Elecnor reduce su beneficio un 18% en el primer trimestre, hasta 25 millones
Elecnor ha reducido su beneficio neto consolidado un 18,03% en el primer trimestre del año, hasta los 25 millones de euros en comparación con los 30,5 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

La compañía ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la cifra de los tres primeros meses de 2024 incluían "un resultado por Operaciones Interrumpidas que se correspondía con el resultado atribuible del Subgrupo Enerfín".
En lo que respecta a las ventas consolidadas del Grupo se han situado en 897,3 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 12,0% frente a los 801,0 millones obtenidos doce meses atrás.
La cartera de producción ejecutable en los próximos 12 meses ha ascendido a 2.995,2 millones de euros. De ella, un 30% corresponde al mercado nacional y un 70% al internacional. La cartera del mercado nacional está formada por los contratos de actividades de servicios, así como por proyectos de construcción de plantas de energía renovable por los montos que se prevé ejecutar en los próximos 12 meses.
A la cartera internacional contribuyen tanto los países europeos (Italia y Reino Unido) como Estados Unidos, donde se desarrollan actividades relacionadas con servicios, así como otros países (Australia y Brasil, fundamentalmente) donde se han contratado importantes proyectos de construcción de plantas de generación de energía procedentes de fuentes renovables y de transmisión de energía.
Por segmentos de actividad, la cifra de negocio en Servicios ha alcanzado un monto de 499,4 millones de euros, un 10,8% más, mientras que el EBITDA se ha ubicado en 32,5 millones de euros (+11,7%), y el beneficio neto consolidado atribuible en 15,0 millones (+7,1%).
La división de Proyectos ha registrado una cifra de negocio de 398,8 millones de euros (+12,3%), un EBITDA de 23,4 millones de euros (+43,1%), y un beneficio neto consolidado atribuible de 9,5 millones de euros (+34,8%).
En cuanto a Concesiones y Proyectos Propios, este segmento se distingue entre Celeo y la actividad de promoción e inversión del Grupo. Así, el beneficio neto consolidado atribuible Celeo ha sido de 4,3 millones de euros (2,8 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior) tras aplicar el porcentaje de participación y los ajustes de consolidación correspondientes. "Este beneficio, debido al método de consolidación utilizado, coincide con el beneficio antes de impuestos y con el EBITDA que este negocio aporta al Grupo".
Sobre promoción e inversión, el Grupo Elecnor, ha subrayado que, tras la venta de Enerfín, mantiene su estrategia de generación de valor a largo plazo, a través de la promoción e inversión en nuevos negocios, seleccionando geografías y tecnologías de alto valor añadido, y de la búsqueda de oportunidades singulares y de alta rentabilidad tanto en el mercado nacional como en el internacional.