El Senado se propone acorralar a Pilar Alegría: "Tiene mucho que contar sobre la juerga de Ábalos"
Alicia García, portavoz del PP en la Cámara Alta: "Hasta ahora no ha querido decir nada y se ha ocultado detrás de un victimismo que no la exonera"

“Pilar Alegría tiene mucho que contar sobre la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel”, así se pronuncia Alicia García, portavoz del Partido Popular en el Senado, en declaraciones a Vozpópuli. Se refiere a la inminente declaración de la portavoz y ministra de Educación del Gobierno, también secretaria general del PSOE de Aragón, que -según ha podido saber en exclusiva este diario- ha sido citada a la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en la Cámara Alta para el próximo 22 de mayo.
El objetivo final es preguntarle por la jornada que compartió en Teruel con el entonces hombre fuerte del PSOE y del Ejecutivo, José Luis Ábalos, y que, supuestamente, acabó en el Parador con una fiesta a la que acudieron... amigas de compañía. En plena pandemia del coronavirus, 15 de septiembre de 2020.
Un hecho sobre el que el PP quiere poner la lupa con ahínco. “Porque ejemplifica muy bien la corrupción del sanchismo. Mientras España estaba en medio de una pandemia con restricciones, había políticos que se sentían por encima de la ley y utilizaban recursos públicos para pagar sus caprichos sexuales. Y en vez de pedir perdón y asumir responsabilidades, el sanchismo decretó la ley del silencio y premio a los encubridores. Es el mismo patrón que guía todas las tramas de corrupción que acorralan a Sánchez”, sintetiza García.
En su opinión, hasta podría existir una correlación entre el ascenso de Alegría a la Moncloa y su silencio sobre la fiesta del Parador: “Ella era la delegada del Gobierno entonces, ese día compartió acto con el entonces número dos de Sánchez y pasó la noche en el parador. Después, fue nombrada ministra por Pedro Sánchez. Al igual que Óscar López, que pasó de director de paradores a hombre fuerte del Gobierno de Sánchez tras esa noche comparece en el Senado el próximo 16 de mayo]. La ocultación y las mentiras no solo son la marca de la casa de Sánchez, sino que las recompensa con cargos en su Gobierno”.
Desde el principio, Alegría ha reconocido que durmió aquella noche en el Parador, pero ha descartado tener conocimiento de lo que ocurrió en la habitación de Ábalos. Lejos de aportar algún dato o condenar la conducta de su antaño compañero de filas, se ha presentado como víctima: “Estos ataques, que me llegan a exigir con quién y dónde duermo, se producen porque soy mujer, porque me llamo Pilar Alegría, porque soy la secretaria general del PSOE de Aragón y porque pretendo arrebatarle la presidencia a Jorge Azcón”.
"Sabe mucho más"
Pero en el PP insisten en que la portavoz del Gobierno “sabe mucho más de lo que cuenta”. Alicia García advierte: “Tendrá que responder sobre todo ello en la Comisión del Senado. Hasta ahora no ha querido decir nada y se ha ocultado detrás de un victimismo que no la exonera de lo que pasó allí y de su silencio”.
Fue la actual presidenta de Paradores, antes sucesora de Ábalos en el Ministerio de Transportes, Raquel Sánchez, la que dijo que la presunta fiesta con compañía no es más que “fake news”. Unas palabras que para la portavoz popular obedecen al “manual del perfecto sanchista”. Y añade: “Lo hemos visto otras veces con dirigentes socialistas y del Gobierno. Si quieres prosperar con Sánchez lo que tienes que hacer es mentir y tapar la corrupción que le rodea”.
Conforme avanzan las distintas investigaciones judiciales, el PP acelera los ritmos de trabajo en la comisión de la Cámara Alta, donde cada vez se producen más declaraciones. A modo de balance, García celebra: “Esta Comisión está desmontando el mito de que las comisiones de investigación no sirven para nada. Hasta la UCO, como publicó algún medio, se apoya en las comparecencias en el Senado. Muchos han sido los frutos obtenidos por la comisión”.
Entre los hitos, destaca: “Se ha dado a conocer un posible fraude fiscal con las mascarillas de más de 160 millones que el secretario de Estado de Hacienda decía desconocer. Después de las comparecencias se han producido dimisiones e imputaciones en el Ministerio de Transportes. Se han desvelado las mentiras y contradicciones del Gobierno en muchos aspectos de la trama (Por ejemplo. Puente dijo que la contratación de Jésica no había indicios de irregularidades). Y en las últimas comparecencias, destapamos que Jésica estaba adscrita a presidencia de Adif, y que en Tragsatec se la conocía como la sobrina del ministro”.