La central nuclear que torpedea el argumentario del PP: sin electricidad desde el apagón

El debate alrededor del cierre de las centrales nucleares se encuentra en el centro del tablero político desde el día del apagón que dejó a toda España y Portugal sin luz el pasado 28 de abril. Voces autorizadas dentro del PP como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o su homóloga en Extremadura, María Guardiola, han sido algunas de las políticas populares que han encabezado la ofensiva contra el Gobierno de España por evitar el cierre de estos espacios. Sin embargo, la realidad les complica el discurso. La máxima expresión -o una de las principales- de esa respuesta a las intenciones del Ejecutivo se encuentra, precisamente, en la comunidad extremeña; en Cáceres, con la central nuclear de Almaraz, una de las históricas de nuestro país y que lleva desde finales de abril-cuando la Península se quedó completamente a oscuras- sin verter electricidad a la red. De esta manera lo confirmó un portavoz de Centrales Nucleares AlmarazTrillo (CNAT), la encargada de gestionar la mencionada planta de Almaraz y la de Trillo, en su caso en Guadalajara. El pasado lunes, esta fuente afirmó que desde el apagón la central cacereña no le había sido posible engancharse a la red. "Las dos unidades se conectarán en las próximas horas. El proceso de conexión ha sido más largo de lo inicialmente previsto", destacó vía correo electrónico pasado el mediodía sin arrojar más detalles. "Muestran su ignorancia o mienten" El PP ha intentado pasar de la teoría a la práctica y este martes llevan al Congreso de los Diputados una proposición no de ley para reclamar al Gobierno un Plan Nacional de Seguridad de Suministro Energético en el que se reconsidere, entre otras cuestiones, el cierre de las centrales nucleares, para contribuir a rebajar el coste de la electricidad y reforzar la estabilidad de la red y la producción eléctrica. Se trata de un plan que cuenta con el respaldo de Vox y Junts y que encuentra el rechazo del Ejecutivo de coalición. El propio Pedro Sánchez lanzaba un mensaje claro a quienes defienden fehacientemente -y lo hicieron aún con más insistencia tras el apagón- estos espacios, aseverando que "lejos de ser una solución", han supuesto una lacra "porque estaban apagadas" e hizo falta "desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables". A más a más, el presidente argumentaba lo siguiente: "Lo que hemos visto -el pasado 28 de abril- es que había generación nuclear justo antes de la caída del sistema y se desconectó igual que el resto de las tecnologías (…) Esta energía no fue más resiliente que el resto de las fuentes de energía". Y ya entonces advertía de que "en el proceso de reposición, las centrales nucleares no se han vuelto a recuperar del sistema" -la de Almaraz sigue sin hacerlo-, y apostillaba que "con mayor dependencia nuclear la recuperación no habría sido tan rápida", sino "más lenta". En este sentido, el líder del Ejecutivo indicó que quienes estaban vinculando el apagón energético...

May 6, 2025 - 10:33
 0
La central nuclear que torpedea el argumentario del PP: sin electricidad desde el apagón
El debate alrededor del cierre de las centrales nucleares se encuentra en el centro del tablero político desde el día del apagón que dejó a toda España y Portugal sin luz el pasado 28 de abril. Voces autorizadas dentro del PP como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o su homóloga en Extremadura, María Guardiola, han sido algunas de las políticas populares que han encabezado la ofensiva contra el Gobierno de España por evitar el cierre de estos espacios. Sin embargo, la realidad les complica el discurso. La máxima expresión -o una de las principales- de esa respuesta a las intenciones del Ejecutivo se encuentra, precisamente, en la comunidad extremeña; en Cáceres, con la central nuclear de Almaraz, una de las históricas de nuestro país y que lleva desde finales de abril-cuando la Península se quedó completamente a oscuras- sin verter electricidad a la red. De esta manera lo confirmó un portavoz de Centrales Nucleares AlmarazTrillo (CNAT), la encargada de gestionar la mencionada planta de Almaraz y la de Trillo, en su caso en Guadalajara. El pasado lunes, esta fuente afirmó que desde el apagón la central cacereña no le había sido posible engancharse a la red. "Las dos unidades se conectarán en las próximas horas. El proceso de conexión ha sido más largo de lo inicialmente previsto", destacó vía correo electrónico pasado el mediodía sin arrojar más detalles. "Muestran su ignorancia o mienten" El PP ha intentado pasar de la teoría a la práctica y este martes llevan al Congreso de los Diputados una proposición no de ley para reclamar al Gobierno un Plan Nacional de Seguridad de Suministro Energético en el que se reconsidere, entre otras cuestiones, el cierre de las centrales nucleares, para contribuir a rebajar el coste de la electricidad y reforzar la estabilidad de la red y la producción eléctrica. Se trata de un plan que cuenta con el respaldo de Vox y Junts y que encuentra el rechazo del Ejecutivo de coalición. El propio Pedro Sánchez lanzaba un mensaje claro a quienes defienden fehacientemente -y lo hicieron aún con más insistencia tras el apagón- estos espacios, aseverando que "lejos de ser una solución", han supuesto una lacra "porque estaban apagadas" e hizo falta "desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables". A más a más, el presidente argumentaba lo siguiente: "Lo que hemos visto -el pasado 28 de abril- es que había generación nuclear justo antes de la caída del sistema y se desconectó igual que el resto de las tecnologías (…) Esta energía no fue más resiliente que el resto de las fuentes de energía". Y ya entonces advertía de que "en el proceso de reposición, las centrales nucleares no se han vuelto a recuperar del sistema" -la de Almaraz sigue sin hacerlo-, y apostillaba que "con mayor dependencia nuclear la recuperación no habría sido tan rápida", sino "más lenta". En este sentido, el líder del Ejecutivo indicó que quienes estaban vinculando el apagón energético...