La Sanidad vasca marcará con una «e» a los pacientes que quieran ser atendidos en euskera en el hospital

Con el objetivo de «facilitar la comunicación en euskera», Osakidetza (sistema sanitario del País Vasco) ha añadido un nuevo símbolo a la pulsera que todo paciente lleva un su muñeca una vez ingresa de urgencias en un hospital. Se trata de la letra «e» y busca identificar a aquellas personas que hayan seleccionado esta lengua para interactuar en el ámbito de la Sanidad en la comunidad autónoma. Para el Departamento de Salud del Gobierno vasco utilizar el lenguaje elegido por los «pacientes vulnerables» contribuye a crear un espacio de «seguridad y confianza», que permite mejorar la calidad de la atención sanitaria. La incorporación de la «e» en las pulseras tiene el objetivo de identificar a aquellos que prefieran el euskera y así «siempre tengan la oportunidad de ser atendidos en su propia lengua». El comunicado del Gobierno vasco explica que Osakidetza lleva una década registrando cuál es el lenguaje preferido por los ciudadanos para ser atendidos, teniendo estos datos ya registrados en los sistemas de información y administrativos vinculados a la Sanidad. Cifra en 370.000 personas ( 16,8% sobre el total de la población del País Vasco ) aquellas que habrían elegido ser atendidas en euskera y que, por lo tanto, llevarán este símbolo a partir de ahora en su brazalete si tienen que ingresar en un hospital. La iniciativa forma parte de un plan más amplio y se ha ido desarrollando de forma paulatina. Llega tras una propuesta de ideas para la mejora dentro de la iniciativa Parte Hartu , el programa corporativo para el fomento de la participación y la colaboración de los profesionales de Osakidetza impulsado por el Gobierno vasco.

Abr 25, 2025 - 15:14
 0
La Sanidad vasca marcará con una «e» a los pacientes que quieran ser atendidos en euskera en el hospital
Con el objetivo de «facilitar la comunicación en euskera», Osakidetza (sistema sanitario del País Vasco) ha añadido un nuevo símbolo a la pulsera que todo paciente lleva un su muñeca una vez ingresa de urgencias en un hospital. Se trata de la letra «e» y busca identificar a aquellas personas que hayan seleccionado esta lengua para interactuar en el ámbito de la Sanidad en la comunidad autónoma. Para el Departamento de Salud del Gobierno vasco utilizar el lenguaje elegido por los «pacientes vulnerables» contribuye a crear un espacio de «seguridad y confianza», que permite mejorar la calidad de la atención sanitaria. La incorporación de la «e» en las pulseras tiene el objetivo de identificar a aquellos que prefieran el euskera y así «siempre tengan la oportunidad de ser atendidos en su propia lengua». El comunicado del Gobierno vasco explica que Osakidetza lleva una década registrando cuál es el lenguaje preferido por los ciudadanos para ser atendidos, teniendo estos datos ya registrados en los sistemas de información y administrativos vinculados a la Sanidad. Cifra en 370.000 personas ( 16,8% sobre el total de la población del País Vasco ) aquellas que habrían elegido ser atendidas en euskera y que, por lo tanto, llevarán este símbolo a partir de ahora en su brazalete si tienen que ingresar en un hospital. La iniciativa forma parte de un plan más amplio y se ha ido desarrollando de forma paulatina. Llega tras una propuesta de ideas para la mejora dentro de la iniciativa Parte Hartu , el programa corporativo para el fomento de la participación y la colaboración de los profesionales de Osakidetza impulsado por el Gobierno vasco.