Jefferies ya no 'compra' Colonial y rebaja su valoración tras los resultados

Jefferies ya no 'compra' Inmobiliaria Colonial. El banco de inversión estadounidense ha bajado su recomendación a 'mantener' y ha recortado el precio objetivo hasta 6,30 euros por acción desde los 7 euros por título previos, después de que la socimi haya dado a conocer sus resultados del primer trimestre de 2025.

May 9, 2025 - 20:01
 0
Jefferies ya no 'compra' Colonial y rebaja su valoración tras los resultados

La compañía ha obtenido entre enero y marzo un beneficio neto de 45,8 millones de euros, lo que supone una caída del 16% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Los ingresos por rentas, por su parte, han sido de 97 millones de euros (+1%) y las rentas netas (EBITDA rentas) han alcanzado los 84 millones de euros.

La ocupación de oficinas del grupo Colonial se ha situado en niveles del 95%. Y es que la cotizada española cuenta con una cartera de oficinas de primera clase, principalmente en París y, en menor medida, en Madrid y Barcelona.

En este sentido, los analistas de Jefferies han explicado que "se suponía que la compañía se beneficiaría de la polarización de los mercados de oficinas de París y Madrid, pero Colonial ha ido difuminando progresivamente su mensaje invirtiendo en activos de menor calidad, ya sean residenciales o en nuevas ubicaciones. El acuerdo con Stoneshield anunciado el mes pasado es un nuevo ejemplo".

De hecho, cabe recordar que Colonial se ha aliado con Stoneshield para desarrollar una división de Ciencia e Innovación mediante una inversión inicial de 200 millones de euros (cartera de 400 millones de euros).

"Si bien la propuesta de valor para los accionistas no nos parece evidente dada la dilución de la calidad de los activos y las rentabilidades existentes, además, ejercerá presión sobre el apalancamiento, teniendo en cuenta la cartera futura de la entidad y el gasto de capital preexistente", dicen los estrategas de la firma.

Por ello, han remarcado que esta es la segunda vez desde que se materializó el acuerdo con Caixa el año pasado que Colonial invierte en activos fuera de su mandato inicial (residencial en España en ese momento) y "no nos convence este cambio estratégico".

"En ocasiones, Colonial parece ignorar las tensiones macroeconómicas y de oficinas actuales y buscar activamente adquisiciones independientemente del escenario, lo que no nos tranquiliza", han subrayado.

Respecto a la deuda, en 2024 se ha situado en 4.626 millones de euros con un LTV EPRA del 43,9%. "Esta adquisición debería aumentar el LTV EPRA en 100 puntos básicos. Un nivel inferior al 40% parece más adecuado. Además, Colonial cuenta con una cartera de financiación de 1.026 millones de euros. Sumado a la dotación de inversión existente, podríamos ver a Colonial volver a aumentar excesivamente su apalancamiento", han concluido en Jefferies.