Air Baltic: Letonia echa al CEO por las pérdidas

Hace un mes, la aerolínea letona Air Baltic, que registra un crecimiento impresionante, presentó los resultados económicos de 2024, que suponían unas pérdidas de 118 millones de euros, nada que ver con los beneficios de casi 38 millones de 2023. Más negocio, más viajeros, mejores aviones, pero pérdidas (Air Baltic, de moda, al alza, pero […]

Abr 10, 2025 - 17:05
 0
Air Baltic: Letonia echa al CEO por las pérdidas

Hace un mes, la aerolínea letona Air Baltic, que registra un crecimiento impresionante, presentó los resultados económicos de 2024, que suponían unas pérdidas de 118 millones de euros, nada que ver con los beneficios de casi 38 millones de 2023. Más negocio, más viajeros, mejores aviones, pero pérdidas (Air Baltic, de moda, al alza, pero perdió 120 millones).

Normalmente, como ocurre con el resto de aerolíneas que van fatal, el director general encuentra un motivo cualquiera para justificar el desastre y sigue adelante. Pero con Air Baltic no ha ocurrido: el propietario del 98 por ciento del capital, el gobierno letón, echó a Martín Gauss, el director general. El acuerdo tuvo lugar en una junta de accionistas. A la calle, de forma fulminante.

“Mantenemos nuestra absoluta confianza en la gestión, en el equipo profesional que garantiza el día a día de la aerolínea, en los servicios de pasajeros, etcétera. Nuestros objetivos siguen siendo los mismos y Air Baltic sigue operando con las mismas metas, intentando salir a bolsa apenas sea posible”, dijo el presidente del consejo de administración, Andrés Martinovs. Así de dura es la realidad de la empresa, cuando el accionista es exigente. Gauss, que lleva desde 2011 al frente de la compañía, indicó que perdió la confianza del accionista principal, pero cuestionó las formas.

Air Baltic va muy bien, salvo en sus cuentas. Crece, tiene una flota excelente –50 aviones A220, de los que algunos están subalquilados a aerolíneas del grupo Lufthansa– y es popular. Pero no hace caja. Por eso ha tenido que retrasar varias veces su salida a bolsa. Lufthansa ha puesto un pie, comprando el 10 por ciento del capital, lo cual no se ha materializado aún.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.