¿Fue el más corto de la historia? Cuánto duró el cónclave 2025 para elegir a León XIV

Robert Prevost fue elegido sucesor de Francisco luego de la cuarta votación de los 133 cardenales, en una de las elecciones más rápidas que se recuerden en la historia reciente de la Iglesia Católica.

May 8, 2025 - 23:14
 0
¿Fue el más corto de la historia? Cuánto duró el cónclave 2025 para elegir a León XIV

El Cónclave eligió al nuevo Papa que sucederá a Francisco al frente de la Iglesia Católica. Será el cardenal estadounidense Robert Prevost, que llevará el nombre de León XIV. 

A las 14.12 (Argentina), una hora y cuatro minutos después de que emergiera humo blanco de la Capilla Sixtina, el cardenal francés Dominique Mamberti pronunció la frase "Habemus papam" desde el balcón central de la Basílica de San Pedro y confirmó que el elegido era el cardenal estadounidense-peruano.

En total, se necesitaron 24 horas y 27 minutos y cuatro votaciones para que Prevost consiguiera los 89 votos necesarios. De esta forma cónclave papal de 2025 es sin duda uno de los más cortos del siglo XXI. ¿Pero es el más breve de la historia?

El cónclave más breve de la historia y cuánto duraron las últimas tres elecciones

El cónclave más breve del que se tiene constancia se celebró en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre de 1503: duró sólo unas diez horas. Tras la muerte de Pío III, los cardenales se reunieron y en un tiempo récord nombraron a Julio II, nacido Giuliano della Rovere (1443-1513).

En 2013, el papa Francisco fue elegido en cinco rondas; Benedicto XVI en 2005 lo logró en cuatro; y Juan Pablo II, en 1978, necesitó de ocho votaciones. Todos ellos fueron elegidos dos días después del inicio del cónclave. Las más extensas del siglo XX -Pío XI (14 escrutinios en 1922) y Juan XXIII (11 en 1958)- quedan muy lejos de la dinámica vivida hoy.

El último cónclave había sido en 2013: Francisco necesitó 36 horas para ser elegido.

Nuevo papa: cuál fue el cónclave más largo

El cónclave más largo de la historia fue el que condujo a la elección del Papa Gregorio X, que duró 18 meses, del 1 de marzo de 1271 al 1 de septiembre de 1272.

Durante esta reunión, que tuvo lugar en la localidad italiana de Viterbo, al final se llegó a un acuerdo gracias a la mediación del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rodolfo I de Habsburgo, que favoreció la elección de Tedaldo Visconti, con el nombre de Gregorio X

El cónclave fue tan agotador que llevó a las autoridades locales a tomar medidas drásticas: los cardenales fueron literalmente encerrados en un espacio restringido, se redujeron sus raciones de comida e incluso se retiró el techo del palacio papal, exponiéndolos a la intemperie para acelerar la decisión. De ahí surgió la palabra 'cun clave' (bajo llave).