Elecciones en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis: el mensaje de Karina Milei, tras los resultados

El minuto a minuto de los comicios en el territorio nacional; en total, se renovarán 108 escaños de las legislaturas provinciales

May 12, 2025 - 07:05
 0
Elecciones en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis:  el mensaje de Karina Milei, tras los resultados
  • Las cuatro provincias fueron a las urnas con el objetivo de renovar la mitad de sus legislaturas y cargos municipales.
  • Son 13 los distritos en los que habrá elecciones locales este año, ya que en los 11 restantes sus legisladores provinciales tienen mandato hasta 2027.
  • En San Luis votaron por primera vez con boleta única, en Salta se utilizó el voto electrónico, mientras que en Chaco y Jujuy continuaron con la tradicional boleta de papel.

00.34 | El análisis de Martín Menem sobre los resultados obtenidos por La Libertad Avanza

El presidente de la Cámara de Diputados puso bajo la lupa este domingo por la noche sobre los resultados que cosechó La Libertad Avanza durante los comicios legislativos que se celebraron en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis. En Comunidad de Negocios (LN+), el titular de la Cámara baja destacó las actuaciones del oficialismo en las provincias que manejan Leandro Zdero -la alianza entre Chaco Puede y LLA se quedó con el 45,20% de los votos- y Gustavo Sáenz -donde el partido violeta ganó en la capital en diputados y senadores-.

“Es un paso muy importante”, opinó en diálogo con Pablo Fernández Blanco. Y reforzó: “Hay que recordar cómo empezó La Libertad Avanza. Tiene dos años de existencia. Tiene muy corta vida. Todo lo que está pasando a nivel provincial es ganancia. Se hizo un armado electoral artesanal viendo quiénes eran los gobernadores y los candidatos locales, y fuimos forjando lo que se traduce finalmente en los resultados obtenidos hoy”.

00.00 |La asistencia a las urnas en Chaco apenas superó la mitad del padrón electoral

Federico González del Solar

Las lecciones que las distintas fuerzas extraigan de los comicios de este domingo en la provincia deberán ser mediadas por la cautela.

Tal como se anticipaba en la previa, los comicios estuvieron signados por una muy baja participación electoral. Votó poco más que la mitad del padrón, que cuenta con poco más de un millón de electores. Casi sobre el cierre del escrutinio, no alcanzaba el 52%.

En total, votaron poco más de 525 mil chaqueños. En 5 de los 70 municipios la concurrencia estuvo por debajo del 40%: Quitilipi, Corzuela, Pampa del Infierno, Los Frentones y Tres Isletas.

Leé la nota completa acá

23.38 | Macri: “El cambio se profundiza en todo el país”

El expresidente se expresó sobre las elecciones legislativas y celebró los resultados. “Acabo de hablar con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, para felicitarlo por su triunfo en la provincia. Muy contento también por las muy buenas elecciones en San Luis y Chaco!! El cambio se profundiza en todo el país”, escribió en su cuenta de X.

23.13 | El mensaje de Karina Milei, tras los resultados

Patricia Bullrich firma su afiliación a La Libertad Avanza

“Gracias a los salteños, jujeños y chaqueños por el mensaje que nos dejaron hoy”, expresó la Secretaria General de la Presidencia de la Nación. Y agregó: “Javier Milei me encomendó una misión clara: llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país. Y no vamos a frenar. Lo vamos a hacer con la convicción de que este es el único camino para sacar a la Argentina del pozo y ponerla de pie”.

En tanto, el Presidente ratificó a su hermana con una foto de ella y un mensaje: “Ella es el jefe”.

22.45 | Sadir destacó el triunfo del oficialismo y defendió el “modelo jujeño” de gestión

Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que la victoria de la lista oficialista representa un respaldo al “modelo jujeño”, basado —según definió— en una “administración responsable y con equilibrio fiscal pero que no se olvida de la gente”. “Muy contentos por este gran triunfo. Hemos tenido un excelente resultado a lo largo y ancho de la provincia”, expresó el gobernador tras conocerse los primeros datos del escrutinio.

Con el 15,59% de las mesas computadas, el Frente Jujuy Crece, que impulsa la candidatura de Adriano Morone, obtiene el 38,72% de los votos. En segundo lugar se ubica Kevin Ballesty, de La Libertad Avanza, con el 20,19%, seguido por Noemí Isasmendi (Frente Justicialista) con el 10,84%, Alejandro Vilca (Frente de Izquierda Unidad) con el 8,17% y Graciela Carrasco (Primero Jujuy), que por el momento alcanza el 4,61%.

22.30 | La alianza del radical Zdero con La Libertad Avanza derrotó por más de 10 puntos a la lista de Capitanich

Por Federico González del Solar

RESISTENCIA.- La apuesta del Gobierno nacional funcionó con creces. La alianza electoral que tejió junto al gobernador radical Leandro Zdero se impuso por más de 10 puntos frente a la lista de Jorge “Coqui” Capitanich.

Fue una victoria mucho más contundente de lo esperado, pero las lecturas que saquen tanto el gobernador como Karina Milei, responsable de aprobar el tejido electoral que diseña Eduardo “Lule” Menem, deberán estar atadas a la muy baja participación que marcó la elección: solo votó poco más que la mitad del padrón.

Leé la nota completa acá

22.10 | Los primeros resultados en Jujuy le dan una amplia ventaja al oficialismo radical sobre los libertarios

Por Gustavo Ybarra

Los primeros resultados oficiales en Jujuy muestran que el oficialista Frete Jujuy Crece, del gobernador radical Carlos Sadir, se impone por unos de 18 puntos porcentuales a La Libertad Avanza en la elección de diputados provinciales.

Si esta tendencia se confirma, la alianza liderada por el radicalismo estaría cerca de lograr 12 de las 24 bancas en juego, lo que le permitiría retener la mayoría en la legislatura provincial para garantizarse la gobernabilidad hasta el final de su mandato.

El Frente Jujuy Crece obtiene poco más del 38%, mientras que la nómina libertaria se ubica por encima de los 20 puntos. El Frente Justicialista, sector alineado con la presidenta del PJ, Cristina Kirchner, se ubica en tercer lugar con el 11% mientras que en cuarto lugar se ubica el Frente de Izquierda.

Leé la nota completa acá

21.50 | El oficialismo logra una amplia ventaja en las elecciones legislativas de Jujuy

El Frente Jujuy Crece, fuerza oficialista en la provincia, encabeza el recuento provisorio de las elecciones legislativas con el 40% de los votos. La lista que postula a Adriano Morone supera por más de 20 puntos a La Libertad Avanza, que con Kevin Ballesty como candidato alcanza el 19% de los sufragios, según los primeros resultados con el 11% de las mesas escrutadas.

Más atrás se ubican el Frente Justicialista, con el 11%; el Frente de Izquierda Unidad, con el 8%; y Primero Jujuy, con el 5%.

21.25 | Se conocen los primeros resultados de San Luis

Con el 79,58% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista Ahora San Luis, lista apoyada por el gobernador Claudio Poggi, se impone con el 46,81% de los votos. En segundo lugar se ubica el Frente Justicialista, vinculado al exgobernador Alberto Rodríguez Saá, con el 26,50% de los sufragios.

Más atrás se posicionan el partido Tercera Posición, con el 7,9%, y Viva la Libertad Carajo que reúne el 7,1% de los votos.

21.05 | Zdero destacó el triunfo en Chaco y afirmó que la elección respaldó su gestión

Leandro Zdero celebró el resultado de las elecciones legislativas en Chaco y afirmó que los comicios ratifican el rumbo político iniciado con su asunción como gobernador, el 10 de diciembre de 2023.

“Vientos fuertes de cambio vienen en nuestra provincia”, sostuvo al afirmar que la tendencia del conteo muestra una victoria de la alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza por un margen de 10 puntos.

20.45 | Bullrich celebró los resultados y afirmó que “tienden a desaparecer los modelos feudales”

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional, destacó los resultados de las elecciones provinciales realizadas este fin de semana y afirmó que expresan un respaldo al crecimiento de La Libertad Avanza y de los gobiernos alineados con una agenda de cambio. “Estamos muy contentos con los resultados de este fin de semana”, aseguró, al tiempo que señaló las derrotas de referentes del oficialismo en distintos distritos del país.

“Perdió Capitanich, perdió Rodríguez Saá, perdió el kirchnerismo en Salta. Van tendiendo a desaparecer este tipo de modelos feudales”, señaló la funcionaria en TN.

20.30 | Con más del 50% escrutado, Chaco Puede + La Libertad Avanza lidera con el 44,8%

Chaco Puede + La Libertad Avanza encabeza el recuento provisional con el 44,8% de los votos. Con más del 50% de las mesas escrutadas, la fuerza que postula a Julio Ferro y Susana Maggio se perfila como la más votada en la elección legislativa chaqueña.

Los datos que se conocen hasta el momento indican que el Frente Chaco Merece Más, con Jorge Capitanich como principal candidato, se ubica en segundo lugar con el 34,44%. En tercer puesto aparece el Frente Primero Chaco, que suma el 11,0%, seguido por Bases para la Libertad, encabezado por Marta Kassor, con el 2,1%.

20.15 | Sáenz logró un triunfo contundente en Salta, pero se topó con la sorpresa del avance libertario en la Capital

Por Delfina Celichini

El gobernador salteño Gustavo Sáenz obtuvo un triunfo contundente y consolidó su poder territorial, pese al avance de La Libertad Avanza en la Capital. En el principal distrito de la provincia, el espacio libertario -con la diputada nacional Emilia Orozco como figura central de la campaña violeta- se quedó con la banca al Senado y logró destronar al oficialismo local.

Los primeros resultados de la elección se conocieron poco después del cierre de los comicios. Antes de las 19.30, el escrutinio electrónico llegaba a más del 90% de las mesas y el resultado estaba claro. El oficialismo provincial logró 11 de los 12 senadores que se renuevan y 20 de las 30 bancas en la Cámara de Diputados.

Leé la nota completa acá

20.03 | “Vamos a seguir apoyando al Gobierno”, dijo Sáenz

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, resaltó la performance electoral del oficialismo en la provincia. “Obtuvimos 11 de 12 senadores”, destacó. También afirmó que seguirán apoyando al gobierno nacional. Y rescató la elección de los libertarios en la capital provincial. Según Sáenz, en la ciudad, LLA se “comió” al electorado del radicalismo y Pro. Sin embargo, el gobernador advirtió que esta elección fue de cargos provinciales. “Sin embargo se nacionalizó”, especificó. De todos modos, además del Senado, el oficialismo también se quedó con la mayor cantidad de bancas en la Cámara de Diputados.

19.55 | La reacción de Javier Milei a los números de La Libertad Avanza en Salta capital

“Viva la libertad carajo”, escribió el jefe de Estado en la plataforma X, en respuesta a un posteo de Iñaki Gutiérrez, quien solía manejar las redes sociales de la Casa Rosada. En su posteo, Gutiérrez celebraba: “Ganamos las elecciones en Salta con mas de 20% de diferencia con el segundo. Ganamos. ¡Viva la libertad, carajo!“.

19.45 | Gustavo Sáenz: “Me hubiese gustado ganar los 12 senadores”

Desde el búnker de Vamos Unidos por Salta, el gobernador provincial dijo: “Gracias a todos los que trabajaron en un día tan especial como hoy. La verdad que me hubiese encantado ganar los 12 senadores de los 11. No todo se puede. Yo no sé cómo se leen las elecciones provinciales... Pero si de 12 ganamos 11... ganamos 11 a 1. Si de 30 diputados, ganamos 20... Creo que ganamos ¿no? No sé. La Argentina no empieza y termina en la General Paz”.

19.40 | Comenzó el recuento en Chaco

Con más del 26% de las mesas escrutadas, Chaco Puede + La Libertad Avanza -que lleva como principales candidatos a Julio Ferro y Susana Maggio- lleva la delantera con el 44,22% de los votos. Le sigue Frente Chaco Merece Más (35,58%), Frente Primero Chaco (10,41%) y Ahora Vos Chaco (2,02%).

18.58 | Sorpresa en Salta. La Libertad Avanza se impuso al oficialismo en la ciudad capital

Con más del 90% de las mesas escrutadas, ganó La Libertad Avanza (LLA) sobre el oficialismo en la ciudad capital y el dato no pasa despercibido. En cambio, la situación no fue la misma en el resto de los departamentos locales, donde sucedió lo contrario y el oficialismo se quedó con la mayor cantidad de bancadas.

El candidato de LLA al Senado por la Capital es Roque Cornejo, poco conocido por el electorado, pero que aparece de la mano de Javier Milei. Del lado del gobernador Gustavo Sáenz aparece Bernardo Biella, médico de profesión y actual diputado provincial.

Las urnas se cerraron a las 18 con una participación de menos del 60% del padrón y con denuncias por irregularidades en el proceso electoral por parte de los libertarios, con la diputada Emilia Orozco como la cara visible. Sorpresa en Salta. La Libertad Avanza se impone por cinco puntos al oficialismo

Orozco es la contrincante principal del gobernador Sáenz, un peronista no alineado con el kirchnerismo que mantuvo vínculos estrechos con Sergio Massa, que transita su segundo mandato y busca sostener su gobernabilidad con un ojo puesto en octubre, cuando se reordene el tablero nacional.

En Salta se eligen 12 senadores y 30 diputados provinciales en 19 de los 23 departamentos que tiene la provincia.

18.41 | Desde el gobierno de Chaco estiman que podría haber una tendencia pasadas las 19

En una conferencia de prensa, el secretario de Coordinación de Gabinete de Chaco, Livio Gutiérrez, señaló que el proceso electoral transcurrió sin mayores inconvenientes. Incluso, contó que había votantes dentro de las escuelas. Gutiérrez también adelantó que los primeros resultados podrían conocerse entre las 19:15 y las 19:30, y aseguró que el recuento de votos sería ágil, según informó Diario Chaco.

18.19 | Elecciones en Salta: La Libertad Avanza denunció “irregularidades” y “clientelismo

El partido de La Libertad Avanza (LLA) denunció hoy “irregularidades” y “clientelismo” durante las elecciones legislativas que se llevan a cabo en la provincia de Salta.

“Denunciamos públicamente una serie de irregularidades gravísimas que están ocurriendo en pleno desarrollo del proceso electoral en nuestra provincia de Salta”, fue el inicio del comunicado de LLA.

"Estos hechos no son aislados ni casuales. Responden a un patrón sistemático que apunta a entorpecer el ejercico pleno del derecho al voto y dinamitar los principios fuindamentales de cualquier república democrática"

“Estos hechos no son aislados ni casuales. Responden a un patrón sistemático que apunta a entorpecer el ejercico pleno del derecho al voto y dinamitar los principios fuindamentales de cualquier república democrática"

18.00 | Cerraron las mesas de votación

Jujuy, Salta, San Luis y Chaco fueron a las urnas con el objetivo de renovar la mitad de sus legislaturas y cargos municipales.

17.15 | Dónde se actualizarán los datos de la elección en Salta

16.34 | El gobernador de Chaco pidió que los ciudadanos vayan a votar en medio de una baja participación