La cantidad exacta de dinero que debes tener en casa por si hay una emergencia
Tener dinero en casa para una emergencia es algo recomendable en situaciones en las que, por un imprevisto, decides tirar de ahorros. El Banco de España ya se pronunció en su día sobre la conveniencia de tener algo de metálico guardado, ya sea en el hogar o, principalmente, en la cuenta de un banco. Vista … Continuar leyendo "La cantidad exacta de dinero que debes tener en casa por si hay una emergencia"

Tener dinero en casa para una emergencia es algo recomendable en situaciones en las que, por un imprevisto, decides tirar de ahorros. El Banco de España ya se pronunció en su día sobre la conveniencia de tener algo de metálico guardado, ya sea en el hogar o, principalmente, en la cuenta de un banco. Vista la situación que vive el mundo a día de hoy y la amenaza de guerra con Rusia como protagonista, las autoridades de Austria han opinado sobre la cantidad que hay que tener en mano en caso de colapso bancario o corte de suministros.
La noticia sobre el dinero que una persona tiene que tener guardado en casa en caso de emergencias fue viral hace unos meses y la repercursión fue tal que el mismísimo Banco de España se tuvo que pronunciar en un comunicado para aclarar las cosas. «Están circulando noticias sobre una recomendación del Banco de España. de mantener una cierta cantidad de efectivo en casa para emergencias. No son ciertas. Mira lo que realmente recomendamos», informó el Banco de España a través de su perfil oficial en las redes sociales.
Este organismo, presidido por José Luis Escrivá Belmonte, citó un artículo de la web Finanzas Para Todos, dependiente del Gobierno, en el que se habla de la necesidad de «contar con un fondo de emergencia para hacer frente a gastos no planeados o sobresaltos». «Porque los imprevistos suceden, contar con este fondo nos puede ayudar a afrontarlos sin recurrir a financiación externa. Disponer de esa red de seguridad en una cuenta a la vista (no es necesario guardar dinero en casa) es importante para nuestro bienestar», aclara.
El Banco de España también informó sobre la conveniencia de tener un dinero guardado en casa para emergencias que, dependiendo de cada situación familiar, tendría que valer para cubrir entre tres y seis meses de gastos fijos. «La recomendación es que el dinero acumulado en un fondo de emergencia sea equivalente a entre tres y seis meses de gastos fijos, es decir, aquellos que cubren las necesidades básicas y que normalmente se mantienen a lo largo del tiempo: vivienda, manutención, etc», apunta un artículo que también deja claro que es más conveniente tenerlo guardado en la cuenta bancaria que en casa. ¿El motivo? Salvaguardar el dinero en caso de robo en una vivienda.
El dinero que en casa para una emergencia
La Protección Civil de Alta Austria también se ha pronunciado sobre la necesidad de tener un dinero guardado en casa en caso de emergencia, vista la situación de incertidumbre que se vive hoy en día ante la amenaza constante de una posible Guerra Mundial con Rusia y Estados Unidos como protagonistas. En las últimas semanas, desde Europa se ha apostado por un aumento de la inversión en armas y algunos países han dado a sus ciudadanos incluso un kit en caso de que el conflicto vaya más.
Por ello, desde Austria se han pronunciado sobre el dinero recomendable que deben tener las personas en casa en caso de que estalle la guerra y se produzca un colapso en el sistema bancario. Incluso en el caso de que no se pueda acudir a los cajeros por cortes de suministros. «Cada hogar debería tener una reserva de efectivo en casa; se recomiendan unos 500 euros en billetes pequeños», confesó la Protección Civil de Alta Austria en unas declaraciones que recoge el diario AS.
En su día, el Banco Central de Austria ya recomendó a los ciudadanos tener un dinero en casa para una emergencia. La cantidad sería de 100 euros por cada miembro de la familia o el doble del presupuesto familiar para la compra. Para ello, lo más recomendable es tenerlos guardados en un lugar seguro y en billetes pequeños. Otros países como Suecia también recomiendan tener guardada una pequeña cantidad de dinero en efectivo e incluso Canadá aconseja a sus ciudadanos tener «dinero en efectivo, cheques de viaje y cambio» en caso de emergencias. «Especialmente en tiempos de crisis, es aconsejable estar preparados y disponer de cantidades adecuadas de efectivo, del mismo modo que guardamos velas, cerillas y agua potable para emergencias como un apagón. El efectivo es accesible para todos y resiste a las crisis», dijo en su día Ewald Nowotny, ex gobernador del Banco de Austria.