El verdadero y hermoso significado detrás del vestido de Rosalía en la MET Gala 2025
Los looks de la la MET Gala siempre dan de que hablar y esta vez es el turno del vestido de Rosalía. No es sorpresa para nadie que la cantante nos sorprenda a todos cada que hace una aparición pública y aunque al inicio no estábamos muy convencidos de que tan bien lo había hecho, […]

Los looks de la la MET Gala siempre dan de que hablar y esta vez es el turno del vestido de Rosalía. No es sorpresa para nadie que la cantante nos sorprenda a todos cada que hace una aparición pública y aunque al inicio no estábamos muy convencidos de que tan bien lo había hecho, una vez que lo entendimos todo, nos encantó.
Si hay una artista que ya tiene el talento de apropiarse de la alfombra roja sin esfuerzo y con mucha personalidad, esa es Rosalía. Desde hace unos años se ha vuelto una invitada fija, pero en esta edición 2025 no solo cumplió con las expectativas… las rebasó por completo.
Este año la temática de la MET Gala fue Superfine: Tailoring Black Style, que se enfoca en reconocer la elegancia, fuerza e influencia del estilo negro, específicamente desde el concepto del dandy negro, que ha sido una figura de poder, resistencia y sofisticación desde el siglo XVIII, bajo el lema “Tailored for you” (hecho a medida para ti).
Lee también: ¡DEVORARON!: Ellos fueron los mejores vestidos de la MET Gala 2025
Y aunque sobre la alfombra vimos desde trajes clásicos hasta propuestas minimalistas o más arriesgadas, lo de Rosalía fue otra cosa: un vestido que se sintió más como escultura viva que como moda tradicional.
El look de de Rosalía en la MET Gala 2025

La catalana apareció con un diseño hecho especialmente para ella por Olivier Rousteing, el director creativo de Balmain, y sí, fue uno de esos momentos en los que la moda y el arte se cruzan con fuerza. A simple vista, su vestido largo blanco parecía rígido, casi como si estuviera hecho de yeso o de alguna mezcla escultórica.
La parte superior daba la ilusión de ser una pieza estructurada, que parecía tallada a la medida, fusionándose con una falda de caída suave, con un ligero drapeado que aportaba movimiento a la pieza, y si, nosotros también lo pensamos, es hermoso.
Pero lo más interesante no fue la forma, sino lo que representaba, en una entrevista previa a su paso por la alfombra, la misma Rosalía explicó el trasfondo del diseño: ella era un maniquí. O más bien, un cuerpo que sirve como lienzo para construir, desde cero, lo que somos y cómo nos expresamos. “Quería empezar por ahí, porque es la base de todo, el principio de la creación”, dijo Rousteing, mientras Rosalía asentía.
Lee también: Los secretos detrás de la organización de la MET Gala que seguro no conocías
Y ya conociendo esta explicación, ahora todo tiene sentido, la elección de su outfit es una interpretación potente del dress code: no solo ponerse algo “a medida”, sino ser la base de la medida misma, una reflexión sutil y súper profunda, muy al estilo de Rosalía.
Y aunque en este tipo de eventos muchas celebridades recurren a joyería llamativa o accesorios pesados, ella decidió dejar que la pieza hablara por sí sola, nada de collares, pulseras ni aretes. Su belleza se centró en el detalle: un peinado efecto wet con ondas suaves como recién salidas del mar, y un maquillaje que dirigía toda la atención a su mirada. Sin esfuerzo, sin exagerar, simplemente impecable.
Verla en el evento, no era ver a alguien queriendo competir sino a alguien que entendió el tema desde otro lugar y es que algo que queda claro con su aparición en esta MET Gala es que la moda, cuando tiene intención, puede hablar sin necesidad de palabras.
Por cierto, si te gusta analizar historias de amor ajenas para entender la tuya, únete a Yo en el amor, una comunidad donde hablamos de relaciones reales, corazones rotos, dudas existenciales, apps de citas, vínculos bonitos y todo lo que pasa cuando intentamos querer y que nos quieran.