El Ibex despide abril con caídas en medio de un alud de resultados

El Ibex recorta posiciones este miércoles (-0,6%, 13.281 puntos), último día del mes de abril, presionado por las caídas de CaixaBank, Repsol, ArcelorMittal, Iberdrola y Santander tras publicar resultados. También está entre los que más caen Redeia, en medio de las informaciones que señalan que las eléctricas le pedirán indemnizaciones millonarias por el apagón masivo en España de este lunes. En el lado positivo, Fluidra es el título que mejor lo hace ahora, seguido de Indra y Aena (que también ha publicado cuentas).

Abr 30, 2025 - 08:43
 0
El Ibex despide abril con caídas en medio de un alud de resultados

Un sinfín de compañías han anunciado y anunciarán sus cifras del primer trimestre hoy miércoles en nuestro país y también en el resto de Europa (UBS bate expectativas con un beneficio de 1.690 millones de dólares), donde se esperan asimismo números muy relevantes.

Además, en Estados Unidos anuncian cifras dos de los '7 Magníficos', Microsoft y Meta, mientras que mañana lo harán Apple y Amazon.

A esto se suma un buen número de referencias macro de primer nivel, con el PIB del primer trimestre en EEUU, el índice de gasto personal de marzo en EEUU (PCE) y el informe ADP de empleo, que precede al informe de empleo que el viernes se publica al otro lado del Atlántico. En Europa, atentos a los datos de PIB e IPC de distintos países tras publicarse ayer los de España, y a la espera del IPC de la eurozona de abril, que se conocerá el viernes.

En Asia, China ha dado a conocer el PMI compuesto de abril, que cae a 50,2 desde 51,4 previo. El PMI manufacturero ha descendido por debajo de 50, nivel que marca el límite entre contracción y expansión, hasta 49,0, peor lo esperado. El no manufacturero también ha caído (hasta 50,4 desde 50,8, por debajo de lo previsto).

Les recordamos que mañana, 1 de mayo, no hay bolsas en Europa por el festivo del Día del Trabajo; sin embargo, sí abren Wall Street y otros mercados. Así, hay decisión de tipos del Banco de Japón y, además de los resultados de Apple y Amazon comentados más arriba (junto a otros), al otro lado del Atlántico se conocen el PMI y el ISM manufactureros de abril.

MES DE ALZAS

A la espera de lo que haga definitivamente este miércoles, el Ibex acumula en el mes de abril, marcado sin ninguna duda por el Día de la Liberación y los aranceles recíprocos de Donald Trump, una subida del 1,75%. Esto demuestra que el selectivo sigue capeando con soltura el temporal de la política de tarifas del presidente de Estados Unidos.

El debate sobre si las bolsas europeas van a continuar con el buen tono mientras Wall Street sufre por los aranceles se ha incrementado este mes, que finaliza, no obstante, con 'optimismo' gracias a la tregua de 90 días aplicada a los principales países y a una guerra comercial entre EEUU y China que, en los últimos compases del mes, se ha moderado.

Con todo, el Ibex finaliza abril muy pegado a los máximos del año, en los 13.515 puntos. Después de rebotar un 16% desde los mínimos de abril que marcó el pasado día 7, los expertos de Bolsamanía creen que podría tomarse un descanso.

"A corto plazo, es sano que se tome un respiro en resistencias. El primer nivel de soporte se encuentra en los 13.010 puntos. Si no puede sujetarse en estos precios, es probable que podamos acabar viendo una extensión de las caídas hasta el nivel de los 12.158 puntos", apuntan.

Destacar por último que los futuros americanos caen un 0,25% tras las subidas moderadas de ayer al otro lado del Atlántico.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,1376 dólares (-0,079%). El petróleo cae más de un 1%. El barril WTI pierde los 60 dólares (59,66 dólares) y el Brent cotiza en 63,57 dólares.

El oro cede un 0,34% (3.322 dólares) y la plata se deja un 1,26% (32,85 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,166%.

El bitcoin cotiza en 95.080 dólares y el ethereum, en 1.807 dólares.