Expedientan a Vox por publicitar en la calle la venta de entradas para un acto de Abascal en Valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha pedido a Vox que retire del balcón de su sede, ubicada en el centro histórico, la pancarta en la que publicita un acto con el líder del partido, Santiago Abascal , este próximo domingo en la capital del Turia, al no estar permitida por la normativa. El polémico cartel con el rostro de Abascal, colgado en el local de la calle Navellos, incluye un código QR desde que el se pueden adquirir las entradas para el evento, con un precio de 25 euros. Se tarta de un encuentro con alrededor de 1.500 simpatizantes -y paella para comer- que se celebrará en Feria Valencia, en un momento crítico para la formación en la ciudad, tras pasar dos de sus cuatro concejales en el consistorio a los no adscritos. Fuentes municipales señalan que el pasado 26 de marzo, un técnico realizó una inspección al edificio tras recibir una denuncia y comprobó que la pancarta estaba colgada en la fachada, en el primer piso. El Ayuntamiento notificó a Vox que el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella prohíbe la publicidad exterior «por suponer una agresión a la escena y el paisaje urbano y ocasionar un notable deterioro respecto de la percepción y valores del ámbito protegido». «En la notificación, con carácter previo a la orden de retirada que daría lugar a un expediente sancionador», el consistorio da diez días de «trámite de audiencia» al partido para que presente alegaciones, indican las mismas fuentes, que defienden que han seguido la misma tramitación administrativa que con las pancartas que PSPV-PSOE y Compromís colocaron en el edificio municipal de las calles Convento de San Francisco y Periodista Azzati. El equipo de Gobierno local que encabeza María José Catalá se ha defendido así de las críticas de la oposición. El portavoz socialista, Borja Sanjuan, ha criticado que Catalá permita esta «lona publicitaria» y le ha reclamado que « aplique el mismo criterio que cuando obligó» a la izquierda a retirar las pancartas en las que exigían la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, o apoyaban el Corredor Verde. «Catalá no solo nos ha obligado a retirar pancartas absolutamente legítimas del grupo municipal sino que, además, nos quiere sancionar con 3.000 euros . Y todo lo hace excusándose en que no se cumple con la normativa que impide poner publicidad en Ciutat Vella», ha lamentado, al tiempo que ha acusado a la alcaldesa de no tener «la misma actitud con Vox», a quien sí se lo «consiente».

Abr 4, 2025 - 00:43
 0
Expedientan a Vox por publicitar en la calle la venta de entradas para un acto de Abascal en Valencia
El Ayuntamiento de Valencia ha pedido a Vox que retire del balcón de su sede, ubicada en el centro histórico, la pancarta en la que publicita un acto con el líder del partido, Santiago Abascal , este próximo domingo en la capital del Turia, al no estar permitida por la normativa. El polémico cartel con el rostro de Abascal, colgado en el local de la calle Navellos, incluye un código QR desde que el se pueden adquirir las entradas para el evento, con un precio de 25 euros. Se tarta de un encuentro con alrededor de 1.500 simpatizantes -y paella para comer- que se celebrará en Feria Valencia, en un momento crítico para la formación en la ciudad, tras pasar dos de sus cuatro concejales en el consistorio a los no adscritos. Fuentes municipales señalan que el pasado 26 de marzo, un técnico realizó una inspección al edificio tras recibir una denuncia y comprobó que la pancarta estaba colgada en la fachada, en el primer piso. El Ayuntamiento notificó a Vox que el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella prohíbe la publicidad exterior «por suponer una agresión a la escena y el paisaje urbano y ocasionar un notable deterioro respecto de la percepción y valores del ámbito protegido». «En la notificación, con carácter previo a la orden de retirada que daría lugar a un expediente sancionador», el consistorio da diez días de «trámite de audiencia» al partido para que presente alegaciones, indican las mismas fuentes, que defienden que han seguido la misma tramitación administrativa que con las pancartas que PSPV-PSOE y Compromís colocaron en el edificio municipal de las calles Convento de San Francisco y Periodista Azzati. El equipo de Gobierno local que encabeza María José Catalá se ha defendido así de las críticas de la oposición. El portavoz socialista, Borja Sanjuan, ha criticado que Catalá permita esta «lona publicitaria» y le ha reclamado que « aplique el mismo criterio que cuando obligó» a la izquierda a retirar las pancartas en las que exigían la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, o apoyaban el Corredor Verde. «Catalá no solo nos ha obligado a retirar pancartas absolutamente legítimas del grupo municipal sino que, además, nos quiere sancionar con 3.000 euros . Y todo lo hace excusándose en que no se cumple con la normativa que impide poner publicidad en Ciutat Vella», ha lamentado, al tiempo que ha acusado a la alcaldesa de no tener «la misma actitud con Vox», a quien sí se lo «consiente».