Escala la tensión legal entre Mbappé y el PSG: embargo y pedido para que no juegue la Champions

El delantero francés argumenta que el club le debe salarios no pagos; sus abogados solicitaron al tribunal de París que inicie procedimientos; la pelea tiene más de un año

Abr 11, 2025 - 01:36
 0
Escala la tensión legal entre Mbappé y el PSG: embargo y pedido para que no juegue la Champions

Un nuevo capítulo surgió este jueves en el litigio económico entre Kylian Mbappé y su antiguo club, el PSG. Es que el equipo legal del delantero francés aseguró que se le autorizó al jugador realizar una incautación precautoria de los 55 millones de euros que dice que le debe el club en salarios no pagos. Aun así, llevarán la pelea a otro nivel: podrían pedir que el equipo francés no juegue la Champions League.

El conflicto comenzó hace más de un año, cuando el actual jugador del Real Madrid reclamó por la gran deuda en salarios impagos y otras primas, sin pasar por mediaciones. Todo surgió, en realidad, por acuerdo que el francés tuvo con la dirección del club en agosto de 2023.

En ese entonces, Mbappé había sido apartado del equipo titular por rechazar una renovación con el club, lo que habría permitido al PSG percibir dinero por un eventual traspaso. En el acuerdo -que el club argumenta que fue de carácter verbal-, el jugador se había comprometido a renunciar a los 55 millones de euros en diversas primas si se iba libre al final de su contrato. Esto fue lo que ocurrió: Mbappé llegó al Real Madrid a costo cero, en calidad de jugador libre. PSG's supporters celebrate winning the French League One championship title after the soccer match between Paris Saint-Germain and Angers at Parc des Princes stadium in Paris, Saturday, April 5, 2025. (Franck Fife, Pool Photo via AP)

Aun así, desde el entorno del jugador discutieron este acuerdo y solicitan que se pague el monto por el último tercio de una prima por la firma (equivalente a 36 millones de euros brutos), los tres últimos meses de salarios previstos en su contrato (en abril, mayo y junio) y una prima de ética sobre esos tres meses.

La pelea no llegó a buen puerto. En octubre del año pasado, el PSG rechazó pagar el dinero que le reclama su exjugador estrella a pesar de que la comisión paritaria de apelación de Federación Francesa de Fútbol (LFP) lo ordenó. El club se negó debido a que la decisión no fue vinculante, y desde la institución deportiva esperaban una decisión de la justicia.

Este jueves el equipo legal de Mbappé aseguró estar más cerca de esta posibilidad. El experto legal Thomas Clay fue quien informó de la autorización de la incautación precautoria de los 55 millones de euros que, sostuvo, fueron congelados de las cuentas del club. Además, informó que hay una nueva audiencia legal programada para el 26 de mayo.

La abogada principal del delantero francés, Delphine Verheyden, sostuvo que “se tomó la decisión de pasar al ataque”. “Esta historia lleva poco más de un año. Un año fue el plazo que nos fijamos para intentar resolver esta disputa de la manera más pacífica posible”, comentó.Mbappé llegó al Real Madrid como jugador libre

Verheyden también sostuvo que le pidieron al ministro de Deportes francés su intervención y que impugne legalmente una decisión de la comisión de apelaciones de la federación, que dictaminó que la apelación de Mbappé contra el PSG no era admisible. Y luego sumó una nueva medida: solicitará a la UEFA que investigue bajo el argumento de que el PSG incumplió sus obligaciones salariales y sugirió que, si se encuentra al club responsable, podría perder la licencia que le permitiría jugar en la Champions League.

En un comunicado, el PSG dijo que todavía quiere encontrar una “solución amigable” para la disputa a pesar de “las reiteradas muestras de mala fe y negativa total del jugador a cualquier mediación”. También reclamaron que Mbappé no quiera llevar el caso a la cámara laboral, “la única corte competente para resolver la disputa”.

“Todos los procedimientos anunciados por los abogados de Kylian Mbappé solo sirven para retrasar la resolución del litigio por parte de la cámara laboral, ante la cual el PSG está dispuesto a presentar todos los hechos, pruebas y testimonios que demuestren la existencia de un acuerdo, o mejor aún, mediante la transacción que el PSG lleva más de un año reclamando”, agregaron.

Con información de AP y AFP