Ni colombiano ni brasilero: el ranking definitivo para elegir el mejor café del mundo

Uno por uno, los mejores cafés del mundo, según la guía de Taste Atlas. Enterate si está tu favorito.

Abr 22, 2025 - 19:08
 0
Ni colombiano ni brasilero: el ranking definitivo para elegir el mejor café del mundo

El café es mucho más que una bebida: es una experiencia cultural, un ritual diario y una pasión global. En cada rincón del planeta, las personas tienen su forma favorita de disfrutarlo, ya sea por su sabor, su aroma o sus propiedades energizantes. 

En este contexto, la prestigiosa guía gastronómica Taste Atlas dio a conocer su ranking de los mejores cafés del mundo, una selección basada en premios, catas profesionales y valoraciones de expertos y consumidores. 

 Una lista que celebra el arte del café 

El listado incluye 81 tipos de café de distintos países, y tiene en cuenta detalles como el tostado, el método de preparación, la fermentación y los matices sensoriales que hacen de cada café una experiencia única.

Los 2 países de Sudamérica que se convirtieron en los mayores exportadores de café de Estados Unidos: superaron a Suiza

A dos horas de Medellín: viajeros encuentran el pueblo cafetero donde el tiempo se detuvo en los años 50 

Además, permite filtrar por país para conocer qué variedades de café obtuvieron las mejores calificaciones. A continuación, los 10 cafés mejor puntuados del mundo según Taste Atlas.

1. Café cubano (4.6/5)

Liderando el ranking, el café cubano se destaca por su sabor intenso y su característico toque dulce. Se prepara mezclando café de tueste oscuro con azúcar durante la extracción, lo que crea una espuma marrón clara inconfundible. Más que una bebida, es una tradición social muy arraigada en la cultura cubana. 

 2. Café de filtro indio (4.4/5)

Se elabora con un dispositivo metálico de dos cámaras. La infusión resulta en un café con cuerpo, que se suele mezclar con leche caliente y azúcar. Es un clásico en el sur de India, servido en un vaso metálico y acompañado de una técnica de vertido que genera espuma y airea la bebida

3. Expreso freddo  (4.4/5):

Este café helado griego combina expreso con hielo, pero a diferencia de otras variantes, se bate hasta lograr una textura cremosa y ligera. Su popularidad explotó en los años 90 y hoy es un emblema del café frío mediterráneo. 

 4. Capuchino de Turín  (4.3/5)

El clásico cappuccino de Turín mezcla expreso, leche espumada y crema, ofreciendo una bebida equilibrada entre fuerza y suavidad. Su origen italiano lo convirtió en un ícono internacional del desayuno. 

5. Ristretto (4.3/5)

Más intenso que un expreso, el ristretto italiano se elabora con la misma cantidad de café pero menos agua, dando como resultado una bebida corta, concentrada y de sabor profundo, pero sorprendentemente suave. 

6. Café helado vietnamita  (4.3/5)

Una mezcla irresistible de café fuerte con leche condensada y hielo. Se prepara con un filtro individual que permite que el café se vierta lentamente en el vaso, aportando una experiencia de sabor y textura única. 

7.  Capuchino Freddo (4.3/5)

Otra joya griega del café frío. El Capuchino Freddo combina un doble espresso con leche fría espumada, ideal para los días calurosos sin perder intensidad en el sabor. 

 8. Expreso italiano  (4.2/5)

El expreso clásico italiano, preparado con una máquina a presión, es la base de muchas otras variedades. Nacido en Turín en el siglo XIX, sigue siendo el estándar del buen café. 

9. Café turco (4.2/5)

El Türk Kahvesi se elabora a fuego lento en una cafetera tradicional (cezve), con granos muy finos y sin filtrar. Su sabor es fuerte y su textura espesa, ideal para quienes buscan una experiencia intensa. 

10. Café frappé (4.2/5): 

Inventado en Salónica en 1957, este clásico griego se prepara en coctelera con café instantáneo, agua y azúcar, con variantes que incluyen leche o leche evaporada. Refrescante y espumoso, se convirtió en el favorito del verano.

¿Qué sucede con los cafés de Colombia y Brasil?

Pese a ser dos de los mayores productores de café del mundo, Colombia y Brasil no figuran en el top 10. Sin embargo, Taste Atlas los reconoce en su ranking extendido, con dos variedades destacadas de Colombia y tres de Brasil. Sorprendentemente, Inglaterra lidera en cantidad de cafés incluidos con 19 tipos, seguida por India con 10 e Indonesia con 7.