Estaban obsesionados con… El verdadero motivo por el que los padres de la ‘casa de los horrores’ encerraron a sus hijos…

Prisión para el matrimonio que mantuvo encerrados a sus tres hijos en Oviedo desde 2021 Encerrados durante más de dos años, sin contacto con el mundo exterior, usando pañales a los ocho años, durmiendo en cunas y ajenos por completo a la realidad. Así vivían tres menores en una vivienda de Fitoria, una zona residencial ... Leer más

May 2, 2025 - 12:29
 0
Estaban obsesionados con… El verdadero motivo por el que los padres de la ‘casa de los horrores’ encerraron a sus hijos…

Prisión para el matrimonio que mantuvo encerrados a sus tres hijos en Oviedo desde 2021

Encerrados durante más de dos años, sin contacto con el mundo exterior, usando pañales a los ocho años, durmiendo en cunas y ajenos por completo a la realidad. Así vivían tres menores en una vivienda de Fitoria, una zona residencial a las afueras de Oviedo, hasta que fueron rescatados esta semana por la Policía Local.

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo ha dictado prisión provisional, comunicada y sin fianza para los padres, un hombre alemán de 53 años y una mujer estadounidense de 48 con nacionalidad alemana, acusados de delitos de abandono y maltrato infantil. El caso ha sido bautizado en los medios como el de la “casa de los horrores”.

Un chalet convertido en prisión: la “casa de los horrores”

Los hechos salieron a la luz esta semana, cuando la Policía Local de Oviedo accedió al domicilio familiar y descubrió el estado lamentable en el que vivían los menores: dos gemelos de ocho años y su hermano mayor de diez. Todos llevaban pañales, mascarillas, ropa anticuada y dormían en cunas. No sabían hablar español, a pesar de llevar en España desde diciembre de 2021, y mostraban claros signos de aislamiento prolongado.

Según recoge el atestado policial, “andaban encorvados y con miedo”. Uno de ellos, incluso, “tocaba la hierba sorprendido” y respiraba profundamente como si jamás hubiera estado al aire libre.

La obsesión con el covid y la salud mental de los niños

El motivo del encierro, según han declarado los propios progenitores, fue su obsesión por proteger a los pequeños del coronavirus. “Desde el covid fueron asumiendo que no podían salir de casa”, reconoció la madre a los agentes, y admitió que con el paso del tiempo, “como había crecido la bola, no supieron pararla”.

El matrimonio insistía en que los tres niños padecían “graves patologías”. Incluso, pidieron a los policías que se pusieran mascarilla y mantuvieran la distancia con los menores. Sin embargo, no pudieron acreditar ninguna enfermedad concreta. El atestado señala que el último contacto de los menores con servicios médicos fue en 2019.

Medicamentos sin control y un supuesto TDA

Uno de los hallazgos que más sorprendió a los agentes fue el “almacenamiento desmesurado de medicamentos” en la vivienda. Ante las preguntas de la Policía, los padres afirmaron que los niños tomaban medicación para el Trastorno por Déficit de Atención (TDA), aunque compraban los fármacos por internet y nunca demostraron un diagnóstico médico oficial.

Los documentos aportados no acreditaban ninguna patología concreta. “Nada tiene que ver con las patologías que menciona”, tradujo la intérprete presente durante el operativo.

Un intento por huir del sistema educativo alemán

La historia de esta familia empieza en Alemania, donde vivían antes de trasladarse a España. Según recoge el diario *La Nueva España*, la madre llegó a preguntar a las autoridades alemanas si podía educar a sus hijos en casa, a lo que le respondieron negativamente. Le advirtieron que si los menores no acudían a la escuela, podrían ser tutelados por el Estado.

Fue entonces cuando decidieron abandonar Alemania y asentarse en España, posiblemente para evadir la escolarización obligatoria. Un movimiento que recuerda a otros casos similares durante la pandemia, cuando familias germanas se mudaron a países como Tanzania o Paraguay para evitar restricciones sanitarias. Sin embargo, en este caso, la obsesión con la salud y el control llegó al extremo de mantener a los niños aislados incluso dentro de su propia casa.

Condiciones insalubres y abandono extremo

El interior del chalet ofrecía un panorama estremecedor. Según el atestado, “hay basura debajo de las camas, pañales por todos los sitios, y excrementos de gato”. El animal vivía en condiciones de abandono, sin registrar ni identificar mediante chip.

Los menores, además, nunca salían al jardín, pese a tener acceso a un espacio abierto. Su aislamiento fue tan profundo que uno de los investigadores citados por *El Comercio* aseguró: “Estaban ajenos a todo contacto con la realidad”.

Aunque no existen evidencias, por ahora, de malos tratos físicos, el impacto psicológico y emocional de esta situación podría ser devastador. “Todos estábamos afectados por el síndrome de covid y las consecuencias de la pandemia, pero esto va más allá”, resumía uno de los agentes implicados en la investigación.

Un caso que conmociona a la opinión pública

El caso ha generado una profunda conmoción tanto en Asturias como en el resto del país. Se ha puesto el foco en los vacíos legales sobre el seguimiento de menores no escolarizados, la atención a familias extranjeras en situación irregular y la necesidad de reforzar mecanismos de detección precoz de posibles situaciones de maltrato.

Los tres menores ya se encuentran bajo tutela de los servicios sociales, mientras las autoridades siguen investigando los hechos. La pareja permanecerá en prisión mientras avanza la instrucción del caso, a la espera de esclarecer todos los detalles que rodean este estremecedor episodio de aislamiento y abandono prolongado.