La Comisión Europea multa a Apple y Meta con 700 millones de euros por incumplir la Ley de Mercados Digitales

Ambas están obligadas a cumplir con las decisiones del Ejecutivo Europeo en un plazo de 60 días o de lo contrario podrían enfrentarse a multas coercitivas.

Abr 23, 2025 - 20:34
 0
La Comisión Europea multa a Apple y Meta con 700 millones de euros por incumplir la Ley de Mercados Digitales
comisión europea apple meta

La Comisión Europea ha multado este miércoles a las grandes empresas tecnológicas Apple y Meta (empresa matriz de Instagram y WhatsApp) con 500 y 200 millones de euros respectivamente al considerar que ambas han incumplido diferentes obligaciones recogidas en la Ley de Mercados Digitales, una norma europea reciente para regular el poder de mercado de las grandes plataformas de internet.

Contexto.  La Comisión Europea inició investigaciones de incumplimiento de las normas de Apple sobre la dirección en la App Store y el “modelo de pago o consentimiento” de Meta en marzo de 2024 y tres y cuatro meses después se informó a ambas empresas de que podían estar infringiendo la nueva ley.

  • Según el comunicado emitido por el Ejecutivo europeo, esta decisión de multar a Apple y Meta llega ahora tras “un amplio diálogo con las empresas implicadas que les ha permitido presentar en detalle sus puntos de vista y argumentos”.

Apple. La Comisión Europea ha multado a Apple con 500 millones de euros por las “condiciones de dirección” de su App Store que, según Bruselas, no dirigen a los usuarios a ofertas de otros mercados de aplicaciones.

  • El Ejecutivo europeo señala que “los consumidores no pueden beneficiarse plenamente de ofertas alternativas y más baratas, ya que Apple impide que los desarrolladores de aplicaciones informen directamente a los consumidores de dichas ofertas”.
  • De este modo, se ordena a la empresa tecnológica que elimine las restricciones técnicas y comerciales sobre la dirección y que se abstenga de “perpetuar la conducta no conforme en el futuro”.

Meta. En lo que respecta a Meta, la institución europea le ha multado con 200 millones de euros por su modelo publicitario de “pago o consentimiento” para los usuarios de la UE, que utilizó por primera vez en Facebook e Instagram en noviembre de 2023. 

  • Según la Comisión, este modelo obligaba a los usuarios a dar su consentimiento para la combinación de sus datos personales y les privaba de su derecho de aceptarlo libremente.
  • Esta decisión es aplicable al período entre marzo de 2024, cuando la Ley de Mercados Digitales pasó a ser jurídicamente vinculante, y noviembre de 2024, cuando Meta introdujo un nuevo modelo de anuncios.

Al margen de la multa, la Comisión considera que el mercado en línea de Meta Facebook Marketplace ya no debe considerarse como una gran plataforma de internet, al tener menos de 10.000 usuarios empresariales al mes, el requisito que establece la normativa.

¿Y ahora qué? Apple y Meta están obligados a cumplir con las decisiones de la Comisión en un plazo de 60 días, de lo contrario podrían enfrentar multas coercitivas periódicas.

Nota aclaratoria: Newtral forma parte del programa global de verificación de datos y lucha contra la desinformación de Meta. De igual modo, es firmante del Code of Practice on Disinformation de la Unión Europea. Fuentes

  • Comisión Europea