Jorge Rey avisa: nos espera giro radical del tiempo en España y después llega el verano
Nos espera un giro radical del tiempo en España, justo después llegará el esperado verano, pero no sin este aviso de Jorge Rey. Tenemos que seguir preparados para lo peor, en especial en estos días en los que todo es posible. De la mano de una serie de detalles en los que todo es posible, … Continuar leyendo "Jorge Rey avisa: nos espera giro radical del tiempo en España y después llega el verano"

Nos espera un giro radical del tiempo en España, justo después llegará el esperado verano, pero no sin este aviso de Jorge Rey. Tenemos que seguir preparados para lo peor, en especial en estos días en los que todo es posible. De la mano de una serie de detalles en los que todo es posible, con ciertas novedades que acabarán siendo las que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante. Tocará estar muy pendientes de una serie de cambios en los que todo es posible.
España se enfrenta a una primavera de lo más inesperada, con ciertas novedades que irán de la mano y que pueden ser claves. Es hora de apostar claramente por ciertos detalles que serán los que marcarán una diferencia importante. Por lo que, quizás hasta el momento no habíamos tenido en cuenta ciertos datos que son esenciales. Estamos viviendo unos días en los que la realidad puede acabar siendo muy distinta a como la esperaríamos, con unos cambios en el tiempo que pueden llegar a ser del todo inesperados. Jorge Rey con su método infalible lanza una importante advertencia.
El duro aviso de Jorge Rey
Las redes sociales nos han descubierto a un joven que tiene mucho qué decir. Ha sido de los primeros en dar una previsión del tiempo que nos descubrió la llegada de Filomena. Sin necesidad de usar ningún tipo de mapa del tiempo o de satélite que le informe de la situación atmosférica.
Las Cabañuelas son un método ancestral que parece que nunca falla y se ha convertido en el mejor aliado de un Jorge Rey que sabe muy bien lo que nos está esperando. Con ciertas novedades que serán las que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante.
Esta primavera, un Jorge Rey capaz de decirnos en todo momento qué es lo que nos está esperando ha dado en el clavo. Puede acabar siendo el único que haya visto estas lluvias importantes que nos han acompañado en estos últimos meses. Pero cuidado, porque lo peor podría estar a punto de llegar.
Vivimos unos días en los que tendremos que afrontar determinados cambios que serán los que nos acompañarán en unas jornadas en las que todo es posible. Con la mirada puesta a una situación de marcada inestabilidad, la realidad puede acabar superando con creces a lo que hubiéramos imaginado para esta época del año.
Un giro radical en el tiempo dará paso al verano
Tendremos que esperar un poco más para sacar la ropa de verano del armario, al menos, no durante este fin de semana ni los días próximos. Jorge Rey nos indica hasta cuándo vamos a tener que luchar contra una situación de inestabilidad y de descenso de las temperaturas marcado.
La AEMET coincide con esta previsión en la que apunta a unos días más fríos de los que sería habitual. Tal y como nos explica este experto: «Este día se espera el inicio de una transición a un tiempo más estable en la Península y Baleares, con las bajas presiones alejándose por el nordeste y el anticiclón ganando peso desde el oeste. Con ello se mantendrá la inestabilidad, con cielos nubosos o cubiertos y chubascos ocasionalmente con tormenta, en el cuadrante nordeste peninsular, así como en el resto del tercio norte, interiores del sureste y en Baleares, sin descartar que estos chubascos fuesen localmente fuertes en regiones del extremo norte peninsular. En el resto de la Península se espera un tiempo más estable, aunque con abundante nubosidad, baja por la mañana y de evolución por la tarde, que podría dejar algún chubasco disperso en áreas de montaña. Es probable que nieve de forma débil en montañas del extremo norte por encima de 1600/2000 metros. Las islas Canarias también tenderán a un proceso de estabilización, no obstante, aún predominarán los cielos nubosos, con los restos de los frentes que afectaron a las islas el día previo dejando chubascos dispersos, más intensos durante la tarde. Posible calima débil en Baleares».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas aumentarán en la mayor parte del área mediterránea, extremo suroeste peninsular y en las Canarias occidentales, con descensos de entre ligeros a moderados en el resto del país. Las mínimas descenderán en Extremadura, así como en Navarra y provincias aledañas, manteniéndose con pocos cambios en el resto. Probabilidad de heladas débiles en cumbres de las montañas del extremo norte. Predominarán los vientos de componente oeste en la Península, siendo al principio de componente este en la fachada oriental y tercio nordeste. Serán en general flojos en zonas de interior y moderados en litorales, con posibles intervalos de fuerte en el Cantábrico. En Baleares soplarán vientos flojos de componentes sur y este, mientras que en Canarias lo harán vientos moderados del oeste con tendencia a amainar».