Las empresas del metal de Sevilla presentan en la Feria de Defensa el hub de seguridad andaluz
La Federación de Empresarios del Metal, Fedeme, ha presentado hoy en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) el Hub Defensa Andalucía , una iniciativa pionera que nace con el objetivo de articular, visibilizar y conectar a todo el ecosistema industrial y tecnológico vinculado a la defensa en Andalucía. El acto ha tenido lugar en el stand de la Junta de Andalucía, con el respaldo del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela , el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo Mena , quienes han mostrado su apoyo a este proyecto estratégico impulsado desde el tejido empresarial andaluz. Para materializarlo, es necesaria la implicación activa de las empresas en este proceso de conexión y desarrollo del talento y el polo puede ser un gran instrumento para esta labor. Además, en la presentación del Hub Defensa Andalucía también han participado otros representantes políticos como el eurodiputado del Partido Popular Europeo, Juan Ignacio Zoido y el presidente de la Diputación provincial de Jaén, Francisco Reyes Martínez , además de numerosos representantes empresariales del sector que se han acercado al expositor de la Junta de Andalucía para conocer los detalles de la iniciativa impulsada desde Fedeme. «El Hub Defensa Andalucía es una iniciativa que nace de la empresa, para las empresas », ha afirmado Francisco Javier Moreno Muruve, presidente de Fedeme. «No hablamos de una estructura cerrada, sino de un espacio dinámico y en constante evolución, abierto a la incorporación de talento y capacidades. Nuestro objetivo es claro: convertir a Andalucía en un referente nacional e internacional en el ámbito de la defensa». Esta iniciativa se configura como una plataforma integradora , abierta a toda la cadena de valor del sector, desde grandes compañías hasta pymes, centros tecnológicos y universidades. Entre sus primeras acciones destaca el desarrollo de un directorio virtual avanzado de empresas, que incluirá filtros por capacidades, certificaciones o sectores, mapas interactivos y fichas personalizadas. «Este no es un proyecto teórico. El hub ya está en marcha y con acciones concretas», ha señalado Carlos Jacinto Marín , director gerente de Fedeme. «Estamos construyendo una herramienta útil, sólida y adaptada a las necesidades reales del sector, que permitirá generar sinergias, fomentar la innovación y facilitar el acceso a oportunidades de financiación e inversión». El hub también apuesta por una visión transversal del sector defensa, integrando ámbitos como el espacial, la ciberseguridad, los RPAs y la investigación, con un enfoque inclusivo que promueve la igualdad de oportunidades y la presencia de la mujer en este ámbito estratégico. Fedeme ha agradecido especialmente el respaldo al proyecto de empresas tractoras como Navantia, General Dynamics European Land Systems – Santa Bárbara y Airbus Defence and Space , así como a las más de 40 compañías que ya se han adherido a esta iniciativa. También han mostrado su apoyo al Hub Defensa Andalucía administraciones como la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de Sevilla y La Rinconada, las diputaciones provinciales de Sevilla y Jaén, y entidades como Cetemet y Femca. «La defensa del futuro también se escribe desde Andalucía», ha concluido Moreno Muruve.
La Federación de Empresarios del Metal, Fedeme, ha presentado hoy en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) el Hub Defensa Andalucía , una iniciativa pionera que nace con el objetivo de articular, visibilizar y conectar a todo el ecosistema industrial y tecnológico vinculado a la defensa en Andalucía. El acto ha tenido lugar en el stand de la Junta de Andalucía, con el respaldo del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela , el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo Mena , quienes han mostrado su apoyo a este proyecto estratégico impulsado desde el tejido empresarial andaluz. Para materializarlo, es necesaria la implicación activa de las empresas en este proceso de conexión y desarrollo del talento y el polo puede ser un gran instrumento para esta labor. Además, en la presentación del Hub Defensa Andalucía también han participado otros representantes políticos como el eurodiputado del Partido Popular Europeo, Juan Ignacio Zoido y el presidente de la Diputación provincial de Jaén, Francisco Reyes Martínez , además de numerosos representantes empresariales del sector que se han acercado al expositor de la Junta de Andalucía para conocer los detalles de la iniciativa impulsada desde Fedeme. «El Hub Defensa Andalucía es una iniciativa que nace de la empresa, para las empresas », ha afirmado Francisco Javier Moreno Muruve, presidente de Fedeme. «No hablamos de una estructura cerrada, sino de un espacio dinámico y en constante evolución, abierto a la incorporación de talento y capacidades. Nuestro objetivo es claro: convertir a Andalucía en un referente nacional e internacional en el ámbito de la defensa». Esta iniciativa se configura como una plataforma integradora , abierta a toda la cadena de valor del sector, desde grandes compañías hasta pymes, centros tecnológicos y universidades. Entre sus primeras acciones destaca el desarrollo de un directorio virtual avanzado de empresas, que incluirá filtros por capacidades, certificaciones o sectores, mapas interactivos y fichas personalizadas. «Este no es un proyecto teórico. El hub ya está en marcha y con acciones concretas», ha señalado Carlos Jacinto Marín , director gerente de Fedeme. «Estamos construyendo una herramienta útil, sólida y adaptada a las necesidades reales del sector, que permitirá generar sinergias, fomentar la innovación y facilitar el acceso a oportunidades de financiación e inversión». El hub también apuesta por una visión transversal del sector defensa, integrando ámbitos como el espacial, la ciberseguridad, los RPAs y la investigación, con un enfoque inclusivo que promueve la igualdad de oportunidades y la presencia de la mujer en este ámbito estratégico. Fedeme ha agradecido especialmente el respaldo al proyecto de empresas tractoras como Navantia, General Dynamics European Land Systems – Santa Bárbara y Airbus Defence and Space , así como a las más de 40 compañías que ya se han adherido a esta iniciativa. También han mostrado su apoyo al Hub Defensa Andalucía administraciones como la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de Sevilla y La Rinconada, las diputaciones provinciales de Sevilla y Jaén, y entidades como Cetemet y Femca. «La defensa del futuro también se escribe desde Andalucía», ha concluido Moreno Muruve.
Publicaciones Relacionadas