Estos son los únicos flanes de supermercado que han mejorado su receta en 2025, según los expertos
Un nuevo análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revisado la composición, calidad nutricional y precio de 289 postres lácteos actualmente disponibles en los supermercados españoles. Esta evaluación, comparada con el estudio anterior de 2023, ha permitido detectar tanto la aparición de 79 nuevos productos como modificaciones en la receta o el precio de otros 210 que se mantienen en el mercado. Los productos que han mejorado sus recetas Los productos se han clasificado en cuatro grandes categorías: flanes, natillas, cremas dulces y otros postres como arroz con leche, mousse o tiramisú. Para cada uno, la OCU ha calculado su "escala saludable", un indicador que tiene en cuenta el valor nutricional, el uso de aditivos y el nivel de procesamiento. Esta herramienta permite identificar si se trata de una elección buena, aceptable o poco recomendable desde el punto de vista de la salud. Pese a aparentes fluctuaciones en la calidad y los precios de algunos postres como el flan y el arroz con leche, algunos productos han mejorado sus recetas, incorporando más leche o huevo, como los flanes de queso Milbona (Lidl) o Caprichoso (Dia). Además, varios fabricantes han optado por eliminar aditivos innecesarios. En tres flanes, el 0% de Dhul, el flan de queso de Goshua y en flan de queso al baño maría de Milbona, se ha retirado el estabilizante E410 y uno de ellos (el Milbona) ha dejado de utilizar carboximetilcelulosa, otro aditivo que la OCU desaconseja. En las diferentes categorías, con excepción del flan, los cambios ven las recetas han sido sutiles. La OCU señala pequeñas mejoras nutricionales, como una ligera reducción de calorías, azúcares y grasas saturadas en algunas mousses y copas. Solo cuatro productos —dos natillas, una mousse y una crema catalana— han registrado mejoras claras en su composición. Cantidades reducidas al mismo precio Uno de los hallazgos más relevantes del informe está relacionado con los flanes, concretamente con 54 referencias que se han mantenido desde 2023. En varios casos se ha detectado un fenómeno conocido como "reduflación": productos que contienen menos cantidad por el mismo precio. Por ejemplo, el flan de vainilla de Danone ha reducido su peso de 100 a 95 gramos, mientras que su precio por kilo ha subido un 4%. Algunos flanes degradan su calidad de ingredientes También se han identificado casos de "cheapflación", donde se mantiene el precio, pero se utilizan ingredientes de menor calidad. El flan de huevo de La Fageda, por ejemplo, contiene ahora menos huevo y ha incorporado un espesante considerado no recomendable por la OCU, aunque los fabricantes señalan en este sentido que se debe exclusivamente a motivos organolépticos para suavizar ligeramente el sabor del huevo. Algo parecido sucede con el flan de Milsani (Aldi), que ha sustituido la leche entera por semidesnatada y ha reducido la proporción de huevo. Respecto a los precios, el estudio muestra una gran variabilidad. El arroz con leche destaca como la opción más equilibrada, con 20 productos bien valorados y un precio medio de 0,87...
Un nuevo análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revisado la composición, calidad nutricional y precio de 289 postres lácteos actualmente disponibles en los supermercados españoles. Esta evaluación, comparada con el estudio anterior de 2023, ha permitido detectar tanto la aparición de 79 nuevos productos como modificaciones en la receta o el precio de otros 210 que se mantienen en el mercado. Los productos que han mejorado sus recetas Los productos se han clasificado en cuatro grandes categorías: flanes, natillas, cremas dulces y otros postres como arroz con leche, mousse o tiramisú. Para cada uno, la OCU ha calculado su "escala saludable", un indicador que tiene en cuenta el valor nutricional, el uso de aditivos y el nivel de procesamiento. Esta herramienta permite identificar si se trata de una elección buena, aceptable o poco recomendable desde el punto de vista de la salud. Pese a aparentes fluctuaciones en la calidad y los precios de algunos postres como el flan y el arroz con leche, algunos productos han mejorado sus recetas, incorporando más leche o huevo, como los flanes de queso Milbona (Lidl) o Caprichoso (Dia). Además, varios fabricantes han optado por eliminar aditivos innecesarios. En tres flanes, el 0% de Dhul, el flan de queso de Goshua y en flan de queso al baño maría de Milbona, se ha retirado el estabilizante E410 y uno de ellos (el Milbona) ha dejado de utilizar carboximetilcelulosa, otro aditivo que la OCU desaconseja. En las diferentes categorías, con excepción del flan, los cambios ven las recetas han sido sutiles. La OCU señala pequeñas mejoras nutricionales, como una ligera reducción de calorías, azúcares y grasas saturadas en algunas mousses y copas. Solo cuatro productos —dos natillas, una mousse y una crema catalana— han registrado mejoras claras en su composición. Cantidades reducidas al mismo precio Uno de los hallazgos más relevantes del informe está relacionado con los flanes, concretamente con 54 referencias que se han mantenido desde 2023. En varios casos se ha detectado un fenómeno conocido como "reduflación": productos que contienen menos cantidad por el mismo precio. Por ejemplo, el flan de vainilla de Danone ha reducido su peso de 100 a 95 gramos, mientras que su precio por kilo ha subido un 4%. Algunos flanes degradan su calidad de ingredientes También se han identificado casos de "cheapflación", donde se mantiene el precio, pero se utilizan ingredientes de menor calidad. El flan de huevo de La Fageda, por ejemplo, contiene ahora menos huevo y ha incorporado un espesante considerado no recomendable por la OCU, aunque los fabricantes señalan en este sentido que se debe exclusivamente a motivos organolépticos para suavizar ligeramente el sabor del huevo. Algo parecido sucede con el flan de Milsani (Aldi), que ha sustituido la leche entera por semidesnatada y ha reducido la proporción de huevo. Respecto a los precios, el estudio muestra una gran variabilidad. El arroz con leche destaca como la opción más equilibrada, con 20 productos bien valorados y un precio medio de 0,87...
Publicaciones Relacionadas