La economía de la eurozona mantiene el dinamismo pese a los primeros aranceles de Trump

El PIB del conjunto de la región de la moneda única creció un 0,3% entre enero y marzo, una décima menos a la recogida en el avance, mientras el dato interanual se sitúa en el 1,2% según Eurostat.

May 15, 2025 - 11:20
 0
La economía de la eurozona mantiene el dinamismo pese a los primeros aranceles de Trump

La economía de la eurozona ha mantenido el tono durante el primer trimestre del año, marcado por el anuncio de los primeros aranceles de Donald Trump, a pesar de que el crecimiento ha sido una décima inferior a lo estimada inicialmente por Eurostat. En concreto, el organismo estadístico recoge una expansión para la región de la moneda única del 0,3% con respecto al último trimestre del 2025, una décima inferior a la estimada inicialmente.

El dato es similar para el conjunto de la Unión Europea, si bien la mejora se modera con el 0,4% contabilizado de la última parte de 2024. En comparativa interanual, el Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro creció un 1,2%, mientras el conjunto de los 27 lo hizo un 1,4%. Los datos contrastan con la contracción del 0,1% experimentada por la actividad en Estados Unidos, frente al 0,6% registrado entre octubre y diciembre. Doce meses antes se registró un repunte del 2%.

Por países, la actividad echa el freno en España al crecer un 0,6%, una décima menos que el 0,7% de los tres meses anteriores. De su lado, Alemania y Francia esquivan la entrada en recesión técnica con un avance del 0,2% y del 0,1%, respectivamente, después de las caídas del cuarto trimestre. En Italia, por su parte, creció una décima y cierra marzo con una mejora del 0,3%.

De una clasificación entre los Estados miembros de los 27, la clasificación viene liderada por Irlanda (+3,2%), Chipre (+1,3%) y Polonia (+0,7%). Le acompañan la citada España, así como Bulgaria y Lituania, ambas con un 0,6%. Por el contrario, Eslovenia, Portugal y Hungría se colocan como las únicas que se anotan caídas de la actividad con un freno del 0,8%, 0,5% y del 0,2%, respectivamente.