Gone, de Jock

Vamos con una nueva obra de DSTLRY publicada por Norma, Gone, donde Jock nos propone un viaje peculiar al espacio profundo.

May 7, 2025 - 12:19
 0
Gone, de Jock

Edición original: Gone 1-3 y The Devil’s Cut USA (DSTLRY)
Edición nacional/España: Gone (Norma Editorial, 2025)
Guion: Jock
Dibujo: Jock
Color: Lee Loughridge y Jock
Edición: Will Denis
Traducción: El Torres
Realización técnica: El Torres
Formato: Cartoné. 168 páginas. 34€

Clases sociales en el espacio profundo

«Algunas cosas nunca cambian»

Ciencia-ficción espacial, este es el género en el que se embarcan, cual nave saliendo del planeta, desde DSTLRY para Gone, la segunda obra de la editorial que nos llega a España de la mano de Norma, tras aquella fantástica Somna. De hecho en Estados Unidos fue al revés, Gone es la primera obra publicada de DSTLRY, tras un cómic que sirvió de previa llamado The Devil’s Cut, aunque se entiende que Norma haya empezado por Somna, dada la calidad de la misma y sin desmerecer a esta Gone.

Es más, Gone es el primer trabajo de creación propia de Jock como autor completo. Si bien Jock ya hizo una historia ocupándose tanto del guion como del dibujo esta fue para Marvel, como bien se apuntaba en el especial que dedicamos a DSTLRY, y no de creación propia, pero no deja de ser curioso que también sea de ciencia-ficción. Y es que el autor no es ajeno al género, mismamente creó Snow Angels junto a Jeff Lemire no hace mucho, aunque le ha dado a varios palos con Los Perdedores, Faker, Wytches o sus múltiples incursiones en Batman. Son muchos años de carrera a sus espaldas y más que vendrán, pues tiene otra serie en marcha en esta misma editorial.

Además Jock es uno de esos artistas con mucha personalidad. Su arte de corte realista se mueve con trazos bruscos, algo sucios, algo rectos y no exentos de una oscuridad enigmática. A ratos parece acercarse al Sienkiewich más realista, a ratos a los negros profundos de Mignola, pero siempre se nota que es él.

En una historia como Gone, Jock se luce. Está hecha para que él se divierta dibujando lo que le gusta y eso es lo que hace que el tomo merezca la pena en primera instancia, que el arte de cada página y su sensación de movimiento demuestra que es un dibujante de primera. Aquí deja clara su filia por los espacios cerrados, por los mundos distópicos y los escenarios destrozados, pero por muy interesantes que pueda hacer los escenarios siempre logra que el centro de atención sea Abi, la protagonista de la historia.

El color es otro factor importante y aquí Jock ha sabido acompañarse bien pues hacen ese trabajo a medias entre él y Lee Loughridge, uno de los grandes coloristas del momento. Ambos optan por colores muy tristes, marrones y grises predominan para unos espacios deprimentes, con un momento importante para en rosa. Todo lo que es el apartado gráfico de Gone está muy bien pensando, incluso el formato característico de DSTLRY le sienta muy bien a la obra. Un formato muy bien recogido en el tomo de Norma, con extras, portadas alternativas y la historia incluida en The Devil’s Cut, como añadido final, al igual que pasaba con Somna, aunque bien podía haber ido como apertura del tomo. De todas formas, la edición es impecable.

La historia se focaliza en Abi, una chica que se dedica a robar en naves lujosas justo antes de su despegue, hasta que un día comete un error y se queda atrapada en una de ellas. Gone habla de muchas cosas, tiene muchísimos elementos que se van soslayando a lo largo del tomo, pero siempre poniendo la vida de Abi como el punto principal de la obra.

Teniendo esto en cuenta, Jock plantea ideas muy majas pues Abi se ve atrapada entre lo que parece ser una especie de revolucionarios con tintes de terroristas y algo de fundamentalismo, ahí es nada, luchando contra un ejercito que defiende a la élite económica que no duda en abusar de los trabajadores. Todo ello insertado en una especie de nave/ciudad inmensa, que recuerda a muchos referentes como Rompenieves, por poner un ejemplo. Gone es Abi sobreviviendo como polizonte, con muchísima crítica social, la inmigración y las clases sociales son temas evidentes, y muchos tópicos del género muy bien insertados.

La obra en general es muy ágil, pero no todo es perfecto. Los dos primeros capítulos enganchan y están llenos de ideas muy interesantes, solo que no se desarrollan mucho, por no decir que no se explica nada. Gone se entiende bien si se va con la idea de que es la vida se Abi, un personaje muy bien construido, todo sea dicho. Pero si se busca en su entorno algo más va a defraudar porque los conceptos quedan un poco en el aire. Y eso que hace una mezcla muy interesante en la segunda mitad, al meter otros conceptos junto a la rebelión que le da un nuevo carácter a la obra, aunque, de nuevo, algo más de profundidad no le vendría nada mal.

No obstante todo esto es salvable porque Abi es interesante y Gone se basa en sus pensamientos y acciones, pero hay un giro hacia el último capítulo que, además de innecesario, no tiene mucha justificación y es importante para el final del tomo. Jock toma una decisión muy cuestionable para intentar dar un golpe de efecto que no acaba de funcionar bien, pero sobre todo que no era necesario porque la obra iba muy bien y podía haber acabado prácticamente igual.

Como conclusión se puede decir que es una obra entretenida, que podría haber sido más si no fuera por ciertas decisiones del guion, pero que mantiene el tipo a nivel argumental mientras que destaca gracias a un apartado gráfico soberbio. Si te gusta Jock y/o la ciencia-ficción espacial es lo tuyo, con Gone vas a pasar un buen rato.

Lo mejor

• El dibujo de Jock.
• Está lleno de ideas muy interesantes.
• El diálogo interno de la protagonista y sus puntos de vista.

Lo peor

• La gran revelación es innecesaria, la historia sobrevivía por sí misma sin necesidad de ello.
• Hay ideas que hubiera estado bien desarrollar más.