Junts presiona al Gobierno para frenar la OPA del BBVA al Sabadell: «Hay margen y amparo legal»

El secretario general de Junts , Jordi Turull, ha instado este jueves al Gobierno central a frenar la opa hostil lanzada por el BBVA sobre el Banc Sabadell , alegando que existe «margen y amparo legal» para bloquear la operación en nombre del interés general. Turull ha defendido además el papel del consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) propuesto por su partido, Pere Soler, en el informe emitido por el organismo, asegurando que su voto contribuyó a introducir condiciones que permitirían al Ejecutivo vetar la fusión. En declaraciones a TV3 , el dirigente de Junts ha calificado de «cortina de humo» la consulta pública abierta por el Gobierno para recabar opiniones sobre la OPA , y ha aprovechado para contraponer esta actitud con la negativa del Ejecutivo a permitir un referéndum sobre el futuro político de Cataluña: «Si tan importantes son las consultas en el ámbito bancario, con más razón aún lo sería un referéndum». Turull ha subrayado que en Cataluña existe un «gran consenso» contra la operación, y ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que actúe en consecuencia. «Le pedimos que no autorice la OPA en aras del interés general», ha dicho, recordando que el informe de la CNMC ya advierte de posibles efectos negativos sobre la competencia, especialmente en Cataluña, y del riesgo que puede suponer para la renovación de créditos a pymes. Preguntado por la actuación del consejero Pere Soler, Turull ha confirmado que no emitió un voto particular, pero ha explicado que esa fue «una decisión que tomó él» y que permitió dejar constancia de elementos suficientes para que el Gobierno tenga base legal para intervenir. En el plano político, Turull también ha respondido a la reciente petición del presidente del Cercle d'Economia , Jaume Guardiola, quien animó a un entendimiento entre el PSC de Salvador Illa y Junts. El dirigente independentista ha rechazado esa vía y ha reivindicado a su formación como la «alternativa» a los socialistas: «Muchos sectores económicos apostaron por Illa y ahora ven lo que hay. Gobierna con los Comuns en Cataluña y con PP y Vox en Madrid ». Turull ha expresado además su sorpresa por las palabras de Guardiola , recordando que el Cercle organizó un debate entre partidos en el que, según él, se excluyó deliberadamente a Junts. «Eso también dice mucho», ha concluido.

May 8, 2025 - 11:39
 0
Junts presiona al Gobierno para frenar la OPA del BBVA al Sabadell: «Hay margen y amparo legal»
El secretario general de Junts , Jordi Turull, ha instado este jueves al Gobierno central a frenar la opa hostil lanzada por el BBVA sobre el Banc Sabadell , alegando que existe «margen y amparo legal» para bloquear la operación en nombre del interés general. Turull ha defendido además el papel del consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) propuesto por su partido, Pere Soler, en el informe emitido por el organismo, asegurando que su voto contribuyó a introducir condiciones que permitirían al Ejecutivo vetar la fusión. En declaraciones a TV3 , el dirigente de Junts ha calificado de «cortina de humo» la consulta pública abierta por el Gobierno para recabar opiniones sobre la OPA , y ha aprovechado para contraponer esta actitud con la negativa del Ejecutivo a permitir un referéndum sobre el futuro político de Cataluña: «Si tan importantes son las consultas en el ámbito bancario, con más razón aún lo sería un referéndum». Turull ha subrayado que en Cataluña existe un «gran consenso» contra la operación, y ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que actúe en consecuencia. «Le pedimos que no autorice la OPA en aras del interés general», ha dicho, recordando que el informe de la CNMC ya advierte de posibles efectos negativos sobre la competencia, especialmente en Cataluña, y del riesgo que puede suponer para la renovación de créditos a pymes. Preguntado por la actuación del consejero Pere Soler, Turull ha confirmado que no emitió un voto particular, pero ha explicado que esa fue «una decisión que tomó él» y que permitió dejar constancia de elementos suficientes para que el Gobierno tenga base legal para intervenir. En el plano político, Turull también ha respondido a la reciente petición del presidente del Cercle d'Economia , Jaume Guardiola, quien animó a un entendimiento entre el PSC de Salvador Illa y Junts. El dirigente independentista ha rechazado esa vía y ha reivindicado a su formación como la «alternativa» a los socialistas: «Muchos sectores económicos apostaron por Illa y ahora ven lo que hay. Gobierna con los Comuns en Cataluña y con PP y Vox en Madrid ». Turull ha expresado además su sorpresa por las palabras de Guardiola , recordando que el Cercle organizó un debate entre partidos en el que, según él, se excluyó deliberadamente a Junts. «Eso también dice mucho», ha concluido.