Este pueblo de Córdoba tiene una tradición centenaria que pocos entienden: «Es barroco puro»

Con el regusto de la Semana Santa impregnando los sentidos, las redes sociales siguen rememorando momentos que han queado ya plasmados en la memoria de cofrades y fieles. En las ciudades y pueblos de toda España, estos días de Pasión se viven de manera muy intensa y, en muchos casos, peculiar y diferente. Aún estando el foco principal en las ciudades, los pueblos, en este caso los pertenecientes a la provincia de Córdoba, cuentan con tradiciones que jamás se verán en los grandes municipios. En este caso hablamos de Bujalance, cuya Semana Santa está declarada como Interés Turístico Nacional de Andalucía desde el año 2003. Cada Jueves Santo, la Cofradía de la Vera Cruz representa una escena que es una seña de identidad de esta localidad: se lleva a cabo una representación en la que un romano arresta con una soga las manos de Nuestro Padre Jesús Rescatado en el paso donde procesiona. La Cofradía de la Vera Cruz, datada de mediados del siglo XVI y cuya imagen de Jesús Rescatado fue obrada por Juan Martínez Cerrillo, protagoniza esta escena en la que quien hace de romano posee una vestimenta compuesta por botas de color rojo burdeos, leotardos y falda de color blanco además de una capa de color verde, como se puede apreciar en el vídeo publicado en TikTok por 'pacos55'. En el vídeo aparecen también una decena de personas vestidas de romano apuntando con sus lanzas, simulando el arresto de Jesús por parte de los romanos. Este año, la tradicional escena volvió a interpretarse tras el sometimiento a labores de restauración de la imagen de Jesús Rescatado después del incendio sucedido durante el pasado mes de noviembre en su capilla, por lo que debió ser gratificante para sus incondicionales seguidores, cuya resaca emocional empieza a hacerse notar.

Abr 24, 2025 - 10:42
 0
Este pueblo de Córdoba tiene una tradición centenaria que pocos entienden: «Es barroco puro»
Con el regusto de la Semana Santa impregnando los sentidos, las redes sociales siguen rememorando momentos que han queado ya plasmados en la memoria de cofrades y fieles. En las ciudades y pueblos de toda España, estos días de Pasión se viven de manera muy intensa y, en muchos casos, peculiar y diferente. Aún estando el foco principal en las ciudades, los pueblos, en este caso los pertenecientes a la provincia de Córdoba, cuentan con tradiciones que jamás se verán en los grandes municipios. En este caso hablamos de Bujalance, cuya Semana Santa está declarada como Interés Turístico Nacional de Andalucía desde el año 2003. Cada Jueves Santo, la Cofradía de la Vera Cruz representa una escena que es una seña de identidad de esta localidad: se lleva a cabo una representación en la que un romano arresta con una soga las manos de Nuestro Padre Jesús Rescatado en el paso donde procesiona. La Cofradía de la Vera Cruz, datada de mediados del siglo XVI y cuya imagen de Jesús Rescatado fue obrada por Juan Martínez Cerrillo, protagoniza esta escena en la que quien hace de romano posee una vestimenta compuesta por botas de color rojo burdeos, leotardos y falda de color blanco además de una capa de color verde, como se puede apreciar en el vídeo publicado en TikTok por 'pacos55'. En el vídeo aparecen también una decena de personas vestidas de romano apuntando con sus lanzas, simulando el arresto de Jesús por parte de los romanos. Este año, la tradicional escena volvió a interpretarse tras el sometimiento a labores de restauración de la imagen de Jesús Rescatado después del incendio sucedido durante el pasado mes de noviembre en su capilla, por lo que debió ser gratificante para sus incondicionales seguidores, cuya resaca emocional empieza a hacerse notar.