Golpe a Gavin Newsom: la millonaria cifra que se perdería en California por el turismo y los aranceles de Trump

Canadá se proyecta como el país con la mayor caída en el número de visitantes, con una disminución estimada del 15% para 2025

May 5, 2025 - 02:00
 0
Golpe a Gavin Newsom: la millonaria cifra que se perdería en California por el turismo y los aranceles de Trump

La vigencia de los aranceles impuestos por Donald Trump amenaza con perjudicar significativamente al sector turístico de Estados Unidos, al desincentivar a los viajeros extranjeros de visitar ese país. Esto representa otro duro golpe para California, uno de los estados más perjudicados por la decisión del presidente.

Efectos de los aranceles de Trump en el turismo canadiense hacia Estados Unidos

La escalada de la guerra comercial que Donald Trump impulsa contra Canadá, China, México y la Unión Europea, combinada con otros factores, podría afectar al turismo internacional en Estados Unidos.Se espera una disminución de poco más del 5% en los viajes internacionales hacia EE.UU.

De acuerdo a un informe publicado por CBS News, Canadá representa la mayor caída proyectada de visitantes, con un descenso del 15% en 2025.

En cuanto a las cifras totales, se espera una disminución de poco más del 5% en los viajes internacionales hacia EE.UU., lo que podría significar hasta 64.000 millones de dólares menos en gasto turístico este año.

Impacto de los aranceles de Trump en el turismo: caída del 15% en visitas a California

Visit California, organización sin fines de lucro que promueve el turismo en el estado gobernado por Gavin Newsom, redujo su previsión de gasto de visitantes para este año de US$166 mil millones a US$160 mil millones. La organización informó una caída interanual del 8,8% en las llegadas internacionales en febrero pasado. Gráfico que muestra el pronóstico del gasto en turismo en California

Canadá, la segunda mayor fuente de turistas internacionales después de México, representó US$3700 millones del total de US$26.500 millones en viajes internacionales a California durante 2024.

Esta reducción refleja una desaceleración en el turismo internacional atribuida a factores “como las políticas comerciales del presidente Trump, sus declaraciones sobre anexar Canadá y nuevas restricciones migratorias”, plantea el informe. El fortalecimiento del dólar, la incertidumbre económica global y las advertencias de viaje emitidas por varios países también contribuyen a esta tendencia.

Como consecuencia, hoteles, restaurantes y transportes podrían sufrir importantes pérdidas. En ese sentido, casi tres millones de californianos que trabajan en el sector podrían verse afectados. Por su parte, Visit California prevé que la disminución de la demanda afecte incluso la conectividad aérea, con potenciales recortes en rutas.

El parlamentario canadiense Charlie Angus insta a evitar viajar a EE.UU.

En este contexto, Charlie Angus, miembro del Parlamento de Canadá, expresó: “Está claro que Donald Trump está dispuesto a llevar la economía de su nación al caos, a destruir la mayor y mejor asociación comercial del mundo, a destruir la industria del turismo en Estados Unidos”.Charlie Angus instó a los canadienses a no viajar a Estados Unidos

Además, mediante un video difundido el 20 de marzo, Angus calificó las políticas de Trump como una amenaza para las relaciones entre Canadá y Estados Unidos. En un tono contundente, el parlamentario canadiense definió la retórica del mandatario estadounidense como “un acto de guerra” e instó a los canadienses a no viajar a EE.UU. como una forma de manifestar su desacuerdo con la administración.

El impacto de los nuevos aranceles a China en los productos de California

California es uno de los estados más perjudicados por los aranceles para las importaciones provenientes de China, debido a su fuerte relación comercial con el país asiático. Se espera una fuerte suba de precios en una amplia lista de productos. Los rubros más afectados irán desde las computadoras y los productos electrónicos hasta la ropa y los accesorios.