Recupera archivos de Excel dañados o que olvidaste guardar
Descubre los mejores métodos para recuperar archivos de Excel dañados, reparar hojas corruptas y no perder tu información. Soluciones sencillas y efectivas.

Todos en algún momento nos hemos encontrado ante la frustrante situación de intentar abrir una hoja de Excel importante y descubrir que está dañada o no se puede abrir. Los mensajes de error o un archivo en blanco pueden hacernos sentir que hemos perdido información crucial, pero la realidad es que hay varias soluciones a nuestro alcance para rescatar gran parte de los datos y, en muchos casos, devolver la vida a esos archivos corruptos. El proceso puede parecer complicado al principio, pero con las indicaciones adecuadas, y sabiendo qué herramientas y opciones existen tanto dentro de Excel como con utilidades externas, podrás recuperar tus documentos sin mayores sobresaltos.
En esta guía detallada, vamos a repasar todas las alternativas, recursos y consejos para que sepas cómo actuar cuando un archivo de Excel se corrompe. Además, aprenderás cómo minimizar el riesgo de futuras pérdidas de información. Desde funciones automáticas hasta pasos manuales, pasando por herramientas online y soft de recuperación profesional, aquí tienes todo lo que necesitas saber para no dar por perdido tu trabajo.
¿Por qué se dañan los archivos de Excel?
Un archivo de Excel puede corromperse por muchas razones y no siempre es culpa del usuario. Las causas más habituales incluyen:
- Cierres inesperados del sistema o apagados bruscos: Cortes de energía o bloqueos del ordenador pueden afectar problemas al guardar los archivos.
- Errores de hardware: Sectores defectuosos en el disco duro, fallos en unidades externas o problemas de memoria dañan los datos almacenados.
- Infecciones por virus o malware: Los ataques informáticos pueden modificar o inutilizar archivos de Excel.
- Problemas durante el guardado: Caídas de la red, interrupciones al guardar el archivo o copiarlo a otra ubicación pueden provocar que no se guarde correctamente.
- Conflictos con complementos y software de terceros: A veces, extensiones o add-ins instalados en Excel dan lugar a errores y corrupción de archivos.
- Cambios o errores en la extensión del archivo: Modificar mal la extensión (por ejemplo, renombrar a .xlsm cuando no corresponda) hace que Excel no reconozca el formato.
- Acciones forzadas o manejo incorrecto: Renombrar archivos erróneamente, realizar conversiones inadecuadas o transferir entre dispositivos dañados pueden afectar su integridad.
Conociendo las causas, será más fácil prevenir problemas y aplicar las soluciones adecuadas.
Primeros pasos: Qué hacer ante un archivo de Excel dañado
Antes de lanzarnos a soluciones avanzadas, es buena idea probar las herramientas integradas que ofrece Excel, ya que muchas veces son suficientes para reparar archivos dañados. La propia aplicación cuenta con una función llamada «Abrir y reparar» pensada precisamente para estos casos:
- Abre Excel y haz clic en Archivo > Abrir.
- Selecciona la ubicación y la carpeta donde está el documento dañado.
- Marca el archivo problemático (no pulses todavía en Abrir).
- Haz clic en la pequeña flecha junto al botón Abrir y elige Abrir y reparar.
- En la ventana emergente, selecciona Reparar si quieres que Excel intente restaurar la mayor cantidad de datos posible. Si esto no funciona, prueba Extraer datos para intentar salvar los valores y fórmulas del archivo.
Esta opción es rápida y suele funcionar para errores leves o cuando el archivo no ha sufrido cambios estructurales graves.
Soluciones avanzadas desde Excel: Métodos manuales
Si «Abrir y reparar» no logra solucionarlo, existen otras estrategias manuales dentro de Excel que merecen la pena probar antes de recurrir a software externo:
- Recuperar la última versión guardada: Si el archivo se estropeó tras hacer algún cambio pero antes de guardar, puedes revertir a la versión previa:
- Ve a Archivo > Abrir y localiza el archivo dañado.
- Doble clic sobre el archivo y confirma con Sí para que se reabra la versión anterior, descartando los cambios recientes que pudieron dañarlo.
- Guardar en formato SYLK: El formato SYLK filtra muchos elementos dañados. Guarda tu archivo como .slk, ciérralo, vuelve a abrirlo y guárdalo de nuevo como Excel (.xlsx). Aquí puedes aprender más sobre recuperación de datos en discos dañados.
- Cambiar las opciones de cálculo a manual: Si Excel intenta recalcular fórmulas complejas en un archivo dañado, el proceso puede quedar bloqueado. Ve a Archivo > Opciones > Fórmulas y configura el cálculo como Manual. Después, intenta abrir el documento corrupto.
- Desactivar complementos y abrir en modo seguro: A veces, los complementos provocan conflictos. Arranca Excel en modo seguro (pulsando Ctrl al iniciar), desactiva los complementos sospechosos desde Opciones > Complementos y prueba a abrir el archivo.
- Vincular mediante referencias externas: Abre un libro nuevo y, en la celda A1, escribe =Hoja1!A1. Pega esta fórmula tantas veces como sea necesario para recuperar los datos del archivo dañado sin arrastrar los errores.
- Utilizar macros para extraer datos: Si tienes gráficos vinculados a datos importantes, hay macros (como la de GetChartValues) que permiten exportar los datos de origen del gráfico a una hoja nueva y así salvar información relevante.
Estas técnicas aprovechan la flexibilidad de Excel y pueden recuperar datos que no se logran rescatar con la reparación automática.
Otras estrategias: Cambiar configuraciones y permisos
En ocasiones el archivo no está tan dañado y el problema se debe a bloqueos de seguridad u opciones del sistema:
- Modificar el Centro de confianza de Excel: Si sabes que el archivo es seguro, accede a Archivo > Opciones > Centro de confianza y desmarca las opciones de «Vista protegida». Prueba a abrir el archivo y, si resulta, vuelve a activar las protecciones.
- Revisar los permisos del archivo: Haz clic derecho en el archivo dañado, ve a Propiedades > Seguridad > Avanzado y cambia el propietario por «Todos» para garantizar que tu usuario tiene acceso total.
Recuperar versiones automáticas y archivos temporales
Excel incluye mecanismos automáticos que pueden salvarte la vida en caso de corrupción inesperada:
- Autorrecuperación: Excel guarda copias automáticas de tus archivos a intervalos regulares. Puedes localizarlas desde Archivo > Abrir > Recuperar libros no guardados o accediendo manualmente a la carpeta de AutoRecover (configurable en Opciones > Guardar).
- Archivos temporales (.tmp): Dirígete a la ruta C:\Usuarios\\AppData\Local\Microsoft\Office\, busca archivos con extensión .tmp y comprueba si corresponden a tu libro de Excel perdido.
Realizar estas comprobaciones puede devolverte versiones anteriores o salvar datos que creías irrecuperables.
Utilizar software externo y servicios online de reparación
Si las opciones anteriores no funcionan, existen programas y herramientas en línea especializadas en la recuperación de archivos de Excel. Algunas de las más populares son:
- Wondershare Repairit: Permite cargar archivos dañados, repararlos y previsualizar los resultados antes de recuperar los datos. Dispone tanto de versión de escritorio como opción online gratuita, ideal para una reparación rápida y sin instalar nada.
- Recovery Toolbox for Excel: Especializada en archivos Excel. Permite la previsualización gratuita y recuperación ilimitada con la versión de pago. Soporta todos los formatos, desde .xls hasta .xlsx y versiones modernas. Es muy eficaz especialmente en daños graves.
- Otras soluciones online de reparación: Hay webs que ofrecen servicios para subir el archivo dañado y descargar una versión reparada (normalmente de pago si quieres guardar el documento recuperado completo). Es una alternativa cómoda para archivos menos sensibles o de tamaño reducido.
La ventaja de estos programas es que analizan en profundidad la estructura interna del archivo y pueden restaurar lo que Excel por sí mismo es incapaz de recuperar.
Diagnóstico y mantenimiento de la suite Office
A veces, el problema no reside en el archivo, sino en la instalación de Office. Es recomendable utilizar las herramientas de diagnóstico de Microsoft Office disponibles en Windows:
- Abre el Panel de control y entra en Programas.
- Selecciona Microsoft Office y haz clic en Cambiar.
- Escoge la opción de Reparar (rápida o completa) según tu caso y sigue los pasos indicados en pantalla.
Esta solución es especialmente útil si todos los archivos de Excel presentan problemas de apertura.
Medidas de prevención: Cómo evitar la corrupción de archivos de Excel
Prevenir es siempre mejor que curar, y en cuestión de hojas de cálculo, una buena gestión puede ahorrarte muchos disgustos. Aquí tienes algunos consejos clave para mantener tus archivos seguros:
- Haz copias de seguridad de tus libros de Excel regularmente. Configura Excel para guardar automáticamente una copia de seguridad cada vez que almacenas el archivo: Archivo > Guardar como > Herramientas > Opciones generales y activa la casilla «Crear siempre una copia de seguridad».
- Utiliza la Autorrecuperación de Excel y ajusta el intervalo de guardado automático según tus necesidades: Archivo > Opciones > Guardar > habilita «Guardar información de Autorrecuperación cada X minutos».
- Evita forzar conversiones de formato y asegúrate de modificar solo extensiones válidas según el contenido del archivo (por ejemplo, .xlsm solo para macros).
- Instala solo complementos de fuentes confiables y mantén tu suite de Office actualizada.
- Escanea habitualmente tu sistema con un buen antivirus para prevenir infecciones que puedan afectar a los documentos.
- No compartas tus archivos en dispositivos o redes públicas si no es necesario, y nunca conectes discos USB sospechosos a tu equipo.
- Evita apagar o reiniciar el ordenador mientras trabajas en documentos importantes, y cierra siempre Excel de forma correcta para asegurar el guardado completo.
Aplicando estas buenas prácticas, es mucho menos probable que debas enfrentarte a la pesadilla de perder horas o días de trabajo por culpa de una hoja de cálculo corrupta.
Cuándo acudir a soluciones profesionales o soporte técnico
Si ya has probado todos los métodos anteriores y no recuperas tu archivo, existen servicios técnicos y comunidades especializadas en Excel que pueden ayudarte. La comunidad oficial de Microsoft y foros de Excel cuentan con expertos que, en ocasiones, pueden sugerir scripts o soluciones personalizadas. Además, los servicios de recuperación profesional pueden intervenir en daños muy severos, aunque suelen ser de pago.