Hoy en TV, la primera película donde 'Fast and Furious' nos demostró que los coches pueden volar: 'A todo gas 2'
No siempre se puede estar a la altura de un título extremadamente guay, ya que algunos tienen un impacto tan potente que dejan el listón demasiado alto. Es por ello que algunas cintas, sobre todo secuelas, han tenido más recorrido por el nombre que por lo que sucede. Y claro, es difícil estar al nivel de algo que se llama ‘2 Fast 2 Furious’ (aquí llamada ‘A todo gas 2’ porque no todos son igual de valientes). Carreras en Miami La primera secuela de la saga ‘Fast & Furious’ no resulta tan alucinante como su título, y tampoco asombra tanto como la película original, pero sigue siendo un entretenimiento estupendo con Paul Walker y la primera aparición de Tyrese Gibson y Ludacris en la saga. Un soleado thriller de acción que se va a poder ver en televisión a través de FDF a partir de las 22:55 (en streaming está tanto en Amazon Prime Video como en SkyShowtime). Brian O'Connor ha perdido su buena reputación en el FBI tras su decisión de colaborar con el criminal Dom Toretto en sus actividades ilegales y huida de la justicia. Ahora regresa a Miami muchos años después, donde los federales le instan a colaborar en la captura de un magnate implicado en el blanqueo de dinero para un cartel de la droga. O’Conner se volverá a poner al volante, esta vez intentando hacer lo correcto, reparando en el proceso algunas relaciones. Para esta ocasión la franquicia cuenta con John Singleton en la dirección, que intenta mantener el espíritu nu-metal de la anterior película pero con un poco de frescura de Miami. Aunque el director, que había experimentado con su lado más disparatado y hasta comiquero con su versión de ‘Shaft’, busca aplicarle el mismo toque desenfadado que la aproxima más que nunca al terreno de un GTA. En Espinof He entrado tarde en la saga 'Fast & Furious', pero me he terminado enamorando de un universo cinematográfico sin nada que envidiar a Marvel Esto en su momento fue un shock, pero en retrospectiva empezó a sembrar el salto de tiburón que la franquicia pegaría alrededor de la quinta película, abrazando el espectáculo más absurdo y lúdico como si de un péplum motorizado se tratase. ‘A todo gas 2’ se acerca a ese momento con una de las mejores escenas de la saga, invitándonos a pensar que un coche puede volar temporalmente para atropellar a un yate en movimiento. Es difícil reivindicarla más que eso, ya que sigue siendo uno de los esfuerzos más irregulares de la saga, pero sigue superando a varias entregas recientes. Walker muestra de nuevo por qué es un pilar para esta saga, y el uso de los colores de Singleton es un añadido muy agradecido, haciendo todo lo suficientemente disfrutable durante 100 minutos. En Espinof | Las mejores películas de 2025 En Espinof | Las mejores películas de acción de la historia - La noticia Hoy en TV, la primera película donde 'Fast and Furious' nos demostró que los coches pueden volar: 'A todo gas 2' fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .

No siempre se puede estar a la altura de un título extremadamente guay, ya que algunos tienen un impacto tan potente que dejan el listón demasiado alto. Es por ello que algunas cintas, sobre todo secuelas, han tenido más recorrido por el nombre que por lo que sucede. Y claro, es difícil estar al nivel de algo que se llama ‘2 Fast 2 Furious’ (aquí llamada ‘A todo gas 2’ porque no todos son igual de valientes).
Carreras en Miami
La primera secuela de la saga ‘Fast & Furious’ no resulta tan alucinante como su título, y tampoco asombra tanto como la película original, pero sigue siendo un entretenimiento estupendo con Paul Walker y la primera aparición de Tyrese Gibson y Ludacris en la saga. Un soleado thriller de acción que se va a poder ver en televisión a través de FDF a partir de las 22:55 (en streaming está tanto en Amazon Prime Video como en SkyShowtime).
Brian O'Connor ha perdido su buena reputación en el FBI tras su decisión de colaborar con el criminal Dom Toretto en sus actividades ilegales y huida de la justicia. Ahora regresa a Miami muchos años después, donde los federales le instan a colaborar en la captura de un magnate implicado en el blanqueo de dinero para un cartel de la droga. O’Conner se volverá a poner al volante, esta vez intentando hacer lo correcto, reparando en el proceso algunas relaciones.
Para esta ocasión la franquicia cuenta con John Singleton en la dirección, que intenta mantener el espíritu nu-metal de la anterior película pero con un poco de frescura de Miami. Aunque el director, que había experimentado con su lado más disparatado y hasta comiquero con su versión de ‘Shaft’, busca aplicarle el mismo toque desenfadado que la aproxima más que nunca al terreno de un GTA.
Esto en su momento fue un shock, pero en retrospectiva empezó a sembrar el salto de tiburón que la franquicia pegaría alrededor de la quinta película, abrazando el espectáculo más absurdo y lúdico como si de un péplum motorizado se tratase. ‘A todo gas 2’ se acerca a ese momento con una de las mejores escenas de la saga, invitándonos a pensar que un coche puede volar temporalmente para atropellar a un yate en movimiento.
Es difícil reivindicarla más que eso, ya que sigue siendo uno de los esfuerzos más irregulares de la saga, pero sigue superando a varias entregas recientes. Walker muestra de nuevo por qué es un pilar para esta saga, y el uso de los colores de Singleton es un añadido muy agradecido, haciendo todo lo suficientemente disfrutable durante 100 minutos.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas de acción de la historia
-
La noticia
Hoy en TV, la primera película donde 'Fast and Furious' nos demostró que los coches pueden volar: 'A todo gas 2'
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Pedro Gallego
.