Naturgy refuerza la eficiencia energética con la liquidación de todas las obligaciones voluntarias del Sistema de CAE

Naturgy ha cumplido con la obligación de sus comercializadoras liberalizadas dentro del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) correspondiente a 2024, una iniciativa orientada a fomentar la eficiencia energética entre sus clientes. El volumen de estas liquidaciones ha supuesto un ahorro energético superior a los 210 GWh, lo que equivale al consumo anual de aproximadamente 650 hogares. Este ahorro se ha conseguido a través de diversas actuaciones enfocadas en mejorar la eficiencia en el uso de la energía, contribuyendo así a una transformación progresiva del consumo energético de sus clientes. Entre las medidas impulsadas destacan la instalación de paneles solares térmicos, la mejora de la envolvente térmica de los edificios, la sustitución o renovación de ventanas y sistemas de iluminación, así como otras intervenciones centradas en la optimización de procesos industriales. "Los CAE son imprescindibles para acelerar las inversiones en eficiencia energética. Naturgy, como parte de su compromiso con un consumo responsable de energía y la eficiencia de sus clientes, cree firmemente en estos certificados, de forma que es parte activa y destacada del sistema de CAE", afirma María Higueras, directora de Mercado Industrial en Naturgy. Para Higueras, además, "el rigor técnico con el que Naturgy afronta estos proyectos es máximo, poniendo al servicio de sus clientes más de 30 años de experiencia en proyectos de eficiencia energética". Naturgy pone a disposición de sus clientes un servicio integral o "llave en mano", que incluye asesoramiento sobre inversiones para mejorar la eficiencia energética, cálculo de los ahorros conseguidos y gestión de toda la documentación necesaria para que los consumidores puedan beneficiarse del sistema de CAE. Tres pilares del éxito El éxito del modelo de gestión de los CAE por parte de Naturgy se basa en tres fundamentos clave. El primero se trata de situar al cliente como eje central de la estrategia, algo que se refleja en que el 90% del volumen liquidado proviene de compras de ahorro energético realizadas por clientes actuales. En segundo lugar, la compañía ofrece su prodigiosa trayectoria de más de 30 años en proyectos de eficiencia, lo que le permite llevar a cabo el cálculo y la gestión de los expedientes con una elevada precisión técnica y rapidez. Por último, Naturgy permite a sus clientes obtener la máxima rentabilidad por los ahorros energéticos generados, al gestionar directamente todo el proceso y evitar así costes asociados a intermediarios. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 10, 2025 - 17:18
 0
Naturgy refuerza la eficiencia energética con la liquidación de todas las obligaciones voluntarias del Sistema de CAE
Naturgy ha cumplido con la obligación de sus comercializadoras liberalizadas dentro del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) correspondiente a 2024, una iniciativa orientada a fomentar la eficiencia energética entre sus clientes. El volumen de estas liquidaciones ha supuesto un ahorro energético superior a los 210 GWh, lo que equivale al consumo anual de aproximadamente 650 hogares. Este ahorro se ha conseguido a través de diversas actuaciones enfocadas en mejorar la eficiencia en el uso de la energía, contribuyendo así a una transformación progresiva del consumo energético de sus clientes. Entre las medidas impulsadas destacan la instalación de paneles solares térmicos, la mejora de la envolvente térmica de los edificios, la sustitución o renovación de ventanas y sistemas de iluminación, así como otras intervenciones centradas en la optimización de procesos industriales. "Los CAE son imprescindibles para acelerar las inversiones en eficiencia energética. Naturgy, como parte de su compromiso con un consumo responsable de energía y la eficiencia de sus clientes, cree firmemente en estos certificados, de forma que es parte activa y destacada del sistema de CAE", afirma María Higueras, directora de Mercado Industrial en Naturgy. Para Higueras, además, "el rigor técnico con el que Naturgy afronta estos proyectos es máximo, poniendo al servicio de sus clientes más de 30 años de experiencia en proyectos de eficiencia energética". Naturgy pone a disposición de sus clientes un servicio integral o "llave en mano", que incluye asesoramiento sobre inversiones para mejorar la eficiencia energética, cálculo de los ahorros conseguidos y gestión de toda la documentación necesaria para que los consumidores puedan beneficiarse del sistema de CAE. Tres pilares del éxito El éxito del modelo de gestión de los CAE por parte de Naturgy se basa en tres fundamentos clave. El primero se trata de situar al cliente como eje central de la estrategia, algo que se refleja en que el 90% del volumen liquidado proviene de compras de ahorro energético realizadas por clientes actuales. En segundo lugar, la compañía ofrece su prodigiosa trayectoria de más de 30 años en proyectos de eficiencia, lo que le permite llevar a cabo el cálculo y la gestión de los expedientes con una elevada precisión técnica y rapidez. Por último, Naturgy permite a sus clientes obtener la máxima rentabilidad por los ahorros energéticos generados, al gestionar directamente todo el proceso y evitar así costes asociados a intermediarios. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio