Huawei da una marcha más con otro proyecto para no depender de nadie: sus propios sensores de cámara

Huawei sigue paso a paso conformando el primer ecosistema de China: lo ha hecho con la vuelta de sus móviles 5G, equipados con chips de producción nacional que conjugan con el desarrollo tecnológico del país asiático para los próximos años. Tiene socios como SMIC para la fabricación de procesadores, y otro descubierto recientemente que se encarga de los equipos litográficos. Hace poco conocíamos la megafábrica que Huawei ha levantado en varios puntos de Shenzhen, y es que la meta es la autosuficiencia tecnológica: no depender del extranjero es clave para China. Sin embargo, los smartphones se componen de otros muchos elementos, en los que ahora Huawei también invierte para no pedirlos a terceros. Los sensores de cámara son su próximo objetivo. Huawei se apunta silenciosamente a la fabricación de cámaras China tiene en Huawei un escudo ante las restricciones estadounidenses. Lo ha demostrado en estos últimos años, sobreponiéndose a todos estos varapalos comerciales. HarmonyOS Next es el ecosistema de China, que puede interesar a otros fabricantes de móviles, y para nutrirlo con productos nacionales es necesaria mucha inversión. Sin embargo, la autosuficiencia en la manufacturación de smartphones no solo se basa en los chips, también en el resto de componentes como memorias, sensores, pantallas, etcétera. En este sentido, según un conocido leaker de la escena, Huawei está desarrollando sus propios sensores de imagen CMOS. En Xataka Móvil Estados Unidos se preguntaba cómo China avanzó tanto en chips. Huawei y Xiaomi son la respuesta con un desarrollo masivo De hecho, pueden debutar pronto, en la familia Mate 80. Hasta el momento, tomando como referencia los recientes Mate 70, la firma china ha apostado por sensores RYYB que debutaron hace años en los Huawei P30. Son fabricados por Sony, y aunque no se sabe con total certeza, la japonesa es proveedora para este importante elemento, al menos en los citados Mate 70. Quizá cuando debuten sus sucesores, Huawei también pueda presumir de fabricar sus sensores de cámara: llamados como SC5A0CS y SC590XS, tienen una resolución de 50 megapíxeles y efectivamente, emplean la matriz de filtros de color RYYB elaborada por la firma china. El primero apunta a sensor de cámara principal, con un tamaño de una pulgada. Por otro lado, el SC590XS es más pequeño (1/1,3 pulgadas), seguramente utilizado con una lente teleobjetivo. Este se diferencia por la inclusión de la tecnología SuperPixGain HDR2.0 de la firma china, capaz de combinar tres fotogramas con la misma exposición para mejorar el rango dinámico. En un mercado dominado por Sony y Samsung, Huawei puede convertirse en la tercera alternativa: por ahora, estos desarrollos no se han confirmado oficialmente.  Eso sí, encajan a la perfección en la estrategia china, que quiere dejar de depender en su totalidad de componentes extranjeros. Imagen de portada | Ricardo Aguilar para Xataka En Xataka Móvil | Quién manda en la china tecnológica: Huawei, Xiaomi, DeepSeek y las grandes empresas con más influencia - La noticia Huawei da una marcha más con otro proyecto para no depender de nadie: sus propios sensores de cámara fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .

May 7, 2025 - 14:29
 0
Huawei da una marcha más con otro proyecto para no depender de nadie: sus propios sensores de cámara

Huawei da una marcha más con otro proyecto para no depender de nadie: sus propios sensores de cámara

Huawei sigue paso a paso conformando el primer ecosistema de China: lo ha hecho con la vuelta de sus móviles 5G, equipados con chips de producción nacional que conjugan con el desarrollo tecnológico del país asiático para los próximos años. Tiene socios como SMIC para la fabricación de procesadores, y otro descubierto recientemente que se encarga de los equipos litográficos.

Hace poco conocíamos la megafábrica que Huawei ha levantado en varios puntos de Shenzhen, y es que la meta es la autosuficiencia tecnológica: no depender del extranjero es clave para China. Sin embargo, los smartphones se componen de otros muchos elementos, en los que ahora Huawei también invierte para no pedirlos a terceros. Los sensores de cámara son su próximo objetivo.

Huawei se apunta silenciosamente a la fabricación de cámaras

Huawei RYYB Sensor

China tiene en Huawei un escudo ante las restricciones estadounidenses. Lo ha demostrado en estos últimos años, sobreponiéndose a todos estos varapalos comerciales. HarmonyOS Next es el ecosistema de China, que puede interesar a otros fabricantes de móviles, y para nutrirlo con productos nacionales es necesaria mucha inversión.

Sin embargo, la autosuficiencia en la manufacturación de smartphones no solo se basa en los chips, también en el resto de componentes como memorias, sensores, pantallas, etcétera. En este sentido, según un conocido leaker de la escena, Huawei está desarrollando sus propios sensores de imagen CMOS.

De hecho, pueden debutar pronto, en la familia Mate 80. Hasta el momento, tomando como referencia los recientes Mate 70, la firma china ha apostado por sensores RYYB que debutaron hace años en los Huawei P30. Son fabricados por Sony, y aunque no se sabe con total certeza, la japonesa es proveedora para este importante elemento, al menos en los citados Mate 70.

Quizá cuando debuten sus sucesores, Huawei también pueda presumir de fabricar sus sensores de cámara: llamados como SC5A0CS y SC590XS, tienen una resolución de 50 megapíxeles y efectivamente, emplean la matriz de filtros de color RYYB elaborada por la firma china.

Huawei Camaras

El primero apunta a sensor de cámara principal, con un tamaño de una pulgada. Por otro lado, el SC590XS es más pequeño (1/1,3 pulgadas), seguramente utilizado con una lente teleobjetivo. Este se diferencia por la inclusión de la tecnología SuperPixGain HDR2.0 de la firma china, capaz de combinar tres fotogramas con la misma exposición para mejorar el rango dinámico.

En un mercado dominado por Sony y Samsung, Huawei puede convertirse en la tercera alternativa: por ahora, estos desarrollos no se han confirmado oficialmente.  Eso sí, encajan a la perfección en la estrategia china, que quiere dejar de depender en su totalidad de componentes extranjeros.

Imagen de portada | Ricardo Aguilar para Xataka

En Xataka Móvil | Quién manda en la china tecnológica: Huawei, Xiaomi, DeepSeek y las grandes empresas con más influencia

-
La noticia Huawei da una marcha más con otro proyecto para no depender de nadie: sus propios sensores de cámara fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .