Joselu de la Macarena: un pregón entre el costal y el traje de luces como anticipo de la Feria de Abril

Los aledaños de la Fundación Caja Rural del Sur en la calle Murillo eran un hervidero de aficionados una hora antes de la cita para acompañar al pregonero de la XXXVI edición de la exaltación de la temporada taurina de Sevilla que cada año organiza la Tertulia Los 13 . Como ya ocurría durante su etapa como novillero, el perfil carismático de Joselu de la Macarena desbordó la sede de la entidad bancaria, que colgó el cartel de 'No hay billetes' . Un pregón que sorprendió a propios y extraños, pues era éste el perfil menos conocido del torero sevillano, que a su inherente gracia y don de gentes le sumó gusto y sensibilidad para enhebrar versos sobre sus dos pasiones: los toros y las cofradías . José Luis Moreno Vidal , Joselu de la Macarena en los carteles, preparó una escenografía que bien podría parecer un cartel anunciador de las Fiestas de Primavera: un traje de luces teja y oro, un capote de paseo, un costa l, un jarrillo de lata, una medalla del Gran Poder y unas alpargatas negras, que nada más y nada menos, habían portado al Señor de Sevilla. Todo dispuesto. Abrió el acto Carlos Javier Trejo , presidente de una renovada Tertulia Taurina Los 13, que se aproxima ya a los 50 años desde su fundación allá en 1978 para premiar al novillero triunfador de la temporada en Sevilla. El Pregón Taurino, que este año alcanzaba la XXXVI edición, es uno de los actos consolidados en este calendario de vísperas de la Feria de Abril. Trejo agradeció a la presidenta de Honor, Martine Blatiere , el esfuerzo y dedicación por haber mantenido viva la llama de esta histórica peña taurina sevillana a la que se atisba un futuro prometedor con la incorporación de los nuevos socios. Fue la periodista Inma León la encargada de presentar al pregonero, quien señaló el interés con el que se había tomado el encargo y recordando una época en la que los sueños de los chavales por torear se vivían con especial romanticismo. Ya Joselu desde el atril se dispuso a contar su sueño, un canto a Sevilla y un canto al toreo, en el que no faltaron recuerdos para todos los toreros de Sevilla, y especialmente para esos novilleros que tuvieron la maravillosa suerte de hacer el paseíllo en «la Plaza más bonita del mundo». «Torear en Sevilla y sacar de costalero al Gran Poder» eran los sueños hechos realidad de aquel joven que trabajaba en el bar que la familia regentaba en el popular barrio de La Macarena y que un día en 1988 vio la Maestranza convertida en un manicomio después de un saludo a la verónica de Curro Romero y quiso intentar sentir aquello que estaría sintiendo el mismo Faraón de Camas. Luego vino el apoyo de todo un barrio, con una peña que llegó a superar los 700 socios, y que con autobuses y pancartas apoyaron al joven novillero que a punto estuvo de colgar el 'no hay billetes' en la misma Maestranza de Sevilla. Estuvieron presentes el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez ; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; el diputado Nacional por el PP, Rafael Belmonte , el diputado autonómico por VOX, Rafael García , el diputado de Plaza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Luis Manuel Halcón ; el alcaide del Real Alcázar de Sevilla, Andrés Luque ; el presidente de la DOP Jabugo, Guillermo García-Palacios , además de numerosos aficionados, familiares y amigos del pregonero.

Abr 23, 2025 - 14:42
 0
Joselu de la Macarena: un pregón entre el costal y el traje de luces como anticipo de la Feria de Abril
Los aledaños de la Fundación Caja Rural del Sur en la calle Murillo eran un hervidero de aficionados una hora antes de la cita para acompañar al pregonero de la XXXVI edición de la exaltación de la temporada taurina de Sevilla que cada año organiza la Tertulia Los 13 . Como ya ocurría durante su etapa como novillero, el perfil carismático de Joselu de la Macarena desbordó la sede de la entidad bancaria, que colgó el cartel de 'No hay billetes' . Un pregón que sorprendió a propios y extraños, pues era éste el perfil menos conocido del torero sevillano, que a su inherente gracia y don de gentes le sumó gusto y sensibilidad para enhebrar versos sobre sus dos pasiones: los toros y las cofradías . José Luis Moreno Vidal , Joselu de la Macarena en los carteles, preparó una escenografía que bien podría parecer un cartel anunciador de las Fiestas de Primavera: un traje de luces teja y oro, un capote de paseo, un costa l, un jarrillo de lata, una medalla del Gran Poder y unas alpargatas negras, que nada más y nada menos, habían portado al Señor de Sevilla. Todo dispuesto. Abrió el acto Carlos Javier Trejo , presidente de una renovada Tertulia Taurina Los 13, que se aproxima ya a los 50 años desde su fundación allá en 1978 para premiar al novillero triunfador de la temporada en Sevilla. El Pregón Taurino, que este año alcanzaba la XXXVI edición, es uno de los actos consolidados en este calendario de vísperas de la Feria de Abril. Trejo agradeció a la presidenta de Honor, Martine Blatiere , el esfuerzo y dedicación por haber mantenido viva la llama de esta histórica peña taurina sevillana a la que se atisba un futuro prometedor con la incorporación de los nuevos socios. Fue la periodista Inma León la encargada de presentar al pregonero, quien señaló el interés con el que se había tomado el encargo y recordando una época en la que los sueños de los chavales por torear se vivían con especial romanticismo. Ya Joselu desde el atril se dispuso a contar su sueño, un canto a Sevilla y un canto al toreo, en el que no faltaron recuerdos para todos los toreros de Sevilla, y especialmente para esos novilleros que tuvieron la maravillosa suerte de hacer el paseíllo en «la Plaza más bonita del mundo». «Torear en Sevilla y sacar de costalero al Gran Poder» eran los sueños hechos realidad de aquel joven que trabajaba en el bar que la familia regentaba en el popular barrio de La Macarena y que un día en 1988 vio la Maestranza convertida en un manicomio después de un saludo a la verónica de Curro Romero y quiso intentar sentir aquello que estaría sintiendo el mismo Faraón de Camas. Luego vino el apoyo de todo un barrio, con una peña que llegó a superar los 700 socios, y que con autobuses y pancartas apoyaron al joven novillero que a punto estuvo de colgar el 'no hay billetes' en la misma Maestranza de Sevilla. Estuvieron presentes el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez ; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; el diputado Nacional por el PP, Rafael Belmonte , el diputado autonómico por VOX, Rafael García , el diputado de Plaza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Luis Manuel Halcón ; el alcaide del Real Alcázar de Sevilla, Andrés Luque ; el presidente de la DOP Jabugo, Guillermo García-Palacios , además de numerosos aficionados, familiares y amigos del pregonero.