Los tampones tienen fecha de caducidad y este es el riesgo para tu salud de no comprobarla

Aunque en realidad no ponga una fecha concreta, no sirven para siempre, pudiendo provocar infecciones y otros problemas de salud femenina.

May 5, 2025 - 06:31
 0
Los tampones tienen fecha de caducidad y este es el riesgo para tu salud de no comprobarla

Seguro que un día te da por hacer limpieza y poner un poco de orden en los cajones o armario de tu baño y te encuentras cosas que ni sabías que tenías como sombras de ojos, coloretes o incluso compresas y tampones que no tienes ni idea de cuánto tiempo llevan ahí en lo más profundo del cajón.

Pues bien, si te surge la duda del tiempo que ha pasado desde que compraste esos productos de higiene femenina, lo mejor para tu salud que te deshagas de ellos, porque aunque algunos no tengan fecha de caducidad oficial, esos tampones pueden ser perjudiciales para ti.

¿Tienen fecha de caducidad los tampones?

En España, depende. No todos los fabricantes de tampones ponen fecha de caducidad y otros, en cambio, ponen fecha de producción y la de cuando expiran. Así que según la marca que compres te encontrarás una cosa u otra.

Pero claro hay que tener en cuenta que la fecha está en la caja y no en el envoltorio, así que para ahorrarte disgustos, no uses esos tampones. Normalmente, solemos guardar estos productos de higiene en el baño donde en varios momentos del día puede tener un ambiente húmedo y eso puede dar lugar a que estos productos les salga moho y bacterias.

En términos generales, los ginecólogos aseguran que se podría utilizar un tampón con hasta cinco años de antigüedad. Sin embargo, si el envase del producto estuviera dañado, no te plantees utilizarlo. Por supuesto, si huele mal o está dañado o con manchas, tampoco.

Ten en cuenta el tipo de tampón que usas

No todos los tampones tienen la misma fecha de caducidad. Cinco años sería a nivel general y siempre teniendo en cuenta el sitio en el que los tienes guardados. Sin embargo, si utilizas tampones realizados con algodones y productos ecológicos su caducidad es menor y tres años es el máximo de tiempo que puedes estar sin usarlos.

Riesgos para tu salud si usas un tampón caducado

Con el paso de los años, los papeles que protegen los tampones se deterioran e incluso pueden tener pequeños agujeros que facilitan la entrada de moho, polvo y bacterias. Para empezar si esto ocurre, al utilizar el tampón va a producir picores o irritación en la vulva, según asegura la ginecóloga Dr. Shaghayegh DeNoble, MD, FACOG de Estados Unidos.

Por otro lado, si utilizas un tampón pasado de fecha o en mal estado al introducirlo en la vagina puede haber riesgo de infección, así que esto ocurriera ponte en contacto con tu médico para que te ponga un tratamiento adecuado lo antes posible.

Cómo conviene guardar los tampones y compresas

La regla de la caducidad de los tampones no solo sirve para los que encuentres perdidos en el baño, también aplica para los que descubras en un bolso o maleta.

A pesar de que es menos cómodo, la doctora DeNoble, recomienda que se guarden los tampones y compresas fuera del baño. Pero si decides dejarlos en esta habitación de la casa, recuerda tenerlos siempre en una caja hermética que los proteja de la humedad que pueden producir las duchas diarias en el baño.

En definitiva, como regla general si no sabes bien cuánto tiempo tiene un tampón o el envoltorio está dañado, no lo uses. Porque por ahorrarte unos euros, puede que te provoques problemas de salud.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.