¿Qué es Windows App SDK y cómo aprovecharlo?

Descubre qué es el Windows App SDK, sus ventajas, novedades y cómo usarlo para crear apps modernas en Windows.

Abr 10, 2025 - 17:11
 0
¿Qué es Windows App SDK y cómo aprovecharlo?

Logotipo 3D de Microsoft

Con el constante avance de la tecnología, Microsoft ha ido adaptando sus herramientas para facilitar el desarrollo de aplicaciones en sus últimas versiones de Windows. Uno de los pilares clave en esta evolución es el Windows App SDK, una solución moderna y unificada que simplifica la creación de aplicaciones nativas para Windows 10 y Windows 11. Si te interesa el desarrollo de software en el ecosistema de Microsoft, aprender qué es y cómo funciona esta herramienta puede marcar una gran diferencia en la manera en que construyes tus aplicaciones.

En este artículo vamos a analizar en profundidad qué es el Windows App SDK, qué ventajas ofrece frente a las tecnologías anteriores, cuáles son sus principales componentes y cómo ha ido evolucionando desde su lanzamiento hasta su versión más reciente. Además, exploraremos las novedades que trae la versión 1.6 y cómo puede ayudarte a crear aplicaciones más rápidas, eficientes y modernas. ¡Ponte cómodo que empezamos!

¿Qué es Windows App SDK y por qué es importante?

El Windows App SDK (anteriormente conocido como Project Reunion) es un conjunto de herramientas, bibliotecas y APIs pensadas para facilitar el desarrollo de aplicaciones de escritorio modernas y compatibles tanto con Windows 10 (desde la versión 1809) como con Windows 11. Este SDK no reemplaza a tecnologías como Win32, .NET o UWP, sino que las complementa ofreciendo una base común que permite reutilizar grandes bloques de funcionalidad sin preocuparse por la versión del sistema operativo o por las diferencias entre tecnologías.

La ventaja de este enfoque es que los desarrolladores ya no tienen que elegir entre varios modelos de aplicación (WPF, WinForms, WinUI, etc.) de manera excluyente, sino que pueden combinar lo mejor de cada uno aprovechando una interfaz moderna, coherente y optimizada para múltiples versiones de Windows.

Además, el uso del Windows App SDK permite a los desarrolladores integrar nuevas capacidades como notificaciones, administración de ventanas, activación de aplicaciones, y controles de interfaz sin necesidad de esperar a actualizaciones del sistema operativo. De este modo, se obtiene un ritmo de actualización más ágil y desacoplado del ciclo de vida de Windows.

Herramientas del Windows App SDK

Características principales del SDK de Aplicaciones para Windows

El Windows App SDK incluye una serie de características muy potentes que permiten crear experiencias de usuario avanzadas y modernas. Algunas de las más destacadas son:

  • WinUI 3: es el marco moderno de interfaz de usuario nativo para las aplicaciones de escritorio. Esto incluye compatibilidad con C# y .NET para aplicaciones gestionadas, así como C++ para aplicaciones nativas. WinUI 3 ofrece una experiencia visual coherente con las últimas tendencias en diseño.
  • DWriteCore: permite la representación de texto de alta calidad mediante técnicas como Microsoft ClearType, soportando aceleración por hardware, múltiples idiomas y formatos de texto.
  • MRT Core: se encarga de la gestión de recursos multilingües, escalados y con ajustes de contraste para que las aplicaciones sean accesibles y estén correctamente localizadas.
  • Control del ciclo de vida: incluye funciones para gestionar múltiples instancias de una aplicación, controlar la activación con diferentes tipos de eventos y optimizar el consumo energético.
  • Notificaciones: permite enviar notificaciones tanto locales como provenientes de la nube mediante Azure, integrando mejor los servicios modernos con la experiencia de usuario.
  • Administración de ventanas: maneja diversas ventanas dentro de una misma aplicación de manera más controlada y coherente con la experiencia de usuario de Windows.

Gracias a todas estas herramientas, los desarrolladores pueden construir aplicaciones coherentes, accesibles, optimizadas y con un aspecto mucho más profesional que con las tecnologías anteriores.

Interfaz en WinUI 3

Novedades de la versión Windows App SDK 1.6

En septiembre de 2024, Microsoft lanzó la versión 1.6 del Windows App SDK, trayendo consigo una serie de mejoras claves en rendimiento, control y personalización para facilitar aún más el trabajo del desarrollador. Entre las principales novedades destacan:

Compilación Native AOT

Una de las funciones más revolucionarias de esta versión es la compatibilidad con Native AOT (Ahead-Of-Time). Esta técnica compila el código directamente a lenguaje nativo antes de su ejecución, lo que permite:

  • Reducir el tiempo de arranque en hasta un 50%
  • Disminuir el tamaño final del paquete de la aplicación hasta 8 veces

Esta mejora es especialmente útil para aplicaciones donde la velocidad de carga inicial es crítica, como herramientas de productividad o utilidades del sistema.

Separación de WebView2

Otra novedad destacada es que WebView2 ya no está atado directamente al SDK. Los desarrolladores ahora pueden seleccionar libremente la versión del SDK WebView2 a través de NuGet, lo cual mejora la compatibilidad, la gestión de dependencias y la posibilidad de adoptar nuevas funcionalidades más rápidamente.

Mejoras en controles UI

El control TabView ha ganado la interacción de «arrastrar y soltar pestañas» fuera de su ventana, permitiendo crear ventanas separadas con un simple gesto, algo que hasta ahora solo veíamos en navegadores avanzados como Edge o Chrome. También se han actualizado:

  • PipsPager: ahora permite un modo de navegación circular entre elementos
  • RatingControl: se ha hecho más flexible y personalizable

Optimización en la gestión de paquetes MSIX

La gestión de aplicaciones empaquetadas en MSIX se ha visto reforzada con nuevas APIs que permiten eliminar paquetes, detectar versiones locales disponibles y gestionar actualizaciones pendientes de manera más ágil y automatizada.

Detalles técnicos del SDK

Ventajas reales para los desarrolladores

Uno de los aspectos más relevantes del Windows App SDK es su objetivo de ofrecer una superficie de API unificada. Esto significa que, sin importar si estás desarrollando con WPF, WinForms, WinUI, o combinaciones con islas de XAML o C++, tendrás acceso a las mismas funcionalidades base gracias a que el SDK desacopla muchas APIs del sistema operativo.

Esto también lleva a una experiencia más consistente entre las distintas versiones de Windows. Ya no tienes que escribir código condicional o detectar la versión del sistema para implementar una función moderna: cualquier cliente con Windows 10 versión 1809 o superior podrá aprovechar lo último del SDK al instalar la última versión.

Además, Microsoft ha optado por una cadencia de actualización semestral. Esto significa que, al contrario que antes cuando había que esperar una gran actualización del SO, ahora tendrás acceso a nuevas funcionalidades dos veces al año desde los paquetes de NuGet.

Entorno de uso e instalación

El SDK es compatible con Visual Studio 2019 y 2022 gracias a extensiones específicas. Al crear un nuevo proyecto en Visual Studio, dispondrás de plantillas configuradas para comenzar a usar WinUI 3 y las APIs del Windows App SDK de forma inmediata. También puedes incorporar el paquete NuGet en proyectos existentes y empezar a migrar progresivamente tus aplicaciones antiguas para modernizarlas.

Para aplicaciones nuevas, la recomendación es utilizar WinUI 3 con empaquetado MSIX, ya que esto permite una instalación más limpia, actualizaciones automáticas y una mejor experiencia de usuario. Sin embargo, también puedes optar por aplicaciones sin empaquetar si lo necesitas, y aún así beneficiarte de la mayoría de los componentes del SDK.

El ecosistema está fuertemente soportado por la comunidad, con presencia activa en GitHub, donde se fomenta la colaboración abierta, la resolución de dudas y la propuesta de nuevas funcionalidades por parte de los desarrolladores.

El Windows App SDK representa un paso firme hacia la homogeneización y modernización del desarrollo Windows. Permite aprovechar mejor las capacidades actuales del sistema operativo, con menos limitaciones y mayor control, a la vez que se adapta a los retos del futuro. Microsoft sigue apostando por esta plataforma, incorporando mejoras continuas en base a los comentarios de la comunidad, lo que la convierte en una opción muy atractiva para quienes quieren desarrollar aplicaciones de escritorio potentes, visualmente modernas y fáciles de mantener.