Figueroa reestructura su gabinete: quién concentra ahora el poder sobre el yacimiento más rico
Con el desplazamiento del secretario de Producción, un ministro clave amplía su control sobre áreas estratégicas del gobierno neuquino. Infraestructura, Producción y Economía quedan ahora bajo su órbita

El gobernador Rolando Figueroa desplazó al titular de la cartera de Producción de Neuquén y el área queda ahora bajo la órbita del super ministro, Guillermo Koening. Luego de esta medida, el ministro de Economía pasará a controlar la mayoría de las áreas vinculadas a Vaca Muerta.
En enero, Koening había pasado a controlar "temporalmente" la cartera de Infraestructura gracias al desplazamiento de Rubén Etchevarry y su nombramiento como ministro de Planificación. Con este nuevo cambio en la estructura neuquina, suma todavía más poder.
A pesar de haber sido denominado como una cuestión pasajera, Koening no sólo tiene Infraestructura sino que ahora suma la Secretaría de Producción. "Rubén cuenta con la experiencia y la visión necesarias para liderar este ministerio en un momento crucial para Neuquén", había dicho Figueroa cuando anunció esta medida.
Juan Peláz había asumido en diciembre del 2023 y fue desplazado por Koening también de manera "temporaria", según indicaron. "Te agradezco, querido Juan Peláz por todo el esfuerzo puesto en este tiempo de gestión y te felicito por estos nuevos desafíos que se te presentan en el ámbito privado", indicó Figueroa tras dar a conocer el enroque en su gabinete.
Finalmente, sostuvo que le guardaba un "gran aprecio" y le desea "de corazón que encuentre el éxito en este camino emprendido". La razón que dio el exfuncionario para su partida es su decisión de volver a trabajar en Salud en el ámbito privado.
Antes de ser parte del gobierno de Rolando Figueroa, el exsecretario de Producción había sido candidato a intendente del frente Neuquinizate, en las elecciones de 2023. Por motivos personales, y ante la necesidad de abocarme a asuntos privados, tomé la decisión dejar la función pública. Quiero agradecer al Gobernador @Rolo_Figueroa por la oportunidad con la que me honró para conducir la Secretaría de Producción e Industria y contribuir desde... pic.twitter.com/kVleamjyiQ— Juan Peláez (@JuanPelaeznqn) April 28, 2025
YPF en Neuquén: cómo es el nuevo acuerdo de Figueroa con la petrolera
El gobernador anunció en febrero un ambicioso proyecto que combinaría inversión privada con la obra pública. En este contexto, la provincia adelantó cuáles serán las obras que irán atadas a las nuevas concesiones de YPF en Vaca Muerta. Según informó el gobierno de Figueroa, el convenio reforzará la infraestructura con obras de gas y conectividad en sectores clave de Vaca Muerta.
En marzo se le otorgó a YPF cuatro nuevas áreas hidrocarburíferas no convencionales que impactarán también en la infraestructura de la región. Es en este contexto, que la empresa nacional se comprometió a ejecutar inversiones en alrededor de u$s 12.900 millones
Además de las inversiones, la empresa deberá derramar recursos mejorando la conectividad y los servicios, llevando el gas a sectores hoy postergados de la localidad de Añelo. La iniciativa responde al lineamiento del gobierno de Rolando Figueroa que promueve la sustentabilidad social con apoyo de las empresas.
"Con toda la industria estamos armando un programa de necesidades que tiene la región de Vaca Muerta y a partir de ese programa vamos a buscar y vamos a trabajar para el financiamiento", indicó el gobernador a través de un comunicado oficial.
Por esto, con el objetivo de acompañar el crecimiento de la actividad con desarrollo de la provincia, se propuso una serie de obras que mejorarán la infraestructura vial y urbana. Las primeras áreas adjudicadas a YPF bajo la gestión de Rolando Figueroa (Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II) incluyen el compromiso de ejecución de un gasoducto de 16 kilómetros que llevará gas natural a la meseta de la localidad de Añelo y permitirán multiplicar por 8, el abastecimiento actual y dar factibilidad al crecimiento futuro.