La belleza está en el interior, en concreto en el intestino: así es como afecta la microbiota a tus arrugas

La piel no solo refleja lo que comemos, sino también cómo funciona nuestro intestino. Cada vez más estudios científicos están revelando que la salud cutánea y el proceso de envejecimiento de la piel están estrechamente ligados al equilibrio de la microbiota intestinal. Lo que sucede en nuestro sistema digestivo tiene un impacto directo sobre la elasticidad, hidratación, inflamación y envejecimiento visible del rostro. ¿Quieres mantener una piel sana y joven por más tiempo? Empieza por cuidar tu intestino. El eje intestino-piel está más conectado de lo que creíamos Durante años se ha hablado del "eje intestino-cerebro", pero ahora los expertos incluyen también a la piel en esa conexión. El llamado “eje intestino-piel” se refiere a la relación bidireccional entre la microbiota intestinal y la salud cutánea. Cuando el equilibrio bacteriano del intestino se rompe (lo que se conoce como disbiosis), el cuerpo entra en un estado de inflamación crónica que puede reflejarse directamente en la piel. Esta inflamación silenciosa puede desencadenar o agravar afecciones como el acné, la dermatitis atópica, la rosácea o incluso el envejecimiento prematuro. La piel pierde firmeza, se deshidrata más fácilmente y aparecen arrugas de forma más acelerada. En cambio, cuando la microbiota intestinal está equilibrada, se refuerza la barrera cutánea, mejora la hidratación y se reducen los signos del envejecimiento. En Vitónica La sorprendente relación entre dormir bien y nuestra flora intestinal, mostrada por la ciencia El papel de la microbiota en la longevidad de la piel El intestino alberga billones de bacterias que, si están bien equilibradas, ayudan a sintetizar vitaminas, regular el sistema inmunológico y mantener a raya la inflamación. Algunas cepas bacterianas producen compuestos como los ácidos grasos de cadena corta, que no solo benefician al intestino, sino que también tienen efectos positivos en la piel. Por ejemplo, estos compuestos pueden estimular la producción de colágeno, reducir el estrés oxidativo y mejorar la cicatrización. Además, una microbiota intestinal sana regula mejor la respuesta del cuerpo al estrés, otro gran enemigo de la juventud cutánea. Todo esto suma para mantener una piel más luminosa, resistente y de aspecto más joven. ¿Cómo cuidar tu intestino para mejorar tu piel? La buena noticia es que cuidar de la salud intestinal está al alcance de todos y tiene beneficios visibles en la piel. Aquí van algunas recomendaciones clave: Aumenta la ingesta de fibra: verduras, frutas, legumbres y cereales integrales alimentan a las bacterias buenas del intestino. Incluye alimentos fermentados: yogur, kéfir, kombucha, miso o chucrut aportan probióticos que enriquecen la microbiota. Evita el exceso de ultraprocesados y azúcares añadidos, que favorecen la disbiosis. Mantente hidratado: el agua favorece la digestión y la hidratación de la piel. Duerme bien y gestiona el estrés, ya que el intestino también se ve afectado por factores emocionales. Referencias Mahmud MR, Akter S, Tamanna SK, Mazumder L, Esti IZ, Banerjee S, Akter S, Hasan MR, Acharjee M, Hossain MS, Pirttilä AM. Impact of gut microbiome on skin health: gut-skin axis observed through the lenses of therapeutics and skin diseases. Gut Microbes. 2022 Jan-Dec;14(1):2096995. doi: 10.1080/19490976.2022.2096995. PMID: 35866234; PMCID: PMC9311318. Whiting C, Abdel Azim S, Friedman A. The Skin Microbiome and its Significance for Dermatologists. Am J Clin Dermatol. 2024 Mar;25(2):169-177. doi: 10.1007/s40257-023-00842-z. Epub 2024 Jan 22. PMID: 38252188. Ellis SR, Nguyen M, Vaughn AR, Notay M, Burney WA, Sandhu S, Sivamani RK. The Skin and Gut Microbiome and Its Role in Common Dermatologic Conditions. Microorganisms. 2019 Nov 11;7(11):550. doi: 10.3390/microorganisms7110550. PMID: 31717915; PMCID: PMC6920876. Haykal D, Cartier H, Dréno B. Dermatological Health in the Light of Skin Microbiome Evolution. J Cosmet Dermatol. 2024 Dec;23(12):3836-3846. doi: 10.1111/jocd.16557. Epub 2024 Sep 9. PMID: 39248208; PMCID: PMC11626341. En Vitónica | Nueve alimentos que son, literalmente, alimento para el cerebro Imágenes | Freepik, Gpointstudio (Freepik) - La noticia La belleza está en el interior, en concreto en el intestino: así es como afecta la microbiota a tus arrugas fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .

Abr 30, 2025 - 18:56
 0
La belleza está en el interior, en concreto en el intestino: así es como afecta la microbiota a tus arrugas

La belleza está en el interior, en concreto en el intestino: así es como afecta la microbiota a tus arrugas

La piel no solo refleja lo que comemos, sino también cómo funciona nuestro intestino. Cada vez más estudios científicos están revelando que la salud cutánea y el proceso de envejecimiento de la piel están estrechamente ligados al equilibrio de la microbiota intestinal. Lo que sucede en nuestro sistema digestivo tiene un impacto directo sobre la elasticidad, hidratación, inflamación y envejecimiento visible del rostro. ¿Quieres mantener una piel sana y joven por más tiempo? Empieza por cuidar tu intestino.

El eje intestino-piel está más conectado de lo que creíamos

salud de la piel

Durante años se ha hablado del "eje intestino-cerebro", pero ahora los expertos incluyen también a la piel en esa conexión. El llamado “eje intestino-piel” se refiere a la relación bidireccional entre la microbiota intestinal y la salud cutánea.

Cuando el equilibrio bacteriano del intestino se rompe (lo que se conoce como disbiosis), el cuerpo entra en un estado de inflamación crónica que puede reflejarse directamente en la piel. Esta inflamación silenciosa puede desencadenar o agravar afecciones como el acné, la dermatitis atópica, la rosácea o incluso el envejecimiento prematuro.

La piel pierde firmeza, se deshidrata más fácilmente y aparecen arrugas de forma más acelerada. En cambio, cuando la microbiota intestinal está equilibrada, se refuerza la barrera cutánea, mejora la hidratación y se reducen los signos del envejecimiento.

El papel de la microbiota en la longevidad de la piel

El intestino alberga billones de bacterias que, si están bien equilibradas, ayudan a sintetizar vitaminas, regular el sistema inmunológico y mantener a raya la inflamación. Algunas cepas bacterianas producen compuestos como los ácidos grasos de cadena corta, que no solo benefician al intestino, sino que también tienen efectos positivos en la piel.

Por ejemplo, estos compuestos pueden estimular la producción de colágeno, reducir el estrés oxidativo y mejorar la cicatrización. Además, una microbiota intestinal sana regula mejor la respuesta del cuerpo al estrés, otro gran enemigo de la juventud cutánea. Todo esto suma para mantener una piel más luminosa, resistente y de aspecto más joven.

¿Cómo cuidar tu intestino para mejorar tu piel?

La buena noticia es que cuidar de la salud intestinal está al alcance de todos y tiene beneficios visibles en la piel. Aquí van algunas recomendaciones clave:

  • Aumenta la ingesta de fibra: verduras, frutas, legumbres y cereales integrales alimentan a las bacterias buenas del intestino.
  • Incluye alimentos fermentados: yogur, kéfir, kombucha, miso o chucrut aportan probióticos que enriquecen la microbiota.
  • Evita el exceso de ultraprocesados y azúcares añadidos, que favorecen la disbiosis.
  • Mantente hidratado: el agua favorece la digestión y la hidratación de la piel.
  • Duerme bien y gestiona el estrés, ya que el intestino también se ve afectado por factores emocionales.

Referencias

Mahmud MR, Akter S, Tamanna SK, Mazumder L, Esti IZ, Banerjee S, Akter S, Hasan MR, Acharjee M, Hossain MS, Pirttilä AM. Impact of gut microbiome on skin health: gut-skin axis observed through the lenses of therapeutics and skin diseases. Gut Microbes. 2022 Jan-Dec;14(1):2096995. doi: 10.1080/19490976.2022.2096995. PMID: 35866234; PMCID: PMC9311318.

Whiting C, Abdel Azim S, Friedman A. The Skin Microbiome and its Significance for Dermatologists. Am J Clin Dermatol. 2024 Mar;25(2):169-177. doi: 10.1007/s40257-023-00842-z. Epub 2024 Jan 22. PMID: 38252188.

Ellis SR, Nguyen M, Vaughn AR, Notay M, Burney WA, Sandhu S, Sivamani RK. The Skin and Gut Microbiome and Its Role in Common Dermatologic Conditions. Microorganisms. 2019 Nov 11;7(11):550. doi: 10.3390/microorganisms7110550. PMID: 31717915; PMCID: PMC6920876.

Haykal D, Cartier H, Dréno B. Dermatological Health in the Light of Skin Microbiome Evolution. J Cosmet Dermatol. 2024 Dec;23(12):3836-3846. doi: 10.1111/jocd.16557. Epub 2024 Sep 9. PMID: 39248208; PMCID: PMC11626341.

En Vitónica | Nueve alimentos que son, literalmente, alimento para el cerebro

Imágenes | Freepik, Gpointstudio (Freepik)

-
La noticia La belleza está en el interior, en concreto en el intestino: así es como afecta la microbiota a tus arrugas fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .