Horarios e itinerarios del Viernes Santo en Córdoba 2025

La tarde del Viernes Santo está llena de belleza recogida en torno a la devoción a la Virgen de los Dolores y con la cruz y la muerte del Señor como ejes, en el final de la Pasión hasta el Santo Sepulcro . Todo lleno de belleza que hay que disfrutar. Es un día que puede cambiar de configuración en los próximos años, porque las hermandades están a la búsqueda de un orden y unos horarios que les favorezcan más, pero que también se vive con intensidad primero en los barrios y más tarde en el Casco Histórico . Comienza el Viernes Santo en el barrio de Levante, en la parroquia de Guadalupe. Al amparo de los frailes menores sale la hermandad franciscana de la Soledad, que este año celebra sus bodas de oro , siempre en torno al recogimiento y belleza de la Virgen. Una estampa muy tradicional del Viernes Santo de Córdoba es la salida del Cristo de la Expiración y su recorrido, a la caída de la tarde, en que se enmarca el perfil del Crucificado en las columnas del Templo Romano. La cofradía es un derroche de clasicismo también en el paso de la Virgen del Rosario . Cae el sol junto al Guadalquivir y por el Puente Romano cruza la hermandad del Descendimiento hacia la Catedral. Otra estampa eterna con la primera cofradía que desde el siglo XX llegó desde el Campo de la Verdad, primero con el misterio en que bajan al Señor de la cruz y luego con la Virgen del Buen Fin , que este año tiene que mostrar en la calle el nuevo palio, obra póstuma de Fray Ricardo de Córdoba . Tiene un largo camino por delante la hermandad de la Conversión, el más largo de la Semana Santa de Córdoba, cuando sale de la parroquia del Rosario, en Electromecánicas , rumbo a la Catedral, con el paso del Cristo de la Oración y la Caridad. Regresará entrada la madrugada. El Viernes Santo lo es más que nunca cuando sale la Virgen de los Dolores , la Señora de Córdoba, con una estampa que nunca cambia, y siempre llena de majestad. La cofradía propuso este año modificar su puesto en la carrera oficial, para adelantarlo y arreglar los problemas de la jornada, pero no salió adelante. Sí intentará un nuevo camino por Fleming. Se despide el sol del Viernes Santo de Córdoba en la plaza de la Compañía y sale la cofradía del Santo Sepulcro, llena de personalidad y detalles con el Señor Yacente , en un paso deslumbrante, y con la Virgen del Desconsuelo en su Soledad, ambos en un cortejo intachable.

Abr 4, 2025 - 17:28
 0
Horarios e itinerarios del Viernes Santo en Córdoba 2025
La tarde del Viernes Santo está llena de belleza recogida en torno a la devoción a la Virgen de los Dolores y con la cruz y la muerte del Señor como ejes, en el final de la Pasión hasta el Santo Sepulcro . Todo lleno de belleza que hay que disfrutar. Es un día que puede cambiar de configuración en los próximos años, porque las hermandades están a la búsqueda de un orden y unos horarios que les favorezcan más, pero que también se vive con intensidad primero en los barrios y más tarde en el Casco Histórico . Comienza el Viernes Santo en el barrio de Levante, en la parroquia de Guadalupe. Al amparo de los frailes menores sale la hermandad franciscana de la Soledad, que este año celebra sus bodas de oro , siempre en torno al recogimiento y belleza de la Virgen. Una estampa muy tradicional del Viernes Santo de Córdoba es la salida del Cristo de la Expiración y su recorrido, a la caída de la tarde, en que se enmarca el perfil del Crucificado en las columnas del Templo Romano. La cofradía es un derroche de clasicismo también en el paso de la Virgen del Rosario . Cae el sol junto al Guadalquivir y por el Puente Romano cruza la hermandad del Descendimiento hacia la Catedral. Otra estampa eterna con la primera cofradía que desde el siglo XX llegó desde el Campo de la Verdad, primero con el misterio en que bajan al Señor de la cruz y luego con la Virgen del Buen Fin , que este año tiene que mostrar en la calle el nuevo palio, obra póstuma de Fray Ricardo de Córdoba . Tiene un largo camino por delante la hermandad de la Conversión, el más largo de la Semana Santa de Córdoba, cuando sale de la parroquia del Rosario, en Electromecánicas , rumbo a la Catedral, con el paso del Cristo de la Oración y la Caridad. Regresará entrada la madrugada. El Viernes Santo lo es más que nunca cuando sale la Virgen de los Dolores , la Señora de Córdoba, con una estampa que nunca cambia, y siempre llena de majestad. La cofradía propuso este año modificar su puesto en la carrera oficial, para adelantarlo y arreglar los problemas de la jornada, pero no salió adelante. Sí intentará un nuevo camino por Fleming. Se despide el sol del Viernes Santo de Córdoba en la plaza de la Compañía y sale la cofradía del Santo Sepulcro, llena de personalidad y detalles con el Señor Yacente , en un paso deslumbrante, y con la Virgen del Desconsuelo en su Soledad, ambos en un cortejo intachable.