Iberdrola gana 2.004 millones a marzo, un 27,4% menos, y dice que los aranceles no le afectarán
El beneficio neto de Iberdrola se situó en 2.004 millones de euros entre enero y marzo de 2025, lo que supone un descenso del 27,4% frente a los 2.759,7 millones de euros del mismo periodo de 2024. En términos homogéneos, el beneficio crece un 26%.

La cifra de negocios de la energética mejora un 1,5%, hasta 12.864,7 millones desde 12.678,5 millones, mientras que el margen bruto alcanza los 7.201,7 millones desde 6.831 millones del primer trimestre de 2024. El EBITDA cae un 20,7%, hasta 4.643 millones desde 5.857 millones, y el EBIT también desciende (-27,7%), hasta 3.256,1 millones.
Noticia relacionada

La compañía destaca el récord de inversiones de 17.300 millones en los últimos 12 meses, mientras que en el primer trimestre, estas crecen un 14%, hasta 2.710 millones (un 65% en EEUU y Reino Unido). En concreto, la inversión en redes aumenta un 18%, hasta 1.432 millones (53% del total), y la inversión selectiva en renovables aumenta un 7%, hasta 1.064 millones.
Iberdrola ha incrementado su flujo de caja operativo (FFO) un 11%, hasta superar los 3.500 millones de euros. El ratio de flujo de caja sobre deuda neta se encuentra en el 22,3%. La liquidez del grupo se ha situado en los 20.900 millones de euros, lo que le permitiría cubrir 19 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado.
PREVISIONES
Para el conjunto del año, la energética ha indicado que espera un aumento de dos dígitos en el beneficio neto, teniendo en cuenta el reconocimiento de costes pasados en los EEUU, ya registrado en estos resultados del primer trimestre.
Este crecimiento está sustentado en un incremento de más del 10% de los activos regulados con mejores tarifas. Además, el grupo tiene previsto que entren en operación cerca de 4.000 MW renovables este año, con el 100% de la energía vendida para 2025.
La compañía ha asegurado que tiene un escaso impacto de los nuevos aranceles porque tiene asegurado el crecimiento a futuro: el 80% de las compras las realiza con proveedores locales y el 100% de los contratos estratégicos de los proyectos en construcción ya están asegurados.
"Así, la nueva política comercial no tendrá impacto en los resultados, mientras que el coste de las inversiones se verá afectado en menos de un 1%", ha detallado.
DIVIDENDO
La compañía tiene previsto, si la Junta General de Accionistas lo aprueba el 30 de mayo, el pago de un dividendo complementario de 0,404 euros por acción en julio, que se sumará al distribuido en enero de 0,231 euros brutos por acción. El dividendo total con cargo al ejercicio fiscal 2024 se incrementará un 15% respecto al abonado por los resultados de 2023. A este importe se añadirán 0,005 euros por acción si el quórum de constitución de la Junta alcanza el 70%.