El vínculo entre Pepe Mujica y su perra Manuela: el mandatario descansará junto a su inseparable amiga
Las cenizas del mandatario serán esparcidas en su granja, junto donde se depositaron las de su mascotaLa última aparición de Pepe Mujica: “¿Para qué mierda vivimos si somos incapaces de sacrificar un poco de bienestar en favor de la gente jodida?” El mundo despide al expresidente uruguayo José Mujica, un mandatario ambicioso pero modesto que predicó con el ejemplo. No le hacían falta ni palacios ni grandes lujos como demostró con la compra de su chacra, una pequeña finca de 14 hectáreas donde vivía con su compañera Lucía Topolansky y con su inseparable perra Manuela, a la que tuvo que enterrar en 2018. Pero ella siguió muy presente. Mujica quería descansar junto a la peluda y así será. “Ya lo tengo dispuesto, he dicho que cuando me muera, me incineren y me entierren ahí debajo de un árbol, donde está Manuela”, aseguró el expresidente uruguayo en 2020, en una entrevista con la agencia Efe. Imagen del expresidente de Uruguay José Mujica en su tractor Tras días de velatorio, por el que han pasado miles de ciudadanos, amigos y autoridades, la familia del mandatario cumplirá con uno de sus últimos deseos: quería ser incinerado, que sus restos se llevasen a su chacra y que se esparcieran junto al árbol donde también descansa la perra. Manuela, la perra de todo un país Manuela no era una perra que pasaba desapercibida ni mucho menos. Era conocida en todo Uruguay porque Mújica salía con ella en múltiples entrevistas para medios de comunicación. Y hasta tenía una cuenta no oficial de X (antes Twitter), aunque dejó de estar actualizada en el año 2014. En ese perfil, se pueden leer mensajes como “feliz día, animales” o “para ser perra la tengo más clara que muchos humanos”. La famosa peluda solo tenía tres patas, porque una de ellas la perdió en un accidente con el tractor del mandatario. Pese a sus limitaciones, era una más de la casa, según confirmó Topolansky en varias entrevistas. Se movía con total libertad, se la conocía a la perfección e incluso comía lo mismo que preparaba el expresidente uruguayo. Mújica descansará junto a la perra Manuela Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago. “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, indicó en su cuenta de X el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi. Desde la izquierda la primera dama de Brasil, Janja da Silva; la viuda, Lucía Topolansky; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Uruguay, Yamadú Orsi, y la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, durante el segundo día del velatorio del expresidente uruguayo José Mujica El 29 de abril del pasado año, Mujica anunció en una rueda de prensa

Las cenizas del mandatario serán esparcidas en su granja, junto donde se depositaron las de su mascota
La última aparición de Pepe Mujica: “¿Para qué mierda vivimos si somos incapaces de sacrificar un poco de bienestar en favor de la gente jodida?”
El mundo despide al expresidente uruguayo José Mujica, un mandatario ambicioso pero modesto que predicó con el ejemplo. No le hacían falta ni palacios ni grandes lujos como demostró con la compra de su chacra, una pequeña finca de 14 hectáreas donde vivía con su compañera Lucía Topolansky y con su inseparable perra Manuela, a la que tuvo que enterrar en 2018. Pero ella siguió muy presente.
Mujica quería descansar junto a la peluda y así será. “Ya lo tengo dispuesto, he dicho que cuando me muera, me incineren y me entierren ahí debajo de un árbol, donde está Manuela”, aseguró el expresidente uruguayo en 2020, en una entrevista con la agencia Efe.
Tras días de velatorio, por el que han pasado miles de ciudadanos, amigos y autoridades, la familia del mandatario cumplirá con uno de sus últimos deseos: quería ser incinerado, que sus restos se llevasen a su chacra y que se esparcieran junto al árbol donde también descansa la perra.
Manuela, la perra de todo un país
Manuela no era una perra que pasaba desapercibida ni mucho menos. Era conocida en todo Uruguay porque Mújica salía con ella en múltiples entrevistas para medios de comunicación. Y hasta tenía una cuenta no oficial de X (antes Twitter), aunque dejó de estar actualizada en el año 2014. En ese perfil, se pueden leer mensajes como “feliz día, animales” o “para ser perra la tengo más clara que muchos humanos”.
La famosa peluda solo tenía tres patas, porque una de ellas la perdió en un accidente con el tractor del mandatario. Pese a sus limitaciones, era una más de la casa, según confirmó Topolansky en varias entrevistas. Se movía con total libertad, se la conocía a la perfección e incluso comía lo mismo que preparaba el expresidente uruguayo.
Mújica descansará junto a la perra Manuela
Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago. “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, indicó en su cuenta de X el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi.
El 29 de abril del pasado año, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago. Poco tiempo después, apuntó que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia, procedimiento que se llevó a cabo en Montevideo. Se le extendió al hígado y finalmente ha terminado falleciendo este mes de mayo. Ahora, descansará junto a su perra Manuela.