MANGA ISSHO Nº1, La nueva revista europea de manga.

Nueva revista para el seguir elevando las cotas del arte del manga. Ahora y por primera vez a nivel europeo. Manga Issho ha sido gestada entre las 4 editoriales de los 4 países más potentes en materia manga del globo que nos trae 18 autores y 14 historias para disfrutar JUNTOS.

Abr 10, 2025 - 17:19
 0
MANGA ISSHO Nº1, La nueva revista europea de manga.

Edición nacional: Manga Issho 1 (Planeta Cómic, 2025)
Autores: Cab, Denise Coraggioso, Dominik Jell, Drawill, Fausto Chiodoni, Federica Di Meo, Gin Zarbo, Ivana Murianni, Karee, Matteo Bussola, Matteo Filippi, Mx Loboto, Reno Lemaire, Santi Casas, Sarutaka, Saspy, Sisawa Miran y XGreen
Traductores: Ana Ruiz, Inmaculada Rodríguez, Palma Carvajal y Albert Agut
Editores: Alexandra Pierres Sánchez, Joachin Kamps, Timothée Guedon y Cristian Posocco
Formato: Revista (165×240). 336 páginas. 4,90€

Bienvenidos a nuestra casa, una casa grande, acogedora y “ambulante” (como el famoso castillo), donde autores y lectores pueden reunirse para viajar… JUNTOS.

manga issho
Presentación de Planeta Cómic en el 30 Manga Barcelona
El proyecto que se lleva gestando años por fin aterriza en nuestras estanterías. Manga Issho fue anunciado por primera vez en el Lucca Comics & Games del año pasado, y formalmente en España poco después en el 30 Manga Barcelona para poner los dientes largos con la cantidad de nuevas historias y autores que íbamos a poder descubrir. Ya con Planeta Manga Volumen 1 y ahora el Volumen 2 es una de las mayores apuestas de Planeta Cómic que ha funcionado tanto a nivel de público como de autores. Bastaba con girar la cabeza durante estos anuncios del Manga Barcelona para ver cómo los autores rodeaban la sala para celebrar estos anuncios y la reciente publicación de Limbo y Planeta en el país nipón.

Esta colaboración entre la editorial altraverse de Alemania, Star Comics de Italia, Kana Editions de Francia y, por supuesto, Planeta de España, ha lanzado el primer volumen de Manga Issho en la Feria del Libro de Leipzig en Alemania este 27 de Marzo y la logística he hecho que llegue lo antes posible a todas las librerías de los cuatro países implicados. La apuesta por esta revista ha sido mayúscula, desde su anuncio y publicidad en cuanto evento relevante de cómic, redes sociales y por supuesto el boca a boca que se hace agua con lo que se puede venir.

Con 14 historias en su interior de un total de 18 autores; 6 de las cuales espisódicas y las otras 8 autoconclusivas o siendo un spin-off cerrado. Ya está en preparación el segundo tomo con nombres conocidos como el de Ana Oncina, y aunque el precio pase de los 4,90€ de ser la primera tanda promocional a 6,90€, también nos vienen más autores y una historia a mayores. Nada que objetar sus señorías.

Mi recomendación es que cojáis rumbo a vuestra librería de confianza y os hagáis con el primer tomo ya de ya. Para leer de a uno o en compañía, que la revista es grande y se presta a la lectura compartida para luego entrar al debate de cuál es la mejor o cómo van a continuar algunas de ellas. Importemos las buenas prácticas niponas de leer la Jump en comuna, ahora hasta en diferentes países con diferentes idiomas igualmente disfrutables. Pero si lo que queréis es ver el despliegue magnífico de la primera tanda de manga para ver lo que se ofrecen, ahí os van en orden de aparición tras haberlos leído con mucho gusto. Dejemos que hable el material por sus propios méritos y disfrutad JUNTOS de la lectura.

SCARECROW: El Forjador de Armas

Manga Issho
Comencemos con el manga de Gin Zarbo que da portada al primer tomo de Manga Issho. Un shonen entre el estilo de Kimetsu no Yaiba, Orient y Shinotori. El nombre de Scarecrow le viene que ni al pelo pues los enemigos principales de esta serie son unos cuervos hipermazados que pareciera que hubiesen seguido las tablas del gimnasio de las cucarachas marcianas de Terraformars. Es un manga spin-off de la autora donde aparece la primera interacción entre el Scarecrow y el herrero que le forja sus dos guadañas, Julio. Un episodio único centrado en la brutalidad de la cárcel donde se ven los prisioneros forzados a elaborar las armas que emplearán contra estos cuervos que amenazan a la humanidad. Armas forjadas a base de los huesos de los mismos cuervos (curioso que sean tan duros los huesos de unas aves pero bueno). Si queremos ver más de este espantapájaros toca hacerse con los tomos en italiano, os dejo enlace por si hay algún pájaro interesado.

La Esposa Sirena

Manga Issho
Continuamos con la primera episódica de la revista y con un dibujo desgarrador que nos trae la historia de las sirenas, pero con un trasfondo más cruento. La historia nos presenta a María, una dulce tarantesa que espera a que su marido vuelva de hacer las mareas. Su infortunio comienza cuando el nombre de la ciudad se aprovecha de ella y continúa cuando su marido no cree que haya sido en contra de su voluntad. Una historia trágica que la hace comenzar como la novia del mar transformada en bella sirena pero arropada por las despiadadas tritonas que la llevarán a cometer barbarie contra los de su antigua especie.

Kenshiro!

Manga Issho
Seguimos con Kenshiro!, una de peleas con un toque de romance al estilo Del Cielo al Infierno. Y es que el prota, Jet Lee (con nombre ya de artista marcial y aspecto y ropas que lo corroboran) es hermano de los que serían el Jackie Chan, Bruce Lee, Steven Seagal y Chuck Norris de los actores marciales reconocidos por doquier, los cuales le ganan en atractivo, fama y habilidades marciales. Pero si alguien resalta es la tal Kenshiro, hija del que sería el Yujiro Hanma de este universo y que ha perfeccionado todas sus habilidades marciales hasta el summum. Para que Jet se vea reconocido es inevitable que termine por enfrentarse a la hija del hombre más fuerte del mundo, aunque una declaración en forma de carta parece que vaya llevar el enfrentamiento a técnicas más complicadas que las de lucha.

El Último Trofeo

Manga Issho
El último trofeo es un one-shot de dibujo shojo con alta carga greco-romana. De autoría española a manos de Santi Casas, autor del reconocido Rondallas ya publicado en Planeta Manga se cuela ahora en Manga Issho. Ya no solo por las deidades de la caza que salen y los ropajes de los personajes, sino por todo el trasfondo de la historia en sí, una tragedia de las que disfrutaría Laura sin duda. Dar y Marcia se encuentran en una sesión de caza mayor, la más mayor posible. Pero los designios de los dioses profetizan que algo terrible va suceder, por ser hermanastros cazando juntos, por buscar una presa superior y por el cruzarse con las hijas de Artemisa (que pensaba que siendo una diosa pura no tendría hijas). Una historia con un desarrollo fantástico y un cierre perfecto que enmarca el sentimiento de tragedia.

Scho Djinn+

Manga Issho
Con Scho Djinn+ tenemos un shonen al uso de los que ahora se empiezan a colar por todas las grietas. Con unos trazos gruesos como puños cerrados, perspectivas únicas y super picadas, personajes jóvenes y mascotas vistosas al estilo Gachiakuta o Soul Eater. En este caso tenemos estudiantes a los que es posible visualizar su expediente académico en forma de los “Scho Djinn”, unas proyecciones como las mascotas de Belle o Baka to Test que se mejoran según las notas y positivos obtenidos en horario escolar. A nuestro prota no lo podría importar menos este sistema de estratos académicos, y pese a ser un buenazo sin remedio, en lo académico va arrastrando sus calificaciones. Pero si de algo saben los outliners es de pelear cuando toca, y pese a que su avatar/persona/djinn no sea de los más bonitos de la clase, es de los más confiables para enfrentar al poder opresor. Una muy buena apuesta de Mx.Loboto que engancha cual dibujar los libros en medio de clases.

Shut Down With Me

Manga Issho
Pasamos a una historia autoconclusiva al estilo de Fake Rebellion. Donde las máquinas y la sobrepoblación ha ganado, la esperanza y los sueños de tres chavales están guardados en un sobre de semillas. Los tres intentarán subir a una torre lo suficientemente alta para que las semillas se esparzan y crezcan árboles bajo los que leer o deleitarse con su sombra. El único trámite que han de superar es el de no ser cazados por un robot guardia. Una historia de ciencia ficción y amistad que funciona contrastando con la siguiente de la lista.

Next Stop: «Afterlife»

Manga Issho
Pasamos a una de mis favoritas y que me ha hecho sacar ganas de tirar fotos como un descosido. En Next Stop:”Afertlife” aunque tengamos el resumen de la historia por título, es la interacción entre el pasajero y la azafata Ao lo que marca este viaje. Con un dibujo sencillo pero expresivo en cuanto a representar el fuero interno de los personajes. Trayectos como el de este caso hemos tenido en Death Parade, aunque se haga más corto pues la interacción se limita a un café en este caso y una pequeña charla en la que dar valor a una vida. Una vida que puede resonar con la de muchos, agobiados por el porvenir en lugar de disfrutar las pequeñas cosas que hacen que el todo valga la pena.

Oneira – Path of the Bleeding Star

Manga Issho
Continuamos con la tercera episódica y la primera de corte mozárabe, pues como en las Mil y Una noches tenemos una historia intensa para que la noche se suceda. Una en la que las ansias de supervivencia a través de la crueldad y la venganza sobre el asesino de su familia hacen del joven protagonista la máquina de batalla que es ahora. Un trasfondo para Saladino semejante al de Thorfinn de Vinland Saga, pero con una crecida mucho más rápida y dejando entrever que la redención no va ser el principal camino para él o el noble que se ha interesado en cabalgar a su lado.

Here come the Jellyfish!

Manga Issho
Ahora que Dan Da Dan va a volver a las pantallas y que Soma lo ha petado todo y más, Here come the Jellyfish continúa esta estela cósmica con invasiones alienígenas que posee al funcionariado público de un colegio en el Manga Issho. Y donde haya probabilidad de aliens tiene que haber un erudito en materia conspiranoica como lo es Kaymisterio02 (intuyo que su nombre es Kay, llamadme paranoico). Este se cuela en la escuela y, sorpresa sorpresa, caza infragantis a los aliens en reunión sindical de invasores. Este es atrapado y devorado, y como toda revolución tiene sus disidentes, parece que otro alien fue devorado también, con el cual forma alianza interplanetaria y fusión espacial especial.

BloodMancer

Manga Issho
Y nos lanzamos con el primer BL y además obra patria de la autora XGreen quien ya nos ha deleitado anteriormente con Krymsoul. Una de vampiros y nigromantes. ¿Pero si un vampiro es un no-muerto, entonces lo puede resucitar un nigromante? Sea como fuere, el poder del amor es más válido que las magias y las imposiciones villanescas. Un amor que se torna imposible por la diferencia en la esperanza de vida de ambos y la sed de sangre del recién convertido en vampiro. Pero como ni la muerte puede separar a algunas parejas, esta peleará en ultratumba y por romper el ciclo de conversión malvada y egoísta.

Running Free

Manga Issho
Running Free quizás sea la que menos nos ha podido contar en su primer capítulo. Con una premisa semejante a Shut Down With Me, pues es un mundo de escasez y sobrepoblación, donde el robo de alimentos procedentes de animales se pena con la muerte (aún así hay baldas llenas en los supermercados y personas obesas.. no sé qué pensar). El protagonista decide saltarse esta ley a la torera y robar una bolsa de leche para alguien que lo necesita verdaderamente (esperemos que sean michis). La policía le intenta dar caza y haciendo alarde de habilidades de parkour logra darles esquinazo… al menos hasta la última de las viñetas donde ya no tiene dónde correr libre.

Black Sand

Manga Issho
Tercera de las obras españolas, del autor de Blood Moon, Drawill, este nos trae un one-shot de temática mágica faraónica. Con mucha dosis de acción y un dibujo shonen maravilloso y enérgico como pocos. Faraones esclavistas que utilizan la magia de los Dioses para subyugar al pueblo bajo el pretexto de salvarlos de las arenas negras y los demonios. Pero frente a esta corrupción y el sacrificio humano que está por tener lugar se alzará el esclavo para con los poderes del Dios demonio salvar a quien anteriormente le dio esperanzas. Una obra que si he de ponerle pegas que sean el que no parece una obra corta sino el inicio de la que podría ser una episódica, lo cual no le quita ni un poco del interés que tiene.

La chica que hacía aparecer el mundo

Manga Issho
Y del esencialismo de Next Stop:”Afertlife” pasamos al existencialismo de La chica que hacía aparecer el mundo. Una obra italiana fácilmente reconocible por el nombre de los personajes, la ambientación milanesa y el uso de música del país vecino. En esta historia seguimos a un repartidor hastiado de la vida al que ni la música parece insuflarle ganas de pedalear. Pero es la visión de una chica que le hace abrir el obturador y llenar la escena. Al ver que se le ha caído un pasador del pelo continúa tres paradas de metro para buscarla en persecución en bici, y encontrarla parece que al menos una sonrisa le ha devuelto. Una sorisa que puede ser un mundo.

Mother Jack

Manga Issho
Para cerrar tenemos el primer capítulo de Mother Jack, una aventura espacial con un dibujo muy de Dragon Quest, tanto por lo bichos que pueblan este espacio como por sus vestimentas. Y un poquito de Alita: Ángel de Combate también tiene en los cyborgs y prota alocada. La premisa es potente como sencilla, la cazatesoros Jack y su gato Mad de millón de vidas viajan por el cosmos en busca de tesoros, en esta ocasión 5 joyas de la vida. El plus de Jack es que cuenta con una botella infinita de un líquido que bien podía ser la poción mágica de Panoramix. Pasota y resuelta, va a generar vibraciones gravitacionales allá por donde pase.

¡VOTA TUS FAVORITOS!

Por último dejaros un enlace a la página de MANGA ISSHO donde podéis votar las 3 obras que más os hayan gustado. Un pool de popularidad que puede marcar la preferencia de las editoriales o tener en cuenta que todo es relevante y bien recibido por el público ávido lector. Por mi parte expectante del segundo tomo al que hincarle la dentadura toda junta.