Feriado del 25 de mayo: el Gobierno definió si se traslada y si habrá fin de semana largo

El Ejecutivo informó si el Día de la Revolución de Mayo se trasladará para formar tres días de descanso seguidos.

May 14, 2025 - 17:46
 0
Feriado del 25 de mayo: el Gobierno definió si se traslada y si habrá fin de semana largo

Una vez culminado el fin de semana largo por el Día del Trabajador, muchos argentinos se preguntan cuándo será el próximo feriado a nivel nacional para disfrutar de tres días de descanso seguidos.

Según el calendario oficial de feriados publicado por el Poder Ejecutivo, el siguiente asueto será el 25 de mayo en conmemoración por el Día de la Revolución de Mayo.

¿Qué pasará con el feriado del 25 de mayo?

Desde la página oficial del Gobierno informaron que el próximo domingo 25 de mayo será feriado de alcance nacional en conmemoración de la Primera Junta y la destitución del Virrey Cisneros.

Sin embargo, en esta ocasión, no se formará un fin de semana largo porque la fecha es considerado como feriado inamovible. Solo podrá ser aprovechada por los trabajadores que presten servicios durante los fines de semana.

Feriados: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

Durante el sexto mes del año los argentinos experimentarán una semana de tan solo 3 días laborales porque se juntan dos fines de semana largo. 

El lunes 16 de junio será feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes, mientras que el viernes 20 será asueto por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.

¿Qué feriados quedan en 2025?

Desde el Gobierno nacional publicaron el calendario oficial de feriados para 2025.

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 18 de abril: Viernes Santo
  • 1° de mayo: Día del Trabajador
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre