Francos enfrenta en solitario la defensa en Diputados: la advertencia a los ministros que falten

El jefe de Gabinete trazó su estrategia para la presentación ante los diputados en nombre del Presidente y el resto de los funcionarios bajo sospecha por la maniobra. El llamado a Cavallo y qué medidas puede tomar la cámara con los ausentes

Abr 29, 2025 - 18:08
 0
Francos enfrenta en solitario la defensa en Diputados: la advertencia a los ministros que falten

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará finalmente solo ante la Cámara de Diputados para hacer la defensa oficial del caso $LIBRA en el marco de la interpelación que aprobó el pleno el 8 de abril. De esta manera, volverá al centro de escena la presunta criptoestafa que difundió el presidente Javier Milei en febrero.

La sesión, programada para las 14, estaba originalmente prevista para la semana pasada pero fue suspendida por decisión de todos los bloques, en pos de adherir al duelo nacional por el fallecimiento del Papa Francisco. Además del ministro coordinador, están citados el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, pero no se espera que asistan.

La jornada va a definirse en una reunión de Labor Parlamentaria al mediodía, pero ya el lunes el titular de la Cámara baja, Martín Menem, reunió a los presidentes de bloque para trazar un esquema tentativo, que será parecido al formato de un informe de gestión. Según le precisaron a El Cronista tanto fuentes parlamentarias como de Casa Rosada, primero el ministro hará una presentación inicial y las respuestas serán cada siete preguntas, tal como pedía la oposición.

LIBRA gate: cómo será la defensa de Francos en el Congreso

El jefe de Gabinete había recibido más de setenta preguntas para el informe de gestión 142° que presentó ante Diputados dos semanas atrás. Ninguna obtuvo respuesta, ya que decidió que sería más efectivo dejarlas para la interpelación. Sin embargo, según pudo saber este medio de fuentes oficiales, en realidad el ministro no hará alusión específicamente a esas preguntas y responderá solamente las que los legisladores decidan hacerle en el momento de la sesión.

"Desde mi punto de vista es una cuestión estrictamente política que tiene que ver con el posicionamiento de cada sector en la campaña electoral, etcétera, pero nada tiene que ver con la función que desempeñó dentro de la administración pública nacional", dijo Francos este lunes en diálogo con Radio Splendid. Sus allegados dejaron entrever que esa será la narrativa central para defender al Presidente de los hechos de los que se lo acusa.

La columna vertebral de esa defensa va en línea con la avanzada opositora que abandera una posible violación de la Ley de Ética Pública, la cual establece los deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables a todas las personas que se desempeñen en la función pública. Lo que se pone sobre la mesa es el debate alrededor de que Milei haya utilizado sus redes sociales para difundir una presunta estafa en carácter de Presidente de la Nación Argentina. "No estaba interiorizado con los pormenores del proyecto", aclaró tras eliminar ese posteo en X.

"El Presidente se hizo cargo, reconociendo el error, y eso lo tenemos que explicar hoy. Sé la calidad de persona que es el Presidente", sumó Francos esta mañana en Radio La Red. "Yo creo que va a haber mucho show político por el tema electoral", consideró.

Se trata de la primera vez en 30 años que el Congreso interpela a un funcionario nacional y, en ese sentido, Francos contó que se puso en contacto con Domingo Cavallo, el entonces ministro de Economía de Carlos Menem investigado por movimientos tributarios cuestionados. "Pasaron 30 años y hubo escándalos tremendos en la Argentina y nunca se interpeló a nadie", dijo en la entrevista radial.

Interpelación: qué puede suceder con los ministros que no concurran

Francos fue interpelado en calidad de interlocutor entre la Casa Rosada y el Congreso: él tiene la obligación constitucional de asistir al Congreso. Si no, podrían destituirlo a través de una moción de censura. 

"A la interpelación voy a asistir yo en representación del Poder Ejecutivo. Los ministros de Justicia y Economía se ponen a disposición del Congreso para responder por escrito, advirtiendo que no tienen ninguna vinculación en el tema en particular", confirmó Francos en las declaraciones radiales.

La ausencia del del titular del Palacio de Hacienda era esperada, ya que él no está involucrado en el caso $LIBRA y ya se ha rehusado a exponer frente al Congreso para los proyectos que sí le competen, como fue el Presupuesto 2025 y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La semana pasada el ministro de Economía viajó a Estados Unidos para reunirse con representantes del FMI y el Banco Mundial: su vuelo estaba programado el día que se pensaba originalmente la sesión. Ahora le espera una jornada en la ExpoAFI en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, aunque su exposición será recién a las 21.

Por otra parte, Cúneo Libarona fue citado por haber sido mencionado por el Presidente como un posible estratega ante las causas que tramitan en la Justicia de Estados Unidos. Era el único que se esperaba que asista junto al ministro coordinador, pero finalmente fue descartado.

En el menú de la tarde del lunes trascendió la posibilidad de pedirles juicio político o hacer una denuncia por incumplimiento de sus funciones. "Primero, que falte", definieron ante este medio los sectores opositores más duros, mientras que el oficialismo asegura, vehemente, que intentarán todo para frenar esa avanzada.

Tampoco se prevé que concurra Silva, en representación del régimen de regularización de activos, a quien se lo busca interpelar para que informe sobre el registro de la criptomoneda $LIBRA en la CNV. "No puede ser interpelado porque no es ministro e igualmente está de viaje", justificó Francos hoy.