Gran polémica: La policía tiene que abatir a un perro por lo que estaba haciendo en una carretera

Un perro abatido en la AP-7 por la Guardia Urbana de Tarragona: polémica decisión para preservar la seguridad vial 19/03/2020 Guardia Urbana de Tarragona.POLITICA CATALUÑA ESPAÑA EUROPA TARRAGONAAJUNTAMENT DE TARRAGONA La mañana del domingo se tornó trágica en la autopista AP-7 a su paso por Tarragona, cuando un perro fue abatido por agentes de la ... Leer más

May 7, 2025 - 17:00
 0
Gran polémica: La policía tiene que abatir a un perro por lo que estaba haciendo en una carretera

Un perro abatido en la AP-7 por la Guardia Urbana de Tarragona: polémica decisión para preservar la seguridad vial

19/03/2020 Guardia Urbana de Tarragona.
POLITICA CATALUÑA ESPAÑA EUROPA TARRAGONA
AJUNTAMENT DE TARRAGONA

La mañana del domingo se tornó trágica en la autopista AP-7 a su paso por Tarragona, cuando un perro fue abatido por agentes de la Guardia Urbana local tras considerarlo un peligro para los conductores. La intervención, que ha suscitado diversas reacciones, fue confirmada mediante un comunicado oficial emitido por el Ayuntamiento de Tarragona.

Un aviso temprano y una rápida movilización

Los hechos se desencadenaron alrededor de las 8:30 horas, cuando se recibió un aviso alertando de la presencia de un perro suelto en la autopista. Tres patrullas de la Guardia Urbana de Tarragona (GUB) se desplazaron de inmediato hasta el punto kilométrico 1.160 de la vía, donde confirmaron que el animal estaba presente y que su comportamiento representaba un riesgo.

Según el comunicado municipal, el perro se desplazaba con «movimientos rápidos y esquivos», lo que dificultaba gravemente la visibilidad de los conductores y obligó a, al menos, dos vehículos a realizar «maniobras peligrosas» para evitar atropellarlo. El riesgo de accidente era inminente, según relatan las autoridades.

Intentos fallidos de captura y una decisión irreversible

Los agentes decidieron entonces cortar el tráfico en ambos sentidos de la autopista, un intento por controlar la situación y atrapar al animal sin poner en peligro a más personas. Sin embargo, a pesar de haber intentado capturar al perro «en cinco ocasiones sin éxito», se tomó una decisión drástica.

Siguiendo el protocolo y amparados en la ley 16/1991, del 10 de julio, de las policías locales, los agentes optaron por abatir al animal con un arma reglamentaria. Así lo explicó el Ayuntamiento en su comunicado, donde también se indica que la actuación fue llevada a cabo por un agente de la Guardia Urbana.

Como es habitual en este tipo de intervenciones que implican el uso de armamento, se han abierto diligencias informativas para revisar lo sucedido y determinar si se actuó conforme a los procedimientos estipulados.

Una actuación justificada por la seguridad pública

En el comunicado oficial, el cuerpo policial manifestó su pesar por el desenlace. «Lamentamos profundamente lo ocurrido», señalaron, aunque subrayaron que su prioridad es «velar por la seguridad ciudadana en todo momento».

La muerte del animal ha generado una ola de comentarios en redes sociales, donde algunos ciudadanos cuestionan la decisión, mientras otros entienden que se trataba de una medida extrema ante una situación de peligro real.

Un debate abierto sobre el uso de la fuerza en emergencias

Este episodio reabre el debate sobre los protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad en situaciones que implican animales en la vía pública. ¿Podría haberse optado por otro tipo de intervención? ¿Se disponía de los medios adecuados para una captura no letal?

Lo cierto es que la decisión de la Guardia Urbana de Tarragona se enmarca dentro de la legalidad vigente, pero también pone de relieve la necesidad de revisar y, posiblemente, mejorar los mecanismos de respuesta ante este tipo de emergencias.

Por ahora, la investigación interna determinará si se siguieron todos los pasos necesarios antes de tomar una medida tan definitiva. Mientras tanto, la ciudad de Tarragona queda con un sabor agridulce y muchas preguntas abiertas.