Fórmula 1: los millones que buscará recuperar Alpine con la promoción de Colapinto a partir de Imola
La escudería se privó de recibir US$ 8.200.000 en el primer trimestre, tras apuntar en el inicio del año al quinto puesto entre los Constructores
“En 2025, Alpine debe estar entre los seis primeros, peleando por algunos podios”, señaló Flavio Briatore, por entonces asesor ejecutivo, y de ese modo proyectó cuál era el desafío que tendría la escudería de Enstone para el actual curso. Los test de pretemporada, en el circuito de Sakhir, afianzaron el cálculo que el empresario italiano ensayó en una charla con La Gazzetta dello Sport.
Sin embargo, el presente de los A525 es muy diferente: con siete puntos, cosecha de Pierre Gasly, apenas alcanza para ocupar el noveno escalón en el Mundial de Constructores. Después de la reunión de inversores de Liberty Media, que comercializa los derechos de la Fórmula 1, el resultado económico del primer trimestre de carreras resalta una pérdida de 8.200.000 dólares para Alpine, que con el reemplazo de Jack Doohan por Franco Colapinto se focalizará en recuperar competitividad en la pista y, además, recortar la cantidad de dinero que la estructura dejaría de percibir. El bosquejo indica que, de no revertir la curva descendente, los números negativos al finalizar el calendario ascenderán a US$ 32.800.000.
Con seis fechas desandadas por el Gran Circo, el total del reparto se estipuló en 356.300.000 dólares y McLaren –marcha al frente entre los constructores– embolsó el premio mayor: los 246 puntos que sumaron Oscar Piastri y Lando Norris –puntero y primer escolta en el campeonato de pilotos– se convierten en 71.800.000 dólares. La quinta posición, que es a la que aspiró Alpine tras el primer segmento de grandes premios –según la opinión de Briatore–, la ocupa Williams que, a excepción de la fecha en Bahréin, puntuó en las cinco restante aventuras.
Alexander Albon es el abanderado de la alineación que forjó James Vowles para 2025, y está acompañado por el español Carlos Sainz Jr., que se unió esta temporada a la casa de Grove y en soledad reúne los mismos puntos que Alpine: siete. Las 30 unidades de Williams significan 27.800.000 dólares, mientras que en Enstone deben contentarse con US$ 19.600.000.
Dos años atrás, Vowles tomó el control del garaje de Williams para relanzar a una escudería que disfrutó de tres ciclos dorados en la Fórmula 1, con nueve coronas de Constructores entre 1980 y 1997. Alpine, que tomó en 2021 ese nombre para promocionar la marca de autos deportivos de Renault, en cinco años hizo desfilar a cuatro jefes de equipos: Marcin Budkowski, Otmar Szafnauer, Bruno Famin, y ahora Oliver Oakes.
La inestabilidad refleja la crisis interna y de dirección, y es el team manager Briatore quien desde el Gran Premio de Emilia Romagna pretenderá corregir el rumbo. El mejor año de Alpine fue 2022, con Fernando Alonso y Esteban Ocon en los autos que impulsaba la fábrica de Viry-Chatillon; desde el próximo año, y por sugerencia de Briatore, los coches llevarán motores Mercedes y Alpine se convertirá en un equipo cliente. Ninguno de aquellos dos pilotos habita el garaje en 2025: el asturiano se marchó tres años atrás con destino a Aston Martin, y detrás del ovetense quien rompió el vínculo fue Piastri, reclutado por McLaren; Ocon, tras el incidente con Gasly en el GP de Mónaco del año pasado, fue notificado de que no continuaría este año en la estructura y se unió a Haas.
En el análisis que ensayaron en Enstone para ascender a Colapinto figura el potencial del argentino para atrapar puntos en el segundo segmento de grandes premios, que contabiliza nueve fechas y es el más extenso del calendario: es decir, la época en que más dinero se puede recaudar. Después del tridente Imola-Mónaco-Barcelona, el Gran Circo visitará Montreal y Spielberg, donde el pilarense completará el quinteto de carreras por el que será evaluado.
Las cifras y la telemetría que enseñó Colapinto en los primeros seis grandes premios con Williams, desmenuzados por el analista de datos Lucas Corsino, lo colocan en la comparativa entre los rookies sólo por detrás de Andrea Kimi Antonelli (Mercedes); en puntos supera con holgura a Doohan y a Gabriel Bortoleto (Sauber) y queda emparejado con Isack Hadjar (RB) y Oliver Bearman (Haas). Como se tratan de años distintos y equipos diferentes, su rendimiento frente a Albon es mejor del que mostró Doohan ante Gasly. Más puntos es más dinero y ese es el negocio de la Fórmula 1.