Demanda por obras mal realizadas: una abogada responde

Cuando nos encontramos con una obra mal realizada, ya sea en nuestra vivienda o en cualquier otro tipo de propiedad, es fundamental conocer los pasos legales a seguir para reclamar nuestros derechos. En este artículo, la abogada de ARAG, Sonia Sánchez, te explica cómo poner una demanda por obras mal realizadas.Documenta todos los defectosEl primer paso para poner una demanda por obras mal realizadas es documentar detalladamente todos los defectos y problemas encontrados en la obra. Esto incluye tomar fotografías, videos y recopilar cualquier otro tipo de evidencia que respalde tu reclamación. Es importante que esta documentación sea lo más completa y precisa posible, ya que será fundamental para el proceso legal.Sonia Sánchez, abogada de ARAG, nos comenta: "Es fundamental que los propietarios afectados por obras mal realizadas conozcan sus derechos y los pasos a seguir para reclamar. En ARAG, siempre recomendamos documentar todos los defectos y problemas encontrados, y buscar la asesoría de un abogado especializado en derecho de la construcción. Esto garantiza que la demanda cumpla con todos los requisitos legales y aumenta las posibilidades de éxito en el proceso”.Comunícate con el contratistaAntes de proceder con una demanda, es recomendable intentar resolver la situación de manera amistosa. Comunícate con el contratista responsable de la obra y explícale (a ser posible por escrito) los problemas que has encontrado.En algunos casos, el contratista puede estar dispuesto a corregir los defectos sin necesidad de llegar a un proceso legal. Si no se llega a un acuerdo, entonces será necesario proceder con la demanda.Consulta a un abogado especializadoEs fundamental contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho de la construcción. Un abogado podrá guiarte a través del proceso legal y asegurarse de que tu demanda cumpla con todos los requisitos legales. Además, te ayudará a preparar la documentación necesaria y a presentar la demanda de manera adecuada.Presenta la demandaPara presentar una demanda por obras mal realizadas, es crucial incluir todos los detalles relevantes, como: la descripción de la obra, el incumplimiento por parte del contratista, los daños sufridos, así como la reclamación previa debidamente realizada, donde se acredite que hemos intentado solventar el asunto de una manera amistosa, ya que ahora es condición indispensable para poder presentar nuestra demanda. En la demanda, se solicitará la reparación de los daños causados, ya sea a través de la corrección de los defectos en la obra o mediante una compensación económica. Además, es fundamental exigir una indemnización por los perjuicios sufridos, como los gastos adicionales generados por la mala ejecución de la obra.Plazo para reclamarEl plazo para reclamar una obra defectuosa varía dependiendo de la legislación de cada zona. En general, el plazo suele estar establecido en la ley o en el contrato entre las partes. Es fundamental conocer y respetar este plazo para poder ejercer tus derechos en caso de problemas con la construcción. Normalmente, el plazo comienza a contar a partir de la entrega de la obra o de la detección de los defectos.Sonia Sánchez también destaca la importancia de actuar con rapidez: "El plazo para reclamar una obra defectuosa puede variar, pero es crucial no dejar pasar demasiado tiempo. Cuanto antes se presente la demanda, mejor. Además, es importante intentar resolver la situación de manera amistosa antes de llegar a un proceso legal, ya que esto puede ahorrar tiempo y recursos a ambas partes”.En definitiva, poner una demanda por obras mal realizadas puede ser un proceso complejo, pero siguiendo estos pasos y contando con la asesoría adecuada, es posible reclamar tus derechos y obtener una solución justa.Recuerda siempre documentar todos los defectos, comunicarte con el contratista (a ser posible por escrito), consultar a un abogado especializado y presentar la demanda dentro del plazo establecido.Te puede interesar...Sonia Sánchez, abogada: "Tras el apagón, , reúne fotografías, documentos y presupuestos antes de ponerte en contacto con seguro"Cómo contratar a un empleado del hogar según una abogadaSonia Sánchez, abogada: "Nadie puede prohibirte tener una mascota en casa. Pero hay que tener cuidado"Sonia Sánchez, abogada: "¿Es obligatoria la fianza en un piso de alquiler? Hay excepciones" Sonia Sánchez, abogada: "Si los vecinos se quejan por el ruido de las obras de tu casa, deberías tomar estas medidas"

May 7, 2025 - 12:20
 0
Demanda por obras mal realizadas: una abogada responde

Cuando nos encontramos con una obra mal realizada, ya sea en nuestra vivienda o en cualquier otro tipo de propiedad, es fundamental conocer los pasos legales a seguir para reclamar nuestros derechos. En este artículo, la abogada de ARAG, Sonia Sánchez, te explica cómo poner una demanda por obras mal realizadas.

Documenta todos los defectos

El primer paso para poner una demanda por obras mal realizadas es documentar detalladamente todos los defectos y problemas encontrados en la obra. Esto incluye tomar fotografías, videos y recopilar cualquier otro tipo de evidencia que respalde tu reclamación. Es importante que esta documentación sea lo más completa y precisa posible, ya que será fundamental para el proceso legal.mujeres-obras

Sonia Sánchez, abogada de ARAG, nos comenta: "Es fundamental que los propietarios afectados por obras mal realizadas conozcan sus derechos y los pasos a seguir para reclamar. En ARAG, siempre recomendamos documentar todos los defectos y problemas encontrados, y buscar la asesoría de un abogado especializado en derecho de la construcción. Esto garantiza que la demanda cumpla con todos los requisitos legales y aumenta las posibilidades de éxito en el proceso”.

Comunícate con el contratista

Antes de proceder con una demanda, es recomendable intentar resolver la situación de manera amistosa. Comunícate con el contratista responsable de la obra y explícale (a ser posible por escrito) los problemas que has encontrado.

En algunos casos, el contratista puede estar dispuesto a corregir los defectos sin necesidad de llegar a un proceso legal. Si no se llega a un acuerdo, entonces será necesario proceder con la demanda.

Consulta a un abogado especializado

Es fundamental contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho de la construcción. Un abogado podrá guiarte a través del proceso legal y asegurarse de que tu demanda cumpla con todos los requisitos legales. Además, te ayudará a preparar la documentación necesaria y a presentar la demanda de manera adecuada.

Presenta la demanda

Para presentar una demanda por obras mal realizadas, es crucial incluir todos los detalles relevantes, como: la descripción de la obra, el incumplimiento por parte del contratista, los daños sufridos, así como la reclamación previa debidamente realizada, donde se acredite que hemos intentado solventar el asunto de una manera amistosa, ya que ahora es condición indispensable para poder presentar nuestra demanda. 

En la demanda, se solicitará la reparación de los daños causados, ya sea a través de la corrección de los defectos en la obra o mediante una compensación económica. Además, es fundamental exigir una indemnización por los perjuicios sufridos, como los gastos adicionales generados por la mala ejecución de la obra.

Plazo para reclamar

El plazo para reclamar una obra defectuosa varía dependiendo de la legislación de cada zona. En general, el plazo suele estar establecido en la ley o en el contrato entre las partes. Es fundamental conocer y respetar este plazo para poder ejercer tus derechos en caso de problemas con la construcción. Normalmente, el plazo comienza a contar a partir de la entrega de la obra o de la detección de los defectos.

Sonia Sánchez también destaca la importancia de actuar con rapidez: "El plazo para reclamar una obra defectuosa puede variar, pero es crucial no dejar pasar demasiado tiempo. Cuanto antes se presente la demanda, mejor. Además, es importante intentar resolver la situación de manera amistosa antes de llegar a un proceso legal, ya que esto puede ahorrar tiempo y recursos a ambas partes”.

En definitiva, poner una demanda por obras mal realizadas puede ser un proceso complejo, pero siguiendo estos pasos y contando con la asesoría adecuada, es posible reclamar tus derechos y obtener una solución justa.

Recuerda siempre documentar todos los defectos, comunicarte con el contratista (a ser posible por escrito), consultar a un abogado especializado y presentar la demanda dentro del plazo establecido.

Te puede interesar...