El cocinero del Papa Francisco revela los platos favoritos del pontífice

Sergio Dussin ha tenido el privilegio de ser el cocinero de no uno, ni dos, sino de tres Papas. A sus 67 años, Dussin ha sido el responsable de las comidas de Juan Pablo II, Benedicto XVI y del recién fallecido Francisco I. En una entrevista concedida al diario il Correre della Sera, el cocinero italiano reveló algunas anécdotas por las que recuerda al Papa Francisco. Ha reseñado el lado más humano del pontífice, del que ha dicho que no hay otra persona que haya hecho lo mismo que él desde la Edad Media. Dussin recuerda los almuerzos que Francisco ofrecía para las personas en situación de pobreza. "En 2022, le puse delante el pastel milhojas con pepitas de chocolate y lo cortó entre aplausos y emoción general, como en un almuerzo familiar", ha señalado. El encargado de la comida del pontífice ha señalado la cercanía del Papa con las personas. "siempre quería estar sentado entre la gente y para cada una tenía una palabra, una sonrisa". "Una sonrisa que llevaré dentro de mí", ha asegurado. Esta proximidad era una característica del Papa Francisco, el cual tenía una estrecha relación con los más desfavorecidos. Su relación con estos colectivos era tan importante para él que quiso que fueran ellos los últimos que le despidieran en su entierro. Unas 40 personas de las periferias, personas de instituciones sociales, pobres y gente de la calle fueron los elegidos por el pontífice para que lo despidieran. Esta fue una de las razones por las que a Francisco se le conoce comúnmente como el Papa del pueblo. Durante su papado se ganó el cariño de muchos fieles, quienes también valoraban la visión más renovada que el pontífice había aportado a la Iglesia, así como de su sencillez. El chef también ha mencionado las platos que más disfrutaba el pontífice, entre ellos los raviolis con espárragos blancos de Bassano. La carne argentina también era un plato que la Papa disfrutaba y que suponía un verdadero desafío para Dussin. En cuanto a los postres, destacan las milhojas con crema chantilly y pepitas de chocolate, merengue y tartaletas. También ha añadido que a Francisco "le gustaba tener una bandeja en el centro de la mesa con fruta de temporada para degustar durante la comida, con absoluta sencillez". Dussin recuerda sus inicios en el Vaticano, donde comenzó a trabajar en mayo de 2002. Lo convocaron para preparar un almuerzo para un juramento de nuevos reclutas para la Guardia Suiza. "Todo comenzó allí, gracias al espárrago blanco de Bassano, un producto de mi tierra muy apreciado. Me llamaron de nuevo para cocinar en la Academia Pontificia y nunca dejé de asistir a citas importantes". En caso de continuar al frente de la cocina en la Academia Pontificia, Dussin se convertirá en el primer cocinero en tener el privilegio de haber cocinado para cuatro pontífices. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 27, 2025 - 16:53
 0
El cocinero del Papa Francisco revela los platos favoritos del pontífice
Sergio Dussin ha tenido el privilegio de ser el cocinero de no uno, ni dos, sino de tres Papas. A sus 67 años, Dussin ha sido el responsable de las comidas de Juan Pablo II, Benedicto XVI y del recién fallecido Francisco I. En una entrevista concedida al diario il Correre della Sera, el cocinero italiano reveló algunas anécdotas por las que recuerda al Papa Francisco. Ha reseñado el lado más humano del pontífice, del que ha dicho que no hay otra persona que haya hecho lo mismo que él desde la Edad Media. Dussin recuerda los almuerzos que Francisco ofrecía para las personas en situación de pobreza. "En 2022, le puse delante el pastel milhojas con pepitas de chocolate y lo cortó entre aplausos y emoción general, como en un almuerzo familiar", ha señalado. El encargado de la comida del pontífice ha señalado la cercanía del Papa con las personas. "siempre quería estar sentado entre la gente y para cada una tenía una palabra, una sonrisa". "Una sonrisa que llevaré dentro de mí", ha asegurado. Esta proximidad era una característica del Papa Francisco, el cual tenía una estrecha relación con los más desfavorecidos. Su relación con estos colectivos era tan importante para él que quiso que fueran ellos los últimos que le despidieran en su entierro. Unas 40 personas de las periferias, personas de instituciones sociales, pobres y gente de la calle fueron los elegidos por el pontífice para que lo despidieran. Esta fue una de las razones por las que a Francisco se le conoce comúnmente como el Papa del pueblo. Durante su papado se ganó el cariño de muchos fieles, quienes también valoraban la visión más renovada que el pontífice había aportado a la Iglesia, así como de su sencillez. El chef también ha mencionado las platos que más disfrutaba el pontífice, entre ellos los raviolis con espárragos blancos de Bassano. La carne argentina también era un plato que la Papa disfrutaba y que suponía un verdadero desafío para Dussin. En cuanto a los postres, destacan las milhojas con crema chantilly y pepitas de chocolate, merengue y tartaletas. También ha añadido que a Francisco "le gustaba tener una bandeja en el centro de la mesa con fruta de temporada para degustar durante la comida, con absoluta sencillez". Dussin recuerda sus inicios en el Vaticano, donde comenzó a trabajar en mayo de 2002. Lo convocaron para preparar un almuerzo para un juramento de nuevos reclutas para la Guardia Suiza. "Todo comenzó allí, gracias al espárrago blanco de Bassano, un producto de mi tierra muy apreciado. Me llamaron de nuevo para cocinar en la Academia Pontificia y nunca dejé de asistir a citas importantes". En caso de continuar al frente de la cocina en la Academia Pontificia, Dussin se convertirá en el primer cocinero en tener el privilegio de haber cocinado para cuatro pontífices. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio