Estas tres plantas están recomendadas por la NASA para purificar el aire en casa: son perfectas para jardineros primerizos porque son de fácil cuidado

En la decoración de interiores, las plantas no solo forman parte de un elemento más, sino que te conectan con la naturaleza, elevan tu bienestar y transforman el hogar en un espacio más vivo y habitable. Por eso, hemos de elegir muy bien qué tipo de plantas vamos a tener en casa, así como el lugar donde las vamos a colocar o el objetivo que tenemos para cada una de ellas. En Decoesfera Cinco plantas aromáticas bonitas y resistentes a la sequía que ahuyentan a las moscas del jardín o la terraza En el ámbito de la naturaleza y bienestar, hay plantas que mejoran la calidad de vida que tenemos en casa. Y no hablamos solo de belleza, muchas especies vegetales purifican el aire, aportan beneficios reales a la salud física y emocional y disminuyen los niveles de estrés. En concreto, estas son tres (de varias) recomendadas por un estudio de la NASA y la Asociación de Contratistas de Paisaje de Estados Unidos (AAP). Los resultados muestran que las plantas pueden desempeñar un papel fundamental en la eliminación de sustancias químicas orgánicas del aire interior. Lengua de Suegra Conocida científicamente como Sansevieria trifasciata, la lengua de suegra es una de las plantas más populares en el diseño de interiores. Resistente, estética y con enormes beneficios para la salud, esta planta de hojas verticales y alargadas tiene un diseño esbelto que la hace ideal para decoraciones modernas, minimalistas o industriales. Aunque es una planta de lento crecimiento, es resistente al olvido, a la sequía y a condiciones de poca luz, por lo que es perfecta para principiantes de jardinería o personas que no tienen mucho tiempo para ello. Además, es purificadora de aire natural y produce oxígeno durante la noche, por eso la NASA la incluyó en su famoso estudio. Tener este tipo de plantas en casa se asocia con la reducción del estrés, mejora el estado de ánimo y aumenta la productividad mental y visual. Claves para cultivar Lengua de suegra Riego. Escaso, es importante dejar secar el sustrato entre riegos. Exposición al sol. Luz indirecta brillante, pero tolera la sombra. Cuándo plantar. En primavera o comienzos del verano, cuando las temperaturas empiezan a subir. Cuándo podar. Podar ligeramente a finales de primavera o verano, cuando la planta está en crecimiento. Areca Originaria de Madagascar, la Areca es una planta muy apreciada tanto por su belleza decorativa como por sus propiedades purificadoras de aire. De múltiples tallos delgados y hojas pinnadas, puede alcanzar hasta dos o tres metros de altura en interiores. Crece lento y requiere una luz indirecta. Además, según el estudio de la NASA, la areca es una de las mejores plantas para eliminar contaminantes en la atmósfera, ayudando a mantener sanas las vías respiratorias y la piel. Una especie vegetal que transmite una sensación de frescura y calma, aumentando la concentración y reduciendo el estrés mental. Claves para cultivar Areca Riego. Mantener el sustrato ligeramente húmedo, evitando el encharcamiento. Exposición al sol. Luz indirecta brillante, pero tolera la sombra. Cuándo plantar. En primavera o comienzos del verano, cuando las temperaturas empiezan a subir. Cuándo podar. Podar ligeramente a finales de invierno o principios de primavera, antes de que comience la nueva temporada de crecimiento. Aloe Vera Conocida como 'la planta milagrosa', las propiedades enriquecedoras, cicatrizantes e hidratantes del Aloe vera hacen que se convierta en una planta muy aclamada en interiores que prefieren primar el bienestar y la paz mental dentro de casa. Tiene un color verde grisáceo y almacena un gel con propiedades curativas. Aunque se desarrolla lentamente, es una planta que puede multiplicarse con facilidad, es resistente a la sequía y se mantiene sin mucho hincapié en riegos o cuidados. Además, el del Aloe vera es conocido por sus efectos curativos, especialmente para la piel. Como muchas otras plantas de interior, el Aloe vera también contribuye a la purificación del aire, eliminando contaminantes como el formaldehído y el benceno, mejorando la calidad del aire en espacios cerrados. @vida_ancestral Plantas que debes de tener Únete al grupo gratis #salud #estilodevidasaludable #vidaancestral ♬ drowning (edit) - Antent & vowl. Claves para cultivar Aloe Vera Riego. Moderado, dejando que el sustrato se seque entre riegos. Exposición al sol. Mucha luz indirecta o sol directo. Cuándo plantar. En primavera o comienzos del verano, cuando las temperaturas empiezan a subir. Cuándo podar. Podar ligeramente a finales de invierno o principios de primavera, antes de que comience la nueva temporada de crecimiento. Fotografías | Unsplash En Decoesfera | No te olvides del alféizar de la ventana: cinco plantas para llenarlo de flores y dar nueva vi

May 7, 2025 - 12:15
 0
Estas tres plantas están recomendadas por la NASA para purificar el aire en casa: son perfectas para jardineros primerizos porque son de fácil cuidado

Estas tres plantas están recomendadas por la NASA para purificar el aire en casa: son perfectas para jardineros primerizos porque son de fácil cuidado

En la decoración de interiores, las plantas no solo forman parte de un elemento más, sino que te conectan con la naturaleza, elevan tu bienestar y transforman el hogar en un espacio más vivo y habitable. Por eso, hemos de elegir muy bien qué tipo de plantas vamos a tener en casa, así como el lugar donde las vamos a colocar o el objetivo que tenemos para cada una de ellas.

En el ámbito de la naturaleza y bienestar, hay plantas que mejoran la calidad de vida que tenemos en casa. Y no hablamos solo de belleza, muchas especies vegetales purifican el aire, aportan beneficios reales a la salud física y emocional y disminuyen los niveles de estrés.

En concreto, estas son tres (de varias) recomendadas por un estudio de la NASA y la Asociación de Contratistas de Paisaje de Estados Unidos (AAP). Los resultados muestran que las plantas pueden desempeñar un papel fundamental en la eliminación de sustancias químicas orgánicas del aire interior.

Lengua de Suegra

Lengua de suegra

Conocida científicamente como Sansevieria trifasciata, la lengua de suegra es una de las plantas más populares en el diseño de interiores. Resistente, estética y con enormes beneficios para la salud, esta planta de hojas verticales y alargadas tiene un diseño esbelto que la hace ideal para decoraciones modernas, minimalistas o industriales.

Aunque es una planta de lento crecimiento, es resistente al olvido, a la sequía y a condiciones de poca luz, por lo que es perfecta para principiantes de jardinería o personas que no tienen mucho tiempo para ello. Además, es purificadora de aire natural y produce oxígeno durante la noche, por eso la NASA la incluyó en su famoso estudio.

Tener este tipo de plantas en casa se asocia con la reducción del estrés, mejora el estado de ánimo y aumenta la productividad mental y visual.

Claves para cultivar Lengua de suegra

  • Riego. Escaso, es importante dejar secar el sustrato entre riegos.
  • Exposición al sol. Luz indirecta brillante, pero tolera la sombra.
  • Cuándo plantar. En primavera o comienzos del verano, cuando las temperaturas empiezan a subir.
  • Cuándo podar. Podar ligeramente a finales de primavera o verano, cuando la planta está en crecimiento.

Areca

Areca

Originaria de Madagascar, la Areca es una planta muy apreciada tanto por su belleza decorativa como por sus propiedades purificadoras de aire. De múltiples tallos delgados y hojas pinnadas, puede alcanzar hasta dos o tres metros de altura en interiores.

Crece lento y requiere una luz indirecta. Además, según el estudio de la NASA, la areca es una de las mejores plantas para eliminar contaminantes en la atmósfera, ayudando a mantener sanas las vías respiratorias y la piel. Una especie vegetal que transmite una sensación de frescura y calma, aumentando la concentración y reduciendo el estrés mental.

Claves para cultivar Areca

  • Riego. Mantener el sustrato ligeramente húmedo, evitando el encharcamiento.
  • Exposición al sol. Luz indirecta brillante, pero tolera la sombra.
  • Cuándo plantar. En primavera o comienzos del verano, cuando las temperaturas empiezan a subir.
  • Cuándo podar. Podar ligeramente a finales de invierno o principios de primavera, antes de que comience la nueva temporada de crecimiento.

Aloe Vera

Aloe vera

Conocida como 'la planta milagrosa', las propiedades enriquecedoras, cicatrizantes e hidratantes del Aloe vera hacen que se convierta en una planta muy aclamada en interiores que prefieren primar el bienestar y la paz mental dentro de casa. Tiene un color verde grisáceo y almacena un gel con propiedades curativas.

Aunque se desarrolla lentamente, es una planta que puede multiplicarse con facilidad, es resistente a la sequía y se mantiene sin mucho hincapié en riegos o cuidados. Además, el del Aloe vera es conocido por sus efectos curativos, especialmente para la piel.

Como muchas otras plantas de interior, el Aloe vera también contribuye a la purificación del aire, eliminando contaminantes como el formaldehído y el benceno, mejorando la calidad del aire en espacios cerrados.

@vida_ancestral

Plantas que debes de tener Únete al grupo gratis #salud #estilodevidasaludable #vidaancestral ♬ drowning (edit) - Antent & vowl.

Claves para cultivar Aloe Vera

  • Riego. Moderado, dejando que el sustrato se seque entre riegos.
  • Exposición al sol. Mucha luz indirecta o sol directo.
  • Cuándo plantar. En primavera o comienzos del verano, cuando las temperaturas empiezan a subir.
  • Cuándo podar. Podar ligeramente a finales de invierno o principios de primavera, antes de que comience la nueva temporada de crecimiento.

Fotografías | Unsplash

En Decoesfera | No te olvides del alféizar de la ventana: cinco plantas para llenarlo de flores y dar nueva vida a la fachada

En Decoesfera | Adiós al bambú: tres arbustos de rápido crecimiento para tener una pantalla vegetal que dé verdor y privacidad

En Decoesfera | Adiós garrapatas y mosquitos: esta es la planta repelente de plagas que puedes cultivar en el jardín o en el alfeizar de la ventana

-
La noticia Estas tres plantas están recomendadas por la NASA para purificar el aire en casa: son perfectas para jardineros primerizos porque son de fácil cuidado fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .