La basílica Patrimonio de la Humanidad que es un tesoro románico en Francia

Una iglesia monástica ubicada en el departamento francés de Yonnes, ejemplo de la época dorada del arte románico y es considerada patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Mar 26, 2025 - 20:13
 0
La basílica Patrimonio de la Humanidad que es un tesoro románico en Francia

La basílica de Vézelay, que en su momento fue abadía, es conocida en la actualidad como Santa María Magdalena de Vézelay. Un importante centro religioso que está situado en la región histórica de Borgoña, en Francia. Tras su fundación en el siglo XI, el monasterio adquirió las reliquias de Santa María Magdalena y se convirtió en un valioso lugar de peregrinación.

El templo religioso cuenta con un programa iconográfico considerado entre los mejores del arte románico en Francia y en el mundo entero. Además, fue el lugar que escogió San Francisco de Asís para fundar el primer monasterio franciscano de Francia. Méritos suficientes para que la Unesco lo considerara Patrimonio de la Humanidad.

Basílica de Vézelay, un tesoro del románico

A finales del siglo IX una comunidad benedictina se estableció en la colina de Vézelay y empezó a construir el templo. Sus orígenes se encuentran en la peregrinación para venerar las reliquias de María Magdalena, convirtiéndose en el punto de encuentro de los peregrinos que se dirigían a Santiago procedentes del norte y este de Europa. En 1120 el templo sufrió un incendio y tuvo lugar la reconstrucción con el diseño que conocemos hoy día.

La edificación es reconocida por su gran majestuosidad, caracterizada por una rica decoración escultórica y su fachada occidental. Del antiguo templo solo queda la primera abadía, que es la actual cripta.

La basílica con fachada occidental

Una verdadera sinfonía de significados y formas es lo que representa a la fachada occidental de la basílica de Vézelay. El nivel inferior se divide en tres portales: el central dedicado al juicio final, el de la derecha a la vida de Cristo, y el de la izquierda homenajea la vida de Santa María Magdalena. El nivel superior está coronado por una imponente torre campanario.

El tímpano del juicio final es una de las obras maestras de la escultura románica perfectamente esculpida en piedra caliza. Representa a Cristo en majestad, rodeado de ángeles y apóstoles, juzgando a los justos y a los pecadores. Las figuras son muy realistas y expresivas, con detalles meticulosos que permiten comprender la época medieval.

El interior de Vézelay, un espacio sagrado para admirar

Un espacio sagrado que invita a la meditación y la contemplación, es a lo que invita el interior del templo francés. Una nave central amplia y luminosa con una bóveda de cañón, rodeada de dos pasillos laterales que conducen al coro, un coro de estilo gótico que es un complemento del edificio románico original.

Sus capiteles historiados son uno de los más bellos del románico. Forman parte de las columnas de la nave y están decorados con relieves que representan escenas bíblicas, animales fantásticos y figuras humanas. Son una muestra del talento escultórico de los artistas de la época que lograron combinar la profundidad teológica con la belleza estética.

¿Cómo puedo visitar la Basílica de Vézeley?

La iglesia sigue siendo un lugar de peregrinación y contemplación para miles de personas, por lo que acuden a ella cada año para admirar su espectacular arquitectura y disfrutar su atmósfera espiritual. Además, que se ha convertido en los últimos años en un importante centro cultural que acoge exposiciones, conciertos y eventos religiosos.

Visitar la basílica es gratis, en un horario de apertura al público de lunes a domingo entre las 7:00 y las 20:00 h. También cuentan con la opción de acceder a una visita guiada que se puede reservar a través de su página web. Puedes escuchar el relato en francés, alemán, inglés o italiano.

El templo está abierto durante todo el año, aunque puede haber algunas limitaciones en el horario de apertura durante la temporada baja. Se puede llegar en coche, tren o autobús. La estación de tren más cercana es Avallon, que está a unos 20 kilómetros de Vézelay. También hay autobuses que conectan Vézelay con Avallon.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.