Fin de la moratoria: el abrumador dato sobre las jubilaciones que impacta de lleno en las mujeres
Las mujeres en edad jubilatoria son las más afectadas por el vencimiento de la moratoria y estas son las alternativas a las que pueden acceder.

El pasado 23 de marzo venció la moratoria con la que las personas podían acceder a una jubilación sin haber completado los 30 años de aportes reglamentarios, teniendo un descuento mensual. Este año, de todas las personas que alcanzan la edad jubilatoria, son 200.000 quienes no podrán jubilarse.
Lo que más asusta de esta realidad es que, de ese universo de personas que no podrán acceder a una jubilación mínima, el 70% son mujeres. Según un análisis de ANSES, de las 216.022 mujeres que cumplieron 59 años en 2024 apenas el 17% podrán acceder a una jubilación contributiva.
Fin de la moratoria: ¿cómo jubilarse sin aportes?
La PUAM es la pensión no contributiva a la que cualquier persona en edad jubilatoria puede acceder.
Requisitos para ser beneficiario de PUAM:
Fin de la moratoria: la alternativa para quienes no cumplen los años de aportes.
Las personas que reciben esta pensión cobran tan solo un 80% de la jubilación mínima, lo que equivale a $ 293.300.
¿Qué pasará con las personas que ya accedieron a la moratoria?
El vencimiento de la moratoria no afectará a las personas que ya obtuvieron su jubilación a través de este mecanismo. Estos jubilados mantendrán su derecho y continuarán pagando las cuotas pactadas.
Además, existe la posibilidad de comprar la "unidad de cancelación de aportes previsionales para trabajadores y trabajadoras en actividad", dispuesto por la ley 27.705. Este plan está dirigido a personas a las que les falta menos de 10 años para jubilarse, y el valor de cada año es de aproximadamente $ 327.148.