Jose Coronado y Arturo Pérez-Reverte, juntos en Netflix: así es 'El problema final', su nueva serie
El actor de 'Entrevías' protagonizará junto a Maribel Verdú la adaptación del escritor cartagenero.

Además de ser uno de nuestros mejores actores, Jose Coronado es también una fuente ambulante de reciedumbre y testosterona. Así pues, no es del todo sorprendente que su llegada a las producciones de Netflix tenga lugar de la mano de Arturo Pérez-Reverte, otro varón español de los que se visten por los pies.
Según acaba de revelar la plataforma, Coronado protagonizará la adaptación en formato miniserie de El problema final, novela publicada en 2023 por el escritor cartagenero. La premisa de la historia: un misterio que sirve a la vez de homenaje a las novelas de Agatha Christie y al rey de los detectives, Sherlock Holmes.
"Una sofisticada adaptación"
En El problema final, un grupo de personas se ve aislada en una isla griega próxima a Mallorca debido a una tormenta durante la primavera de 1959. Una vez tenga lugar el inevitable asesinato (el de Elisa Mander, una turista inglesa), la pesquisa correrá a cargo de Hopalong Basil, un actor conocido por haber interpretado a Holmes y cuyo apellido es un homenaje a Basil Rathbone, el intérprete inglés que puso rostro al detective de Baker Street en 14 películas.
Esta no es la primera vez que los caminos de Jose Coronado y Arturo Pérez-Reverte se cruzan en la pantalla. En 2017, el actor protagonizó Oro, una película de Agustín Díaz Yanes basada en un relato del escritor sobre conquistadores españoles en América.
Anunciada por Netflix como "una sofisticada adaptación de uno de los libros más vendidos de Pérez-Reverte", El problema final contará también en su reparto con Maribel Verdú, Pepón Nieto, María Valverde, Martiño Rivas, Gonzalo de Castro, Cristina Kovani y José Condessa, entre otros.
La miniserie está producida por Mod Producciones y cuenta con Fernando Bovaira (Mientras dure la guerra, La Fortuna) como productor, Urko Errazquin (El campeón, La vida padre) como productor ejecutivo y Alberto Macías, Carlos Molinero y Marisol Farré como guionistas. La dirección corre a cargo de Félix Viscarret (Una vida no tan simple, No mires a los ojos).
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.