El Supremo ofrece a Alvise declarar de forma voluntaria y pedirá permiso a la Eurocámara para investigarlo por el PCR falso de Illa
El juez del Tribunal Supremo Javier Hernández ha ofrecido al líder de Se Acabo La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, declarar voluntariamente mientras tramita...

El juez del Tribunal Supremo Javier Hernández ha ofrecido al líder de la plataforma de electores Se Acabo La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, declarar voluntariamente mientras tramita un suplicatorio para que el Parlamento Europeo dé luz verde a la investigación por el PCR falso de Salvador Illa que difundió el eurodiputado en redes sociales.
El partido de Alvise obtuvo tres escaños en las últimas elecciones europeas, de modo que el líder de SALF goza en este momento de inmunidad parlamentaria y aforamiento ante la Eurocámara. Esto supone que el Supremo es el único órgano judicial que puede abrir una causa penal contra él e imputarlo, y solo puede hacerlo con el permiso del Europarlamento.
Esta causa, una de las tres que el Supremo dirige contra Pérez, se sigue por presuntos delitos de falsedad en documento privado e injurias. La Fiscalía presentó una denuncia contra Alvise Pérez en Barcelona después de que este difundiera una imagen falsa de un PCR positivo de Salvador Illa durante la campaña electoral catalana de 2021. El asunto recayó sobre el Juzgado de Instrucción número 33 de Barcelona, que investigó si Alvise había difundido el bulo a través de Twitter con el propósito de perjudicar al entonces candidato a presidir la Generalitat. En aquel entonces, el líder de Se Acabó La Fiesta aún no era eurodiputado y no gozaba de aforamiento.
Tras años de investigación, el juzgado barcelonés elevó una exposición razonada al Supremo para que asumiera la investigación, y el tribunal accedió a ello tras recibir un informe de la Fiscalía que abogaba por imputar al eurodiputado. En el auto dictado este miércoles, el instructor Javier Hernández dispone: "Atendida la circunstancia de que el querellado es diputado del Parlamento Europeo, deberá solicitarse a la Cámara la correspondiente autorización para proceder a su material inculpación".
Acto seguido, el magistrado indica que, atendiendo al artículo 118bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, Pérez está en condición "de ejercer sus derechos defensivos y comparecer voluntariamente". Por tanto, acuerda trasladar a Pérez "el conjunto de las actuaciones hasta ahora practicadas" para que informe en los cinco próximos días de si "está dispuesto a comparecer".
En el mismo escrito, el juez señala que la personación del PSC como acusación popular "queda supeditada a que formule querella por el presunto delito de falsedad" y presente la fianza, que el instructor ha fijado en 15.000 euros.