Fenavin contará con 1.922 bodegas y compradores de cien países como San Marino, Mónaco y Vietnam
El presidente regional, Emiliano Garía-Page, ha firmado este viernes en Ciudad Real el protocolo de colaboración con la Diputación Provincial para la celebración de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) 2025 , un acto que ha contado con la presencia del vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa; y de una amplia representación de otras instituciones y entidades. Page ha confesado ser un «devoto» de Fenavin, una feria que tiene una historia de «enorme éxito y consenso»y que abrirá sus puertas el próximo 6 de mayo en el pabellón ferial de la capital ciudadrealeña para albergar a un sector que tiene que asumir retos y, también, «interferencias» y «absurdas dinámicas» al referirse a los a ranceles planteados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Confía Page en que el sector «va a poder perfectamente digerir sin trauma, al margen de que confío mucho en que pueda terminarse con un acuerdo entre la Unión Europea y los Estados Unidos, que es lo que dicta el sentido común». Castilla-La Mancha representa el nueve por ciento de los productores de vino de todo el mundo, con la provincia de Ciudad Real en una posición destacada. Para el presidente regional, el sector agroalimentario y el vino en particular tienen en reto de introducirse en Asia en ese objetivo de captar nuevos mercados «frente a las turbulencias que nos pueden plantear mercados tradicionales», y ha recordado el encuentro mantenido este jueves en el Palacio de Fuensalida con el embajador de Corea , en el que se planteó «lo que podría ser una operación que podemos hacer conjuntamente Castilla-La Mancha con la organización de Fenavin» para participar en una de las ferias agroalimentarias más importante del continente asiático que se celebra en junio. También ha confirmado la reunión, el 14 de mayo, con el comisario europeo de Agricultura, donde estarán presentes las organizaciones agrarias. «Quiero avisar de que es importante que todos cerremos filas y llamo al sector y a todas las instituciones a cerrar filas en este objetivo, para frenar una vez más el intento que viene otra vez a aparecer en Europa para complicarnos la vida con el etiquetado del producto ». Por último, el presidente de Castilla-La Mancha ha advertido que «hay muchos intereses en juego, pero nosotros vamos a defender el vino a ultranza y creo que esta batalla la vamos a volver a ganar» con el objetivo de que «no quede trufado por intereses distintos ni se pueda confundir, estigmatizar o criminalizar » porque, ante todo, «es parte de la cultura de este país y de esta región». La próxima edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin), que se celebrará en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo , contará con la presencia de 1.922 bodegas españolas, procedentes de todas las regiones vitivinícolas del país, lo que supone un ligero incremento respecto a la edición anterior, en la que participaron 1.907. Hasta Ciudad Real se desplazarán miles de compradores internacionales procedentes de un centenar de países, entre ellos mercados consolidados como Canadá, Brasil o Tailandia , y otros emergentes como Vietnam, San Marino o Mónaco , que acudirán por primera vez a la feria. La Galería del Vino, uno de los espacios más visitados de la feria, contará en esta edición con 1.487 referencias, superando las 1.457 de la convocatoria anterior . En cuanto a profesionales acreditados, hasta este viernes, ya se han registrado más de 7.600 acreditaciones , lo que augura un nuevo éxito de asistencia y participación. Entre las principales novedades, se encuentra un estand propio de la Diputación que servirá de punto de encuentro para pequeñas bodegas de la provincia de Ciudad Real, así como un nuevo programa enoturístico al que ya se han inscrito 50 compradores y 22 bodegas, con el fin de mostrar in situ cómo se elaboran los vinos de Ciudad Real. La feria también contará con un completo programa de actividades institucionales, jornadas técnicas, mesas redondas sobre vino y salud y contará con embajadores de excepción como la periodista María Rey, el presentador Josep Pedrerol, el actor Carlos Latre o la cantante Rebeca Jiménez , entre otros, que contribuirán a la proyección nacional e internacional del vino español. Para la nueva edición de Fenavin, el Gobierno de Castilla-La Mancha aportará 515.000 euros para apoyar la organización y el desarrollo de la feria. «Tan fuerte ha sido la feria que ha motivado una de las grandes inversiones de esta provincia, como es el nuevo pabellón ferial», ha recordado Page. También ha mencionado cuando, siendo alcalde de Toledo, rechazó el intento de competir o sustituir a Fenavin desde la capital regional. «Fenavin es de Ciudad Real, pero también es de Castilla-La Mancha y de toda España» , ha dicho en alusión a la Cumbre del Vino que puso en marcha la Junta de Comunidades bajo el mandato de María Dolores de Cospedal. Por su parte, el presidente de la Diputación, Miguel Án
El presidente regional, Emiliano Garía-Page, ha firmado este viernes en Ciudad Real el protocolo de colaboración con la Diputación Provincial para la celebración de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) 2025 , un acto que ha contado con la presencia del vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa; y de una amplia representación de otras instituciones y entidades. Page ha confesado ser un «devoto» de Fenavin, una feria que tiene una historia de «enorme éxito y consenso»y que abrirá sus puertas el próximo 6 de mayo en el pabellón ferial de la capital ciudadrealeña para albergar a un sector que tiene que asumir retos y, también, «interferencias» y «absurdas dinámicas» al referirse a los a ranceles planteados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Confía Page en que el sector «va a poder perfectamente digerir sin trauma, al margen de que confío mucho en que pueda terminarse con un acuerdo entre la Unión Europea y los Estados Unidos, que es lo que dicta el sentido común». Castilla-La Mancha representa el nueve por ciento de los productores de vino de todo el mundo, con la provincia de Ciudad Real en una posición destacada. Para el presidente regional, el sector agroalimentario y el vino en particular tienen en reto de introducirse en Asia en ese objetivo de captar nuevos mercados «frente a las turbulencias que nos pueden plantear mercados tradicionales», y ha recordado el encuentro mantenido este jueves en el Palacio de Fuensalida con el embajador de Corea , en el que se planteó «lo que podría ser una operación que podemos hacer conjuntamente Castilla-La Mancha con la organización de Fenavin» para participar en una de las ferias agroalimentarias más importante del continente asiático que se celebra en junio. También ha confirmado la reunión, el 14 de mayo, con el comisario europeo de Agricultura, donde estarán presentes las organizaciones agrarias. «Quiero avisar de que es importante que todos cerremos filas y llamo al sector y a todas las instituciones a cerrar filas en este objetivo, para frenar una vez más el intento que viene otra vez a aparecer en Europa para complicarnos la vida con el etiquetado del producto ». Por último, el presidente de Castilla-La Mancha ha advertido que «hay muchos intereses en juego, pero nosotros vamos a defender el vino a ultranza y creo que esta batalla la vamos a volver a ganar» con el objetivo de que «no quede trufado por intereses distintos ni se pueda confundir, estigmatizar o criminalizar » porque, ante todo, «es parte de la cultura de este país y de esta región». La próxima edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin), que se celebrará en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo , contará con la presencia de 1.922 bodegas españolas, procedentes de todas las regiones vitivinícolas del país, lo que supone un ligero incremento respecto a la edición anterior, en la que participaron 1.907. Hasta Ciudad Real se desplazarán miles de compradores internacionales procedentes de un centenar de países, entre ellos mercados consolidados como Canadá, Brasil o Tailandia , y otros emergentes como Vietnam, San Marino o Mónaco , que acudirán por primera vez a la feria. La Galería del Vino, uno de los espacios más visitados de la feria, contará en esta edición con 1.487 referencias, superando las 1.457 de la convocatoria anterior . En cuanto a profesionales acreditados, hasta este viernes, ya se han registrado más de 7.600 acreditaciones , lo que augura un nuevo éxito de asistencia y participación. Entre las principales novedades, se encuentra un estand propio de la Diputación que servirá de punto de encuentro para pequeñas bodegas de la provincia de Ciudad Real, así como un nuevo programa enoturístico al que ya se han inscrito 50 compradores y 22 bodegas, con el fin de mostrar in situ cómo se elaboran los vinos de Ciudad Real. La feria también contará con un completo programa de actividades institucionales, jornadas técnicas, mesas redondas sobre vino y salud y contará con embajadores de excepción como la periodista María Rey, el presentador Josep Pedrerol, el actor Carlos Latre o la cantante Rebeca Jiménez , entre otros, que contribuirán a la proyección nacional e internacional del vino español. Para la nueva edición de Fenavin, el Gobierno de Castilla-La Mancha aportará 515.000 euros para apoyar la organización y el desarrollo de la feria. «Tan fuerte ha sido la feria que ha motivado una de las grandes inversiones de esta provincia, como es el nuevo pabellón ferial», ha recordado Page. También ha mencionado cuando, siendo alcalde de Toledo, rechazó el intento de competir o sustituir a Fenavin desde la capital regional. «Fenavin es de Ciudad Real, pero también es de Castilla-La Mancha y de toda España» , ha dicho en alusión a la Cumbre del Vino que puso en marcha la Junta de Comunidades bajo el mandato de María Dolores de Cospedal. Por su parte, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel ha agradecido el apoyo económico de la Junta de Comunidades, que se ha materializado en la firma del convenio para que esta edición sea «mejor que las anteriores y peor que las que vengan».
Publicaciones Relacionadas