Fomentar Empleo: el Gobierno confirmó el calendario de pagos para esta prestación

Ya están disponibles las fechas de cobro para esta asistencia que brinda el Ministerio de Capital Humano.

Abr 25, 2025 - 18:07
 0
Fomentar Empleo: el Gobierno confirmó el calendario de pagos para esta prestación

El Plan Fomentar Empleo continúa en abril de 2025 y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) realizará la acreditación de esta prestación. Ahora, el Gobierno confirmó el calendario de pagos para este mes.

Se trata de un programa que brinda el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. De esta manera, asisten a personas que no pueden acceder a empleos formales para mejorar sus capacidades y reinsertarlos en trabajos de calidad.

Sorpresa para los jubilados de ANSES: las nuevas fechas de pago para cobrar en mayo 2025

Una buena para los AUH de ANSES: el Gobierno anunció un doble aumento para mayo 

Fomentar Empleo 2025: fecha de cobro en abril

Si bien ANSES realiza los pagos del Fomentar Empleo, el calendario de pagos no está regido por la terminación del DNI, tal como sucede en jubilaciones u otras prestaciones. Solo dependerá de la modalidad de cobro seleccionada:

  • Para quienes cobran por la billetera virtual BNA+: este viernes 25 de abril
  • Para quienes cobran por cajeros automáticos o ventanilla del banco: martes 29 de abril.

¿Quiénes pueden inscribirse al Fomentar Empleo 2025?

De acuerdo al sitio de la cartera encabezada por Sandra Pettovello, la inscripción al Fomentar Empleo está disponible para personas desempleadas de 18 a 64 años, inclusive.

Este grupo no debe tener registrados ingresos en los últimos 3 tres cuando se postulen, con excepción del Monotributo Social y el Régimen Especial para el Personal de Casas Particulares.

Si estás incluido en el programa Acompañamiento Social o Volver al Trabajo, también podés inscribirte a este programa. A su vez, hay grupos con prioridad para acceder a la prestación.

Grupos prioritarios del Fomentar Empleo

  • Jóvenes de 18 a 24 años, inclusive, hasta estudios secundarios completos como último nivel alcanzado
  • Jóvenes adheridos vigentes al PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO
  • Mujeres de 25 a 59 años, inclusive, sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo
  • Varones de 45 a 64 años, inclusive, sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo
  • Personas titulares del POTENCIAR
  • Jóvenes incluidos en el PROGRESAR
  • Personas incluidas en el ACOMPAÑAR
  • Personas que concluyeron su participación en el ACOMPAÑAR 
  • Personas con discapacidad que tengan Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, no incluidos en el PROGRAMA PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO;
  • Personas que integren alguno de los colectivos con alto riesgo de exclusión del mercado laboral: mujeres víctimas de violencia de género; personas travestis, transexuales y transgénero; personas pertenecientes a pueblos indígenas; personas trasplantadas o en espera de un trasplante, etc.

Malas noticias para jubilados de PAMI: ya no contarán con un servicio clave

Fomentar Empleo: cuánto se cobra en abril de 2025

Según la Resolución 832/2024, el valor del Fomentar Empleo dependerá del tipo de curso en el que esté el titular:

  • Cursos con modalidad presencial o semipresencial: $ 78.000
  • Cursos con modalidad a distancia: $ 45.000.